El ‘Lele’ Cabrera llegó a Zaragoza con la carta de libertad el verano de 2014, con 23 años recién cumplidos procedente del Castilla. Pelear por el ascenso a Primera División con uno de los históricos y más grandes clubs de España como el Real Zaragoza iba a ser su mayor reto profesional hasta el momento.
Tras un primer intento fallido de la mano de Víctor Muñoz, la apuesta del director deportivo Martín González y el míster Ranko Popovic pasaba por blindar la defensa combinando la experiencia de Mario Abrante o Rubén Gonzalez, con jóvenes con carácter, hambre y ambición como el internacional canterano Jesús Vallejo, fichado por el Real Madrid y que acaba de aterrizar en Granada, y Leandro Cabrera, el central zurdo uruguayo que acabáis de fichar por 9 millones de euros.
Durante sus tres años en la Romareda, su progresión fue constante. La confianza de Popovic lo hicieron prácticamente indiscutible en el eje de la defensa junto a Vallejo y Marcelo Silva. Con el serbio, anotó 3 goles en 45 partidos, un promedio similar al que tuvo con Pepe Bordalás en Getafe. Con el Real Zaragoza, acabó disputando 113 encuentros y casi 10.000 minutos, en los que dio 6 pases de gol y logró 5 tantos gracias a sus 188 centímetros y su poderoso remate a balón parado.
Aunque reconozco que no lo he seguido mucho en el Getafe, su polivalencia, y ahora ya dilatada experiencia, le permite adaptarse al lateral izquierdo dónde demuestra solvencia, aunque su posición natural es la de central zurdo, dónde ha mejorado mucho tácticamente. Potencia, agresividad y colocación, un poderoso juego aéreo y desplazamiento en largo y velocidad en el cruce, son sus mayores virtudes. En mi opinión, va muy bien al espacio y gira mejor que cualquiera de los centrales con los que actualmente cuenta Abelardo, por lo que estoy seguro, casi tanto como lo estuve cuando fichasteis a Borja Iglesias, que va a ser un magnífico refuerzo y va a ayudar al Espanyol a salir de este bache y a luchar por objetivos más ambiciosos, por que el ‘Lele’ es pura raza, un guerrero de los que gustan a la afición porque las pelean todas.
Abelardo sabía lo que necesitaba y el club ha actuado rápido y al estilo de los grandes de Europa, con un refuerzo por línea, fichando a base de talonario a tres futbolistas determinantes.
Los zaragocistas que ya peinamos canas tenemos más que suficiente con sufrir el calvario de siete temporadas en Segunda División, y nuestro fútbol, o el mío al menos, se reduce a Zaragoza, Zaragoza y Zaragoza… No existen equipos ni partidos de Champions que nos quiten el sueño ni la ilusión de volver a primera 25 años después del gol de Nayim en París, con el mismo entrenador que ese día se trajo la Recopa a Zaragoza, y en el 25 aniversario de la Peña Zaragocista de Catalunya Alfonso Solans Serrano.
Este va a ser el año.
Pericos, nos vemos en Primera!!!