domingo, 18 de abril de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO

Sarrià: mito y delirio

Por Oriol Vidal
miércoles, 20 de septiembre de 2017
en Opinión
Tiempo de lectura:4 mins read
0
Sarrià: mito y delirio

Sarrià: mito y delirio

Añoramos Sarrià como la melancolía todo lo invade al pensar en el primer hogar. Añoramos su mito por nuestra memoria selectiva y porque el perico es así: cualquier minuto de gloria compensa una temporada de drama. Sarrià nos marcó como el primer amor y como tal ha quedado idealizado. En nuestro primer templo lo hicimos todo por primera vez… excepto, por ejemplo, festejar una Copa (los menos veteranos, digo). Sarrià es todavía el penetrante aroma de su hierba, imborrable y siempre fresca en el camino que va del cerebro a la nariz. Sarrià son nuestros sentidos con el fútbol de por medio. La pasión por las venas que no se detuvo pese a la enorme hemorragia sentimental de hoy hace veinte años.
Sarrià es lo que pudo ser el Espanyol y se perdió, incluso en el momento de su venta. Pero Sarrià es también ese asombroso alzarse de sus ruinas que de forma heroica, persistente e impertinente emprendió todo el club. La butifarra gloriosa a todos aquellos que se relamieron viendo el humo de los escombros y que ya a los pocos segundos quedaron advertidos: la tribuna aguantó la demolición. Todo un anuncio del testarudo orgullo perico: cuanto peor, mejor. Cuando “y nos dieron por muertos”, que sentenció Larena, y el Espanyol se encarnó en Lázaro: dos copazos y más jarana por Europa que nunca (aunque admitámoslo, tampoco era difícil). El polvo de Sarrià se incrustó en el corazón de cualquier perico como el gen alquímico de la supervivencia, cuando no de la inmortalidad. Sarrià, yo no tengo dudas, nos hizo mejores al marcharse. Si se resiste un palazo tan grande es que ya da igual con qué te golpeen.
Evocar hoy Sarrià es olvidarse del gris viejo del cemento (abundante también, hoy que nos crucificamos con las asistencias) y del gris marengo de demasiadas tardes. En el regreso a Sarrià sólo hay espacio para el virtuosismo de los Delfines, el arrojo de los Camachitos y el rodillo desacomplejado de Clemente. De Sarrià hoy sólo vemos, por ejemplo, al gran Michel Pineda extasiado entre las redes y no mandándonos a Segunda por cuarta y última vez. Nos extasiamos con los brutales tifos de los Irreductables y marginamos las varias de sus sombras. Todo Sarrià reluce y late con casi más fuerza que la que tuvo en su día, porque un amor platónico barre cualquier filosofía y no digamos ya cualquier desliz. Sarrià es esa familia que hoy llorará de nuevo por Guillermo, una tragedia del Destino para tantos pericos, pero atroz y de lucha nada romántica para quienes sufrieron el vuelo fatal de esa puta bengala.
Nos desgarramos por Sarrià y gritamos de rabia, pero vencimos el Mundial de la Épica, esa que funde a Marañón, a Zamora, a Arcas, a Parra y a Solsona y otras glorias en un cuadrangular brutal con Brasil, Italia y Argentina. El mejor fútbol del mundo se vio en Sarrià pese a tantas tardes de 0-0 o algo peor, y fue en Sarrià donde el Milan o el Steaua vivieron una celebración que aún ni sospechan. Sarrià fue un club amateur y una afición inocente, que sabía mucho menos pero lo vivía mucho más, tiempo antes del fútbol de plástico que quizá prefirió ahorrarse. Sarrià, sumido en deudas, nunca creyó en salvadores lejanos y menos de Oriente, pero su privilegio noble claudicó ante la impericia de su aristocracia. Sarrià fue la repera porque no se le supo hacer caviar.
Perder Sarrià dolió como partirse el alma, pero aquí estamos para poderlo contar. El delirio de la remontada contra el Brujas que hechizó a todos para siempre. Una gesta descomunal para la noche más dulce, en que el Espanyol se sintió todopoderoso e indestructible. Sarrià fue la capital celestial de Europa, pero un año después se sorprendió botando aún por el felino Tommy N’Kono, aunque ahora ante el Sestao y en una categoría infernal. Sarrià encarnó con pureza al Espanyol: sin frontera entre la fiesta y la guerrilla, sin desmayo entre la urgencia y el abrazo. Sinsabores y con delicias en un pack.
Sarrià, ya lo ven, nos pone poéticos hasta mezclar la elegía y el cantar de gesta. Sarrià es nuestros padres y su ausencia imposible de llenar. Un fútbol de cables imposibles, de claves indescifrables, de tesoros y amistades, y de socios a los que nunca más volvimos a ver pero que ahí siguen, gritándole “¡muertos, que sois unos muertos!” a los jugadores o pidiéndole a otros aquello de “¡quiero un hijo tuyo!” aún con menos rubor. Historias de un campo cualquiera, pero que sucedieron en nuestro primoroso jardín (pese a las calvas), en el templo de todas nuestras creencias, en la compuerta espacio-temporal de nuestros sueños imperturbables. El mejor homenaje es saber vivir mejor y más, y con muchos más; como para llenarlo cada quince días y recalificar de verdad al RCDE como se merece y aún no alcanzamos. Sarrià nos lo exige, nos llama. Y si atienden no cuesta escucharlo. 2

Publicaciones relacionadas

Opinión

El subidón del espíritu

sábado, 17 de abril de 2021
OPINIÓN

Cuando fuimos los mejores

viernes, 16 de abril de 2021
Opinión

La cantera, el gran valor del Espanyol

jueves, 15 de abril de 2021
OPINIÓN

A 10

sábado, 10 de abril de 2021

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21
GALERÍA FOTOS

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21

Por
viernes, 5 de marzo de 2021

Disfruta de las mejores imágenes del encuentro entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo, correspondiente a la jornada 28 de...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?