No ha funcionado el plan incial y el equipo no ha sabido reaccionar contra diez.
1ª parte equilibrada
Sabiendo de sobras que el Celta practica un fútbol elaborado desde la defensa, con buenas transiciones en el centro para culminar buscando la profundidad con atacantes rápidos y habilidosos, el Espanyol ha contrarrestado este juego a base de mucho trabajo y sacrificio de todos los jugadores que estaban en el campo, logrando en muchas fases desconectar el juego preciosista de los Celtiñas, a pesar de algunas llegadas con cierto peligro, el primer paso estaba puesto en práctica, ahora faltaba el segundo, que era ni mas ni menos que inquietar la portería de Sergio y ahí es donde se notó la falta de creatividad para ponerlos en aprietos, con ocasiones que no llegaban y solo un remate de Álvaro a la salida de un corner fue el bagaje ofensivo en los primeros cuarenta y cinco minutos, y cuando parecía que el empate sería el resultado antes de entrar al vestuario, la genialidad de Iago Aspas con el gran gol de vaselina, viendo adelantado a Pau que intentaba tapar el disparo del delantero, ponía contra las cuerdas al equipo perico.
Todo de cara
Mal empezaba la segunda por el resultado, pero el partido daría un vuelco inesperado favoreciendo los intereses de los de Sergio Gonz´slez al quedarse el Celta con diez por la doble tarjeta de Pablo Hernández y curiosamente esta superioridad no se ha visto reflejada en ningún momento y que la sentencia estaba cerca si Aspas y compañía no hubiesen fallado tres ocasiones clarísimas, siendo los peores veinticinco minutos donde el equipo ni presionaba ni robaba balones; estaba desorientado y no encontraba la fórmula para salir de un atasco incomprensible, no dando la sensación de poder remontar ni siquiera de meter al rival en su campo para hacerles daño con alguna que otra ocasión, solo al final, cuando el Celta se ha replegado viendo el botín que tenía, ha conseguido el Espanyol a través de Burgui por banda izquierd,a cuando se veía cierto peligro, pero se ha quedado en eso: algunas jugadas pero sin remate final, ha tenido que ser a través de otro córner como en la primera, en esta ocasión un gran remate de cabeza de Raillo que el portero ha sacado de forma excelente y para desencanto de todos el árbitro silbó el final.
Cambio de sistema:
Con la llegada y entrada de Asensio el mister en la mayoría de partidos ha optado por hacer jugar a Asensio de media punta y a Caicedo como referencia, teniendo en cuenta que Gerard Moreno estaba lesionado, pero con todos disponibles y con un juego poco brillante y nada efectivo, ha buscado otra fórmula en Vigo, que no es otra que sacrificar al media punta para poner un punta intentando hacer reaccionar al equipo, pero tampoco se ha conseguido lo que realmente se buscaba, ni se ha mejorado en el juego ni tampoco la aportación ofensiva ha sido determinante, por lo tanto y en declaraciones de los mismos jugadores y del propio mister, se ha de reaccionar de inmediato para no caer en el pesimismo más absoluto.