No ha sido una semana redonda para el Espanyol, y el superordenador de Opta lo ha notado. Después de la derrota ante el Villarreal, el modelo estadístico de la plataforma ha ajustado sus cálculos, y el equipo de Manolo González cae del séptimo al octavo puesto en la proyección final de la clasificación. Un pequeño paso atrás, pero nada alarmante.

Menos opciones de Europa, pero sigue en la pelea
Donde más se nota el ajuste es en las probabilidades de clasificación para competición europea. La IA ha enfriado el sueño continental perico. Si hace una semana había un 14,17% de posibilidades de acabar en puestos UEFA, ahora ese porcentaje se reduce a un 8,56%. Y si lo desglosamos, queda así: solo 1,38% de entrar en Champions, un 4,89% para la Europa League y un 3,66% para la Conference League.
En resumen: Europa se aleja un poco más, pero aún no está descartada. Quedan muchas jornadas por delante y basta una buena racha para que el algoritmo vuelva a sonreír. Eso sí, la competencia está durísima, y equipos como Rayo, Athletic o Betis están apretando mucho.
Leve subida del riesgo de descenso… pero sigue bajo mínimos
La parte positiva es que, según las simulaciones de Opta, el Espanyol sigue sin estar en el grupo de los que sufren. Las opciones de bajar a Segunda División son prácticamente testimoniales: apenas un 4,87%, frente al 2,75% de la semana pasada. Es un leve repunte, normal tras encadenar dos derrotas, pero sigue siendo una cifra muy, muy baja.
Para comparar: el Girona tiene un 61,76% de opciones de descender, el Oviedo un 72,06%, el Girona un 61,78% y el Levante un 44,32%. El Espanyol, incluso con el pequeño bajón, está muy por encima del barro. Y eso da margen para trabajar con calma en este parón.
Los goles y los puntos esperados
En la tabla de goles y puntos esperados, el Espanyol sería cuarto gracias a sus 19,6 xGF y 13’7 xGA, con una expectativa de puntos de 19,3
La conclusión del modelo: se complica Europa, pero el suelo es firme
La lectura que deja la IA de Opta es clara: el Espanyol ha bajado un peldaño. Nada grave, nada irreversible, pero sí suficiente para entender que no se puede perder el ritmo. En una Liga tan apretada, un par de malas jornadas te hacen perder posiciones y opciones reales de meterte en la pelea por Europa.
Pero no todo son malas noticias. El equipo sigue proyectando estabilidad, tiene margen para recuperarse y, sobre todo, mantiene una posición que cualquier perico habría firmado en agosto. El parón llega en el momento justo para corregir, y el duelo ante el Sevilla será clave para ver si se recupera terreno perdido… o si hay que cambiar el objetivo.


