La Grada
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US
La Grada
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Espanyol, contra la épica del sexto a la que se aferra el Oviedo para lograr el ascenso en el playoff

Un dato que pone alerta al Espanyol: los sextos clasificados en la Liga como es el caso del Oviedo, los equipos que más veces han logrado el ascenso a Primera en el playoff; de los últimos cuatro años en tres ha subido el sexto clasificado en la fase regular de LaLiga Hypermotion.

por La Grada
15 de junio de 2024
en RCD Espanyol

Nigeria denuncia vudú en la repesca: señalada la RD Congo de Charles Pickel

Fin de semana redondo para el Espanyol: así da gusto parar; sin jugar, pero ganando en todas partes

CRÓNICA | SD Eibar Fem – Espanyol Fem: importante victoria a domicilio (1-2)

Este domingo, el Espanyol y el Oviedo comenzarán a jugarse una plaza en la Primera división, en disputa en la final del playoff de ascenso. El conjunto perico consiguió clasificarse para esta segunda y definitiva eliminatoria gracias al empate sin goles en el Stage Front Stadium que hizo bueno el 0-1 de la ida, mientras que el Oviedo dio la sorpresa ganando por 0-2 en Ipurúa a un Eibar al que bastaba con mantener la igualada sin goles hasta el final de la prórroga.

El conjunto de Luis Carrión ya se había clasificado in extremis en el top 6 -en el último encuentro de la fase regular debía sumar al menos un punto precisamente en Ipurúa si quería depender de sí mismo para jugar la promoción, y tuvo la fortuna que pese a caer derrotado por 4-4 la derrota del Racing de Santander ante el Villarreal B les dio la sexta plaza de la tabla-. Todo ello podría hacer pensar que el Espanyol es el favorito en esta final, pero hay un factor del que ya hablamos esta semana en ‘LaGrada Ràdio’ y que es ciertamente inquietante, la llamada épica del sexto. Y es que tal como explicaron nuestros analistas Àlex Cobas y Ramón Borrós, desde que se instauró la actual fórmula en el playoff de ascenso en el año 2011, los sextos clasificados en la fase regular, por números los que peor temporada han hecho de todos los clasificados para jugar esta promoción como es el caso del Oviedo, son curiosamente los equipos que más veces han logrado la codiciada plaza de ascenso a Primera.

Ciertamente, el Oviedo cumple con esa regla de haber tenido una trayectoria ascendente durante el curso, hasta clasificarse hasta esa famosa sexta plaza. El inicio de temporada, con Álvaro Cervera en el banquillo, fue desastroso, hasta el punto que en la séptima jornada de la fase regular, los carballones tenían el dudoso privilegio de ser el único equipo de toda LaLiga Hypermotion que no sumaba ningún triunfo en su casillero, y tan sólo habían sumado tres puntos que les daban para ser penúltimos, igualados con el colista Cartagena. La directiva carbayona optaba por echar al técnico de Santa Isabel, y apostar por un Luis Carrión que venía de hacer un gran trabajo precisamente con el Efesé, salvándolo en su primera campaña e instalándolo en la zona tranquila en las dos siguientes, y que estaba sin equipo al inicio del curso. Tras una derrota inicial en casa ante el Valladolid (0-1), el Oviedo comenzó a remontar posiciones, sumando hasta nueve partidos consecutivos sin perder, ascendiendo de manera continuada hasta instalarse en el top 6 por primera vez en la jornada 34 del curso tras firmar unos de los mejores números de toda la categoría teniendo en cuenta la fecha de su llegada al banquillo del Tartiere. Ahora, pese a entrar de carambola en el playoff, se aferran a esa épica del sexto para intentar engrosar una estadística cuanto menos, sorprendente: hasta ahora, en cinco de las 13 temporadas desde que se instauró el playoff, el 38,46% de veces, acabó logrando la plaza de ascenso a Primera el último equipo clasificado -en realidad, en una de ellas fue una el séptimo, ya que en 2014 el filial del Barça fue tercero pero no pudo jugar el playoff-. En teoría, el tercer clasificado debería ser el que más veces subiese, pero desde 2017 en que lo hizo el Getafe de José Bordalás tras eliminar a Huesca y Tenerife, el mejor clasificado para el playoff no logra el objetivo, tal como le ha sucedido este curso al Eibar.

La primera muestra de “épica del sexto” -en este caso habría que hablar del “séptimo” ya que es el citado año en que el Barça Atlètic fue tercero- fue la temporada 2013-14, cuando el Córdoba se deshizo del Murcia, que había acabado 4º, en semifinales (0-0 en casa y 1-2 en La Condomina) y de la UDLP, que acabó sexto, en la final (0-0 en casa, y 1-1 en Canarias, haciendo bueno el valor doble del gol fuera de casa).

La temporada 2015-16 el Osasuna se clasificó sexto, y ascendió tras superar al Nàstic que había finalizado tercero en semifinales (3-1 en El Sadar y 2-3 en Tarragona) y en la final al Girona, que había acabado cuarto (2-1 en Pamplona y 0-1 en Montilivi). Fue el segundo precedente de enfrentamiento en la eliminatoria final entre los equipos clasificados cuarto y sexto en la fase regular, como en la actual; en el anterior, la 2014-15, el cuarto, la UDLP, ascendió en la final a costa del sexto, el Real Zaragoza (derrota 3-1 en La Romareda, y victoria 2-0 en casa -valió el entonces vigente valor doble de los goles fuera de casa-).

La temporada 2019-20 el sexto fue el Elche, y cumpliendo con la tradición, se deshizo en semifinales del tercero, el Zaragoza (0-0 en el Martínez Valero y 0-1 en La Romareda) y en la final, del quinto, el Girona (0-0 en tierras ilicitanas y 0-1 en Montilivi). La temporada 2020-21, en que el Espanyol fue el campeón de la categoría de plata, fue sexto el Rayo Vallecano, que en semifinales eliminó al tercero, el Leganés (3-0 en Vallecas y 1-2 en Butarque) y del 5º, el Girona, en la final (perdió 1-2 en Vallecas para remontar en Montilivi con un 0-2). Finalmente, la temporada 2021-22 el Girona, que terminó sexto tras una mala racha de tres victorias en sus últimos ocho encuentros en la fase regular, derrotó al Eibar y al Tenerife para lograr el ascenso a Primera división.

En total pues, hasta 5 equipos, Girona, Rayo, Elche, Osasuna y Córdoba subieron vía playoff habiendo acabado sextos: dos lo hicieron habiendo acabado quintos (Mallorca y Valladolid), tres cuartos, como ha acabado el Espanyol la presente edición de LaLiga Hypermotion (Alavés, Las Palmas y Granada) y otros tres habiendo finalizado terceros (Getafe, Valladolid y Almería). Un dato destacable es que de los cuatro últimos ascendidos vía playoff, hasta tres lo hicieron clasificándose como sextos en la fase regular; un dato que puede parecer anecdótico, pero que ha de servir de aviso al Espanyol de lo que implica el plus de energía que supone entrar en el playoff in extremis.

 

 

  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • Actualidad
  • US

© 2025 La Grada