Estamos ya a sólo dos días de que el RCD Espanyol se enfrente al Real Oviedo, en el que es su partido más importante de las últimas décadas, la vuelta de la final del playoff de ascenso a la Primera división. Tras la derrota por 1-0 en el partido de ida contra el Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere, los blanquiazules necesitan ganar a los carbayones para asegurar su lugar en la máxima categoría del fútbol español. El enfrentamiento del próximo domingo se perfila como una auténtica batalla, con el Espanyol obligado a mostrar su versión más efectiva y ofensiva para superar a un equipo el asturiano que ha demostrado ser un rival tenaz y sólido. Esta temporada ha sido un verdadero desafío para el Espanyol y su afición, y ahora están a un solo triunfo de poner fin a su sufrimiento y silenciar de paso las voces que todos estos días se han decantado claramente por apostar por el Oviedo.

Como se ha explicado en ‘La Grada Ràdio’ este viernes, estamos cada vez más cerca de este Espanyol – Oviedo que lo decidirá todo, y no sólo a nivel deportivo. Hay en juego muchas cosas, entre ellas, la percepción que existe en el entorno blanquiazul de que estamos ante un RCDE débil y perdedor, que es dónde radica el temor a un rival como el ovetense. Hay que demostrar que el Espanyol es un equipo de Primera división, y que el entorno recupere la autoestima perdida estos últimos años.
Los posibles onces de Espanyol y Oviedo
Volviendo al aspecto puramente deportivo, nuestro analista Àlex Cobas ha especulado con las posibles alineaciones de Espanyol y Oviedo; sin esperar grandes cambios respecto a lo visto en el partido de ida jugado en el Carlos Tartiere, sí ha reflexionado sobre la que considera posición clave, el lateral izquierdo: sus dudas están entre un Pere Milla, que ofensivamente puede dar más, así como en acciones a pelota parada, y un Brian Oliván que ofrece más garantías a nivel defensivo. En el Oviedo, independientemente del papel que pueda ejercer Cazorla, la única duda es el de la participación de un renqueante Paulino. Un dato a tener en cuenta es que Luis Carrión tiene en su banquillo más recursos que no Manolo González, y tiene más futbolistas que puedan sorprender en el XI inicial o incluso como revulsivo.

El análisis de Sebas Herrera
Para saber qué Espanyol – Oviedo podemos esperar, hemos contado como en cada previa de partido con la ayuda de Sebas Herrera; el ex jugador, técnico y analista considera que “lo positivo es el resultado corto en contra del partido de ida, en un playoff cuando juegas primer fuera es importante. El que no tiene prisa ahora es el Espanyol, ha de tener cabeza, hacer su juego y tener el balón. El Oviedo está con mucha moral, confiado, pero me gusta analizarlo todo: Asturias hace mucho tiempo que no tiene un equipo en Primera división y puede haber intereses creados, hay un árbitro con el que no se ha ganado nunca, hay que analizarlo todo para saber con qué nos vamos a encontrar. Es cierto que el Espanyol tiene más pegada, se puede permitir el lujo de no estar muy fino en su juego sabiendo que en cuatro llegadas puede marcar dos goles; el Oviedo eso no lo tiene, inician juego de atrás, no juegan en largo, va a ser un partido difícil. Sería conveniente no llegar a la prórroga, físicamente ellos están mejor y podría complicarse”.

Insiste Herrera que el Espanyol necesita “que no se convierta en un partido de ida y vuelta, a ver qué partido plantea el Oviedo. Conozco bien a Luis Carrión, se lo ha trabajado para hacerse un sitio en Primera división: no creo que se encierre atrás a aguantar el resultado, creo que intentarán hacer un gol, tienen equipo para eso, y el Espanyol a mover el balón con paciencia, intentando cargar el juego por la izquierda. Preguntado por un pronóstico, reflexiona Sebas Herrera: “Con 1-0 pienso que va a subir el Espanyol; si hubiese quedado 2-0 hubiese dicho otra cosa, pero con un gol de diferencia, el Espanyol ha sido fuerte en su campo todo el año, y los jugadores son conscientes de que se trata del partido más importante de la historia del club”.
Tiempo de tertulia

En el tiempo de tertulia, hemos contado con la presencia de Fernando Moraño, Jaume Ballester, Ferran Granell y Luis Navarrete, director de la agencia futbolística ANTICIPASPORTS10. Moraño se ha convertido en portavoz de muchos pericos, que oscilan entre esa convicción en las posibilidades casi mágicas del equipo y ese fatalismo que acompaña a la afición perica, ese creencia de que todo lo que puede ir mal, acabará sucediendo; Ballester se remite al partido de ida en que el Oviedo fue incapaz de rematar a un rival, el Espanyol, al que tuvo sobre las cuerdas, un espíritu de supervivencia el de los blanquiazules que le hace creer; Granell admite estar “histérico” esperando el desenlace del encuentro, insistiendo en que si se consuma el ascenso “no estaré contento, sí liberado porque nos han dado una segunda oportunidad de no hacer historia negativa; Navarrete, un hombre de fútbol, destaca que “desde el punto de vista profesional se buscan los argumentos que tienes a favor, cosas que has demostrado durante estos 18 partidos que llevábamos sin perder: cuando te enfrentas a una batalla has de demostrar que eres el mejor, y el Espanyol es mejor que el Oviedo. Tiene mejores jugadores, y cuando tienes mejores futbolistas has de ganar”.
