La Grada Online
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US
La Grada Online
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pablo Machín desvela las claves de su breve paso por el Espanyol: es un gran club, pero los problemas son institucionales

Machín y los propietarios extranjeros, como el del Espanyol: "Son grandes empresarios y tratan de llevar el club como una empresa, pero un club de fútbol es particular y peculiar. El sentimiento de la afición a veces es incompatible con los beneficios de un propietario".

por La Grada
21 de noviembre de 2024
en RCD Espanyol

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

El ex entrenador del Espanyol, Pablo Machín, ha repasado en una entrevista con Marc Mosull para Relevo su breve y convulso paso por el banquillo blanquiazul durante la temporada 2019-20. En una conversación repleta de sinceridad, Machín analiza las dificultades que hubo de afrontar en su etapa perica, reflexiona sobre la gestión del club y comparte su visión del Espanyol actual bajo el mando de Manolo González.

Un reto difícil desde el principio

Machín llegó al Espanyol a mediados de octubre de 2019, tras la destitución de David Gallego. El equipo había logrado clasificarse para la Europa League, pero su rendimiento en Liga era preocupante, y la plantilla no había sido reforzada tras la venta de figuras clave como Hermoso y Borja Iglesias. “El hecho de estar cerca de Girona y de las ganas que tenía de volver a entrenar hicieron que tomara esa decisión, que en verano no la veía. En verano ya me llegó el interés. Creo que el clasificarse para Europa fue un espejismo porque habían estado prácticamente hasta cuatro jornadas antes peleando por no bajar y, lo que pasa en el fútbol, se dieron unas circunstancias y al final casi de rebote entraron. Pero vendieron a sus dos mejores jugadores, que eran Hermoso y Borja Iglesias. Y no se reforzaron acorde a la situación.”, comenta Machín.

El técnico explica que decidió aceptar la propuesta por la proximidad del club con Girona, donde reside, y por las ganas de volver a entrenar, aunque reconoce que era una apuesta complicada. “Me dijeron que si el equipo estaba a menos diez, había que intentar llegar al mercado de invierno con una mejora, estando a menos cinco, y que entonces se reforzaría la plantilla”.

Un mercado invernal con resultados insuficientes

Machín insiste en que el mercado de invierno fue clave en su planificación. Pidió a jugadores como Raúl de Tomás, Embarba y Lele Cabrera, quienes finalmente llegaron, aunque ya tras su destitución: “Cuando vuelven a hablar conmigo, reconocen ese error… y me dicen que mi función era que si el equipo estaba a menos diez, había que intentar llegar al mercado de invierno con una mejora, estando a menos cinco. Y que entonces se reforzaría la plantilla. Ahí pongo una serie de jugadores sobre la mesa; insisto en que Raúl de Tomás, que quería salir del Benfica, era un jugador con el que el club no iba a perder porque ya lo había demostrado en el Rayo Vallecano, donde hizo una temporada fantástica. Tenía ganas de venir y sabía que por la forma de jugar que teníamos iba a marcar goles. Además, desde mi punto de vista, si fichas al mejor jugador de Segunda, en Primera suele rendir muy bien. Y el mejor para mí era Embarba, que también se fichó. Y en la defensa vino un jugador como Lele Cabrera, que lo había tenido en el Numancia y sabía que era un central que tenía las características de liderazgo para estar en la línea defensiva. Vino un jugador por puesto, pero cuando tengo la posibilidad de inscribirlos y de aprovecharme, el club decide cesarme por unos resultados que no eran buenos. Eso es evidente. Si tú te basas en los resultados está justificado cesar al entrenador. Pero después vino otro entrenador y con esos jugadores los resultados siguieron siendo malos. Y también lo cesaron. Bueno, son decisiones que se toman y de todo se aprende”.

La frase que marcó su paso por el Espanyol

Uno de los episodios más grabados de Machín en el Espanyol fue su declaración tras una derrota contra Osasuna: “Quiero tíos de verdad, no pipiolos”. Una frase que generó revuelo en la prensa, pero que el técnico asegura estuvo medida: “Dentro de la inmediata de las ruedas de prensa, el entrenador sabe lo que puede y no puede decir. Competir como pipiolos no es lo mismo que ser pipiolos. De lo que se trataba era de hacer espabilar a la gente”.

Machín admite que esta declaración pudo ser menos llamativa, pero defiende la intención detrás de sus palabras: “A veces hace falta hacerlo por fuera. Los entrenadores asumimos muchas responsabilidades que no todas son nuestras”.

Una crítica sobre el club

Machín también reflexionó sobre los problemas estructurales del Espanyol, alineándose con las declaraciones de otros técnicos que han pasado por el club: “Creo sinceramente que el Espanyol es un gran club, tiene una masa social grandísima, por más que esté a la sombra del Barça y que no te dejen crecer mucho. Pero si el Espanyol logra tener una estabilidad económica y de mandatarios, seguro que va a poder dar muchos años de alegrías a la afición. Además, el campo es un campazo. Yo creo que es más un problema institucional que otra cosa. ¿El ‘proyecto fantasma’ del que habló Quique Sánchez Flores?Cuando estuvo Quique sí que se hizo un esfuerzo económico muy grande, lo que pasa es que luego los resultados no se correspondieron con las expectativas que en un primer momento había”

En su análisis, el técnico destaca la dificultad que representa la gestión de propietarios foráneos: Esto es recurrente y suele pasar cuando llega un propietario foráneo, que además normalmente no suele entender mucho la idiosincrasia del club. Son grandes empresarios y tratan de llevar el club como una empresa, pero un club de fútbol es particular y peculiar. El sentimiento de la afición a veces es incompatible con los beneficios de un propietario. Entonces, cuando esto pasa, normalmente suele ocurrir un efecto gaseosa; empiezas muy bien, con muchas ganas, pero si no se consiguen esos resultados, se va perdiendo esa efervescencia. Y yo creo que lo que es clave para un club es la estabilidad. Si te paras a pensar, seguramente, los clubes más admirados y los que mejores resultados tienen son los que pueden mantener esa estabilidad tanto deportiva como institucional”.

Machín y el Espanyol actual

El exentrenador blanquiazul no pierde de vista la actualidad del club y asegura conocer a Manolo González, el técnico que devolvió al equipo a Primera División: “Le saludé en una reunión de entrenadores, y me comentó ciertas cosas sobre los entrenadores semi profesionales. Él estuvo en el momento adecuado para coger al equipo, supo ascenderlo y ahora tiene la oportunidad de tener un largo recorrido en Primera”.

Machín se muestra optimista con el rendimiento del Espanyol: “Es un equipo competitivo. En casa puedes ganar cualquier partido. Está en la pelea y ojalá que le vaya bien”. Pablo Machín concluye su entrevista con una mezcla de autocrítica y optimismo. Su paso por el Espanyol estuvo marcado por decisiones complejas y resultados que no acompañaron, pero mantiene un profundo respeto por el club y su afición. Para el técnico soriano, la clave del éxito futuro está clara: la estabilidad.

Últimas noticias

Una jornada de doble filo para el Espanyol: ganar lo afianza en la élite, perder abre el run-run

LaLiga EA Sports 25 – 26 | Hugo Duro ilumina un derbi feísimo: el Valencia respira y el Levante se mete en problemas serios

Marta Alonso, cara visible del Control Económico de LaLiga explica en La Grada Ràdio cómo afecta el sistema al Espanyol

La Tertulia | ¿Qué hará el Espanyol ante el Sevilla. Ha llegado el momento Terrats?

Dmitrovic, antes de medirse al Sevilla: “Tenemos un buen colchón, pero no podemos acomodarnos”

Lele Cabrera adopta a Balto y emociona al espanyolismo

La Grada US

  • Confirmed—the world’s oldest van is still running and was manufactured by Mercedes-Benz over a century ago
  • Confirmed—the first space solar panel is already producing electricity and could power entire cities
  • Confirmed—Restaurants in the United States are applying hidden fees such as “Kitchen Appreciation Fees,” angering consumers
  • Confirmed—WhatsApp will display the name of anyone who contacts you from a number not in your contacts list—a revolution for your privacy
  • It’s official—Saab unveils the A26, the fifth-generation submarine that redefines NATO’s submarine defense
  • Aviso Legal
  • Politíca de Cookies

© 2025 La Grada

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Espanyol
  • US

© 2025 La Grada