Hace tan solo 3 años, en un día de derbi barcelonés, varios aficionados blanquiazules coincidieron en un bar del barrio de las Corts. Así mismo lo narra Marcos Closa, actual presidente de la embajada: “Al ver cuantos pericos éramos decidimos que debíamos fundar una peña’’. Posteriormente, se contactó con la FCPE para solicitar la información sobre qué pasos había que seguir para llegar a crearla. Durante ese proceso, los pericos contaron con el apoyo y la colaboración de la presidenta de la FCPE, Araceli Pérez, lo cual agradecen enormemente, ya que “su ayuda fue vital’’.
Así pues, una vez realizados todos los trámites necesarios para la fundación de Pericos de Les Corts, estos se dieron cita el 18 de noviembre en la Casa de Cantabria para realizar la inauguración oficial. El acto contó con la presencia de miembros de la Junta de la FCPE y de dos grandes ex jugadores del RCD Espanyol: “Acudieron Pedro Patón y el mítico Rafa Marañón, que fue mi ídolo de juventud”. Apenas tres años después de dicha fecha atraviesan su mejor momento, ya que actualmente cuentan con un total de 75 socios. El presidente asegura que todas las personas que han formado parte han sido y son muy importantes para la peña, pero sin lugar a dudas “Jesús Sanz Colomo, por su historia, es muy importante, ya que fue el fisioterapeuta del primer equipo durante 25 años”.
A lo largo de estas temporadas los Pericos de Les Corts han vivido grandes momentos deportivos del equipo. Entre ellos, evidentemente, recuerdan con especial cariño la clasificación para la Europa League del pasado año. A esta experiencia, se le suma el desplazamiento realizado al campo del Girona hace dos temporadas: “Fue nuestro mejor desplazamiento’’. Por ahora, esta embajada no ha podido acudir a nivel peñístico a ninguna final, dado que no ha habido ocasión, pero esperan poder regresar a Primera en breves y tener oportunidad de ir a alguna final.
El aperitivo de Navidad
Paralelamente a lo deportivo esta peña tiene por costumbre realizar “un aperitivo el día del sorteo de Navidad en el cual se intenta reunir al mayor número de peñistas posible’’. Además, todos estos pericos juegan año tras año el mismo décimo, el cual ansían que en alguna ocasión “sea premiado con el Gordo’’. Así pues, cada 22 de diciembre tiene lugar este tradicional a la vez que peculiar acto. Paralelamente, estos pericos se involucran en el barrio participando anualmente en la fiesta mayor. Eso sí, este año no podrán llevarlo a cabo, ya que la crisis sanitaria impedirá la celebración de dicho acto. A su vez, han acudido a algún que otro acto social organizado por alguna peña. De hecho, desde su fundación han “acudido a todos los Aplecs realizados’’. Quizás en un futuro cercano se animen a organizar un Aplec pero, por ahora, trabajan en la posibilidad de llevar a cabo un acto en la Casa de Cantabria de Barcelona. A este acontecimiento estarían invitados algunos jugadores y exjugadores del club, entre otros.
A día de hoy, los Pericos de les Corts atraviesan, del mismo modo que toda la hinchada blanquiazul, un momento difícil ya que finalmente el equipo jugará en Segunda División la próxima temporada. Esta mala situación deportiva ha causado alguna discrepancia entre los propios peñistas, ya que no todos opinan del mismo modo “sobre la gestión del primer equipo’’. Además, como consecuencia de la Covid-19, la peña se encuentra un poco en stand by dado que tanto el presidente como otros peñistas han pasado el confinamiento fuera de la Ciudad Condal, aunque esperan que “pronto todo vuelva a la normalidad, se programen nuevas actividades y tenga lugar un reencuentro”.