Laporta acostumbra a hacer muchas promesas a su afición y estas, muchas veces, no llegan. La palanca de Barça Studios es el último ejemplo de ello. Barça Studios es una plataforma audiovisual que gestiona la producción y comercialización del contenido del club culé. Debido a la lamentable situación económica, Laporta y su directiva decidieron tirar de palancas para tener ingresos y poder salir al mercado e inscribir jugadores. Una de las palancas fue la venta del 49% de Barça Studios a dos empresas (24’5% a cada una): socios.com y Orpheus Media. Según el presidente culé este movimiento iba a generar e ingresar unos 60 millones de euros, los cuales nunca llegaron. Al no cobrar lo prometido, Laporta decidió revender un 10% de ese 49% ya vendido a una tercera empresa: Libero Football Finance AG (que es un fondo de inversión). Sin embargo, esta tampoco pagó al Barcelona. Ahora, la junta directiva está decidida a revender por tercera vez parte de Barça Studios.
Este ha sido el penúltimo ejemplo de la gestión de un presidente que se deja llevar por la ilusión y el forofismo. Cada vez que hay un tema polémico o importante sobre la mesa, se deja llevar por la emoción y no por la realidad. Hay varios ejemplos de ello: La renovación de Messi o el fichaje de Haaland, entre otros.
Renovación de Leo Messi
Ya pasó con Leo Messi. En 2021, aseguró en varias ocasiones que no habría problema renovar al astro argentino, quién terminaba contrato. De hecho, Laporta gana las elecciones con la renovación del ‘10’ como principal argumento. No fue así y Messi recaló en el PSG.
Fichaje de Erling Haaland
Pese a la pésima situación económica blaugrana. El presidente ha afirmado más de una vez que su intención es fichar a Erling Haaland. De este modo, se ha creado, en más de una ocasión, en el entorno culé, una euforia desmedida por la llegada del actual delantero del Manchester City. La realidad es que el club culé apenas puede inscribir a los jugadores del primer equipo.
Ganar la Champions
Sin ir más lejos, hace unos meses, el presidente se dejó llevar por la euforia diciendo públicamente que el Barça ganaría Liga y Champions. El cuadro catalán no ha ganado ningún título esta temporada.
A Joan Laporta le puede la emoción y la euforia. Estos son algunos ejemplos de declaraciones de Laporta que muestran que su gestión es más emocional que razonada. Sus declaraciones sobre la deuda blaugrana, donde asegura que la situación económica es mejor de lo que realmente es, son un ejemplo más. El presidente prefiere agitar a las masas y generar así falsas expectativas que ser realista y mostrar la realidad. Veremos qué sucede con las palancas del próximo verano y si, de una vez por todas, el Barça recibe el dinero prometido. Se espera, una vez más, un verano agitado en Can Barça.
