Luis de la Fuente ha dejado fuera a Pol Lozano de la convocatoria para los partidos ante Georgia y Turquía, pese a que su gran momento en el Espanyol le había colocado en el radar del seleccionador. El capitán blanquiazul, indiscutible esta temporada, deberá seguir esperando su oportunidad con la absoluta.
Vestimos la ilusión de rojo.
De rojo pasión, de rojo España.
Damos un paseo por las camisetas @adidas_ES de nuestros últimos mundiales hasta la que deseamos vestir, de nuevo, en 2026.
Esta es la lista de Luis de la Fuente.#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/nipCyaNnTx
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 7, 2025
Había ilusión… pero Pol Lozano tendrá que seguir esperando
No era un secreto para nadie entre los que siguen la actualidad blanquiazul al detalle. Se venía hablando desde hace días: “Ojo con Pol Lozano, que Luis de la Fuente le sigue de cerca”. AS lo explicó con claridad: el seleccionador español tiene apuntado el nombre del mediocentro de Sant Quirze del Vallès, al que ya hizo debutar en la Sub-19 y la Sub-21. Pero esta vez no ha sido suficiente. La convocatoria de noviembre ya es oficial y Pol no está en ella.
Una lista en la que una vez más no hay representación perica
La lista de la Selección Española para los duelos contra Georgia (15 de noviembre) y Turquía (18 de noviembre) ha salido a la luz este viernes y la presencia de Pol Lozano era una de esas esperanzas que se aguantaban con pinzas, pero que ilusionaban. No ha podido ser. En su lugar, el centro del campo vuelve a estar copado por nombres de peso; nada que reprochar en ese sentido ya que la competencia es brutal. Los citados para el centro del campo son Fabián Ruiz, Zubimendi, Mikel Merino, Aleix García, Pablo Barrios, Álex Baena y Pablo Fornals.
El momento de Pol era de internacional
Que no entre en esta lista no quita lo evidente: Pol Lozano está firmando una temporada sobresaliente. Ha sido titular en las once jornadas disputadas en LaLiga, se ha hecho fuerte en la medular del Espanyol y, lo que es más noticiable, ha empezado a aportar en fase ofensiva con descaro. Con 26 años recién cumplidos, se ha convertido en uno de los centrocampistas más completos del campeonato: mantiene su inteligencia táctica, pero ahora también mete pierna, gana duelos y aparece con más frecuencia en campo contrario.
Un viejo conocido para De la Fuente
La relación entre Luis de la Fuente y Pol no es nueva. Todo lo contrario. El actual seleccionador ya le dio la alternativa en la Sub-19 cuando apenas había debutado con el Espanyol B. Fue en 2017, y dos años más tarde, repetiría experiencia en la Sub-21. De la Fuente le conoce, le aprecia y le sigue. Esta no ha sido la llamada definitiva, pero sí puede haber sido el primer aviso serio de que su nombre no está lejos del radar de la absoluta.
Un muro difícil de escalar
A nadie se le escapa que colarse en la lista de la Selección es un Everest. Y más en una posición donde España tiene talento para dar y regalar. En ese escenario, meter la cabeza es complicadísimo… pero no imposible. Si el mediocentro del Espanyol mantiene este nivel, la oportunidad llegará. De momento, le toca seguir picando piedra, liderando al equipo desde el césped y reforzando lo que ya ha conquistado: el respeto del espanyolismo… y la atención de Luis de la Fuente.
