lunes, 25 de enero de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
La Grada Primer equipo

Keidi Bare pudo llegar al Espanyol de alevín

Keidi Bare pudo ser jugador del Espanyol en 2009; estuvo durante una semana entrenando en la Dani Jarque

Por Jordi Luengo
sábado, 19 de diciembre de 2020
en Primer equipo
Reading Time:6tiempo de lectura
9
Keidi Bare pudo llegar al Espanyol de alevín

Keidi Bare se está consolidando en el once. Foto: david Ramírez

Mucha gente le llama Keidi Baré, pero es Bare. Sin acento. La mayoría prefieren llamarle solo Keidi, un nombre que no viene de Albania. No es típico de su país, hay pocos. Su madre y su abuela un día vieron este nombre en la televisión y les gustó. Pero este nombre que la mayoría de los pericos empezaron a escuchar este verano, ya sonó en la Dani Jarque durante unos días hace más de diez años.

El internacional albanés ha tenido que esperar bastante para asentarse en el Espanyol desde que firmó el pasado 22 de setiembre un contrato hasta el 30 de junio de 2024. Primero porque durante unos días estuvo sin ficha por problemas con el límite salarial que impedían inscribirle, después porque se fue con la selección albanesa y más tarde porque estuvo lesionado. Finalmente, el 2 de diciembre, ante el Cartagena, disputó su primer partido como titular con el Espanyol y empezó a consolidarse en el once. Ahora, este pasado domingo 13 de diciembre jugó su primer partido completo como perico. Y empezó a demostrar cual es su juego.  La espera ha sido larga, aunque en su caso lo ha sido mucho más de lo que se pueda pensar. Su primer contacto con el club blanquiazul no se remonta a este verano, sino a su época de alevín. Y es que el centrocampista albanés a esa edad estuvo a prueba en la Dani Jarque, aunque se descartó su fichaje.

En busca de un sueño

Un gran número de niños sueñan con llegar a ser futbolistas. Y Keidi Bare (Albania, 28 de agosto de 1997) no fue una excepción. Nació en una Albania empobrecida tras la caída de su sistema financiero y sometido a una revolución. Y coincidiendo con su nacimiento, cuando se empezaba a restablecer en su país un cierto orden social y militar gracias a la ayuda de la ONU, otro conflicto bélico, el de Kosovo, amenazó la inestabilidad de la zona. “Nací con guerras y las cosas eran muy difíciles, pero quienes lo sufrieron de verdad fueron mis padres, lo pasaron muy mal”, manifestó en una entrevista a Marca en abril de 2019.

Con un país en una situación complicada, pronto empezó a despojarse de su infancia. No tardó en demostrar que tenía talento, posibilidades de convertirse en futbolista profesional. Y en casa no le cerraron las puertas hacia su sueño. Cada vez destacaba más con el balón y la primera oportunidad de probar en una cantera de prestigio no le tardó en llegar.

Albert Stroni, exfutbolista albanés que jugó en Segunda división en el Compostela y Orense, empezó a moverse. Como conocía a Antonio Feijoo, gran perico y exmasajista del club, un joven Keidi llamó a la puerta del Espanyol para que pudiera entrenarse durante unos días en su cantera y comprobar si tenía el nivel para incorporarse a ella. Fue en 2009. Muchos empezaban a ver un niño que tenía futuro en el fútbol.

Entrenó con la blanquiazul

Durante una semana estuvo entrenando en la Dani Jarque y tenía que hospedarse en la residencia de Gràcia. Su nulo conocimiento del castellano hizo que, pese a que se le solía ver con su padre por la residencia, no se quedara en ella sino en un hotel de Barcelona. Las sensaciones fueron muy positivas en el club y gustó las condiciones futbolísticas del chico, pero su incorporación al fútbol base perico no fue posible. En esos momentos en la cantera no se apostaba por trabajar con niños extranjeros, ya que era complicado por el idioma y por tener que separarles de su familia a tan pronta edad. Si ya es difícil para un niño irse a otra ciudad de su país para jugar a fútbol, marcharse al extranjero ya son palabras mayores. Pero él no estaba dispuesto a renunciar al sueño que tenía desde niño. El entorno de Keidi, tras frustrarse su incorporación al Espanyol, siguió buscando otras opciones. “Cuando tenía seis años me di cuenta de que quería ser futbolista. No es que me diera cuenta, pero sí tenía algo dentro. Sentía que me gustaba mucho, siempre que podía salía a jugar con mis amigos. Ahí empecé a saber que era algo que me gustaría ser en la vida”, manifestó en marzo de 2019 en una entrevista para Málaga Hoy.

Pocos días después de realizar la prueba en Sant Adrià lo hizo en la cantera del Barça. Uno de los responsables de la base azulgrana en ese momento, Albert Benaiges, dijo que era un fenómeno para su edad. Si el Espanyol no pudo ficharle por política de club, el Barça no lo hizo al estar sancionado por la FIFA. No podían incorporar niños de fuera de España. El conjunto culé no le quería perder la pista y aconsejó que siguiera jugando en su país, que aprendiera el castellano y que hablarían más adelante. Pero ya nunca más hubo contacto. Cuando el entorno de Keidi intentó volver a hablar al cabo de un año, no encontraron respuesta.

Experiencia en Grecia

No le quedaba otro que seguir probando suerte. Regresó a las calles de Albania, y pronto volvió a coger el petate. Se plantó en Grecia con 11 años para incorporarse a la cantera de Panathinaikos. Estaba emprendiendo un camino sin retorno. Durante tres años jugó allí, a unos 500 kilómetros de su Fier natal, con lo que, de vez en cuando, podía regresar a casa para ver a sus seres queridos. “Es muy duro irte a los 11 años de casa. Cuando sales con esta edad no sientes el apoyo de tu familia porque está lejos, no ves casi nunca a tus amigos. Con esa edad cualquier niño tiene que estar en su casa, quiere el cariño de su madre, de su padre… Y yo eso no lo he tenido. Pero bueno, así es la vida. Lo he hecho todo por el fútbol y mi familia también pensó en lo mejor para mi futuro. Irme a Grecia fue muy difícil, lloraba todos los días hasta que me acostumbre”, reconoció en la misma entrevista. Pese a todo lo que significa emprender una aventura como esa, en la que tienes que renunciar a muchas cosas, nunca pensó en arrojar la toalla: “No soy de las personas que tiran la toalla tan rápido. Si lo hubiera hecho, no estaría aquí ahora mismo. Para mí tirar la toalla no está ni en mí ni en mi familia. Es palabra no existe. En mi familia siempre me educaron así, a no rendirme. Salí de mi casa para un futuro mejor, para hacer algo grande en mi vida”.

Con 15 años, a España

Y esa filosofía de no rendirse nunca la empezó a entender mejor a su llegada a Madrid. Después de tres años en Grecia, se incorporó al fútbol base del Atlético de Madrid. “Si una persona se rinde no vale para nada. En el Atlético me enseñaron que si no creo en mi mismo, no sirvo. En cada entrenamiento nos decían lo mismo”. Y esa vuelta a España fue a los pocos meses de haber regresado a su país para jugar en el Apolonia. Debutó en Copa con solo 16 años. “A los cinco meses de jugar en mi nuevo club me llamaron para hacer una prueba en el Atlético de Madrid. Ni lo pensé. Cuatro días de entrenamiento en Cerro del Espino, de ahí a Georgia para hacer un torneo… y cinco años en el Atlético”, recordaba. Cinco años en el club, aunque el principio no fue sencillo. No podía jugar. Solo tenía el pasaporte albanés y esto se lo impedía. Por eso, como su familia había vivido en Grecia, se sacó la nacionalidad de ese país, ya que con ella siempre es más fácil jugar en Europa.

Vive para el fútbol

Su mentalidad ambiciosa sobre el césped también se puede ver fuera de él. Ha dedicado toda su vida para ser futbolista y por eso, en muchas ocasiones, ha reconocido que “en mi cabeza no existe otra cosa porque yo vivo con el fútbol. De pequeño me fui solo por una cosa: el fútbol. Quiero hacer algo bonito en mi vida, no quiero ser uno más”. Lo tuvo siempre tan claro que nunca tuvo un plan B. Solo le importaba ser jugador de fútbol y se lo iba a jugar todo a una carta.

Futbolista de los que antepone el grupo a las individuales, se ofrece para actuar en cualquier posición que le pida el entrenador. Pese a que normalmente suele jugar en un doble pivote, se siente cómodo en la posición que le ponga el míster, ya que siempre ha considerado que lo primero es ayudar al equipo. Incluso en una ocasión actuó bajo palos. Con el filial del Atlético jugó en Tercera un partido de portero. No recuerda el rival pero sí que “no teníamos más cambios. A nuestro portero le sacaron la roja y el míster decidió ponerme a mí. Yo he jugado de todo, pero de portero es algo muy diferente”, recordaba para Málaga Hoy.

Etiquetas: Keidi BareRCD Espanyol

Publicaciones relacionadas

Girona Espanyol LaLiga SmartBank
CRÓNICA GIRONA-ESPANYOL (1-0)

Girona-Espanyol (1-0): Ver para creer

sábado, 23 de enero de 2021
El Semáforo del Espanyol – Albacete
Las notas

El Semáforo del Girona FC – Espanyol

sábado, 23 de enero de 2021
almeria sabadell liga smartbank
EL ALMERÍA FRENA SU ESCALADA

El Sabadell frena al Almería y le echa una mano al Espanyol

sábado, 23 de enero de 2021
cabecera francesc via
Opinión

No faltó suerte, faltó puntería

sábado, 23 de enero de 2021

Comentarios 9

  1. Gordo cabrón says:
    hace 1 mes

    Lo cierto es que ha salido más barato, 2k, que si hubiera salido de la cantera y seguro que con mayor rendimiento. Aquí todo se hace bien hasta el último paso. Casi siempre nos saltamos esa cesión de uno o dos años en equipos de segunda para jueguen y cojan experiencia. En cambio los subimos directamente al primer equipo y prácticamente se pasan uno o dos años que apenas juegan. No va a ser el caso de Nico, pero el el de casi todos.

    Responder
    • abel_pe says:
      hace 1 mes

      Ciertamente, hubo una época que estas cesiones en segunda fueron obviadas, y me parecía una pena. Ahora parece que se han recuperado, con las cesiones de Víctor Gómez y Moha Ezzarfani al Mirandés (aunque el primero parece más capacitado que el segundo), y las anteriores de Pipa y Lluís López. Creo que a futbolistas como Roca, Melendo y Marc Navarro les hubiera ido muy bien marcharse cedidos. Roca especialmente, recuerdo que fue petición expresa de Rubi cuando este entrenaba al Huesca. Después Rubi vino y todos recordamos como recuperó a Roca. Melendo es un poco intermitente, sublime cuando el equipo práctica un juego de posesión, apagado cuando no lo hace. Y Marc Navarro… ha jugado del orden de 600 minutos en los últimos dos años y medio.

      Responder
      • pericomancha says:
        hace 1 mes

        Hola Abel, salgo en defensa de Melendo porque sin tener ni la mitad de minutos que otros compañeros, ha sido muy participativo en el juego cuando el equipo lo ha necesitado. Faltas provocadas, tarjetas a rivales, con él tenemos balón y desgaste físico y mental del rival, con Melendo en el campo cosechamos más puntos que sin él, y eso lo dicen las estadísticas. La primera jornada marcó un gol y asistió , y fue 5 partidos al banco, pero VM corrigió y rectificó.
        Cabe recordar que con Rubi ocurrió igual, con Melendo se ganaron muchos puntos.tras los cambios por Darder. Y eso, me reafirmo que se pueden mirar resultados, alineaciones y estadísticas.

        Responder
    • pericomancha says:
      hace 1 mes

      Hola gordo. Sin ánimo de llevar la contraria ni mucho menos, creo que tanto el rendimiento económico como deportivo de este jugador, se ha de tasar cuando lleve un tiempo más alargado. Tres partidos es hablar por hablar.
      El caso de Roca no te ha costado ni un céntimo, y se está sacando un buen pellizco. Son muchos canteranos los que se hubiera podido sacar más tajada. Véase Joan Jordán, Pau López, Eric Bayle,…y otros que se han ido por una miseria para traer jugadores más acabados y con menor rendimiento.
      Y en cuanto a Nico, espero que en un año no tenga que leer por aquí lo mismo que leí de Pol Lozano, Melendo, Puado, Campuzano, Pedrosa…y lo que leo un año y pico después. La noche y el día. Somos un poco veleta, lo que hoy es un crack, mañana se pinta el pelo, falla en una jugada, y le matamos deportivamente. Hasta a RDT le hemos dado leña este verano por la gomina.
      Tengamos paciencia con Nico y Puado. Más que con 4 acabados descartados que vienen a por la pasta y pasearse u operarse de una lesión.
      Cuando falle Melamed, que tendrá malos partidos, no le matemos y le digamos que no tiene cuerpo, que es chupón, y toda esa retahíla.
      Un abrazo gordo, pero no cabroncete. Tú entiendes mi mensaje, que no iba a tí precisamente.

      Responder
      • Gordo cabrón says:
        hace 1 mes

        Tienes toda la razón del mundo………..pero si Keidi o Nico salieran ya sería por mucho más dinero del que nos ha costado.

        Responder
        • pericomancha says:
          hace 1 mes

          Ojalá amigo.

          Responder
  2. pericomancha says:
    hace 1 mes

    He visto muy poco a este jugador, y por eso no puedo opinar. Le veo con un disparo sin tino, curiosidad por saber los km recorridos en 90 minutos, alguna dificultad para rapidez en pasar el balón, pero necesario en el centro junto a Darder.
    Pronto para juzgar, pero lo que tiene limitado en técnica, lo tiene en destrucción y coger terreno. Debe jugar también con balón para tener titularidad en este equipo cuando subamos a primera.

    Responder
    • perico71sarria says:
      hace 1 mes

      Felicidades. Acabas de dar una opinión sin criticar a Fran Mérida y sin alabar a melendo. Bravo!!!

      Responder
      • pericomancha says:
        hace 1 mes

        Jajajaja. Un saludo compañero. Me has hecho sonreír.
        Soy sincero y pienso que Vadillo, Mérida, Iturraspe…son incorporaciones que no superan lo que tenemos. Siento ser repetitivo con Fran Mérida, pero me pusieron 100 rojos, me insultaron, me dijeron que me fuera al farsa, que no tenía ni puta idea de fútbol,etc etc. Pero el tiempo acaba dando la razón a quien la lleva. Yo jamás insulté a Mérida, dije que bhabia pasado por 11 clubes, en algunos sólo estuvo 6 meses, en otro fue apartado, y ahora que lo descarta Osasuna con 31 años crees que era el típico fichaje teniendo esa posición más que bcubierta?
        En cuanto a Melendo reconozco que le tengo aprecio por ser un jugador distinto por visión, técnica, calidad, y desde alevín aquí. También le guardo mucho respeto a David López que tantos insultos y menosprecios se llevó por esta web. A tí también te guardo respeto y simpatía. Un abrazo.

        Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Encuestas

¿Considera que la irrupción de Nico Melamed es la mejor desde la de Raúl Tamudo?
Resultados
  • Todavía es pronto para decirlo. Primero ha de ganarse un sitio en el once. 53%, 577 votos
    577 votos 53%
    577 votos - 53% de todos los votos
  • Sí, y los números así lo indican. Melamed es un jugador especial. 43%, 467 votos
    467 votos 43%
    467 votos - 43% de todos los votos
  • No. Ha habido jugadores que han dado el salto al primer equipo y lo han hecho mejor. 4%, 46 votos
    46 votos 4%
    46 votos - 4% de todos los votos
Votos totales: 1090
viernes, 15 de enero de 2021
Archivo de encuestas
×
Tú o tu IP ya han votado.
×
Tú o tu IP ya han votado.
Resultados

Galerías de fotos

Temporada 20-21, jornada 21: Espanyol 2 – Castellón 0

Por David Ramírez
domingo, 10 de enero de 2021

Leer más

#RCDE en Twitter

IsabelRCDEIsabel Padrós@IsabelRCDE·
2h

@pericosundayez Si lo se y muchos años recibiendo palos. Veo a los pericos muy negativos, pero tenerlo seguro subiremos #Rcde

Reply on Twitter 1353481505700532225Retweet on Twitter 1353481505700532225Like on Twitter 1353481505700532225
DavidGerbolesDavid Gerbolés Pérez@DavidGerboles·
2h

Gran momento perico de @LopezFonta en pleno prime time de TV3 y con Pilar Rahola y Joan Gaspart delante #RCDE

https://vozperica.com/el-presidente-de-voz-perica-alejandro-lopez-fonta-frente-a-pilar-rahola-y-joan-gaspart/

Reply on Twitter 1353474334128549888Retweet on Twitter 1353474334128549888Like on Twitter 1353474334128549888
NatxoBCNNatxo Barrau 🎗@NatxoBCN·
2h

@EblanES4 En aquesta línia, els @PiratesRCDE feien una interessant i encertada reflexió: https://piratesrcdecom.wordpress.com/2021/01/23/daquell-jardi-aquest-femar-22-42/
#rcde #gironafc

Reply on Twitter 1353473097580630017Retweet on Twitter 1353473097580630017Like on Twitter 1353473097580630017
Jorge18994756Jorge Gallardo@Jorge18994756·
3h

Con el buen juego del sábado todos se han cagado y han pinchado....#rcde

Reply on Twitter 1353471099321913344Retweet on Twitter 1353471099321913344Like on Twitter 1353471099321913344
JMayaTrigueroJess MayaT@JMayaTriguero·
3h

Las Palmas ha puntuado contra todos los equipos de la parte alta? #rcde

Reply on Twitter 1353468246104666113Retweet on Twitter 1353468246104666113Like on Twitter 1353468246104666113
Cargar más...

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?