Con el debut de Leandro Cabrera y Adrián Embarba el pasado sábado ante el Athletic Club ya son 29 los futbolistas que han jugado con el Espanyol en este campeonato liguero. Pese a que solo se han disputado 21 jornadas, la mala dinámica del equipo ha propiciado que se haya tenido que tirar de jugadores con dorsal del filial y ahora se haya reforzado al equipo con tres fichajes para intentar reconducir la situación. La cantidad de jugadores que han tenido minutos, con casi toda la segunda vuelta aún por delante, supera la de los futbolistas utilizados en las últimas siete temporadas, cuando la media fue de 25’5 jugadores. Y la cifra aún podría ser mayor, ya que Andrés Prieto solo ha jugado en la Copa y ante el CSKA en la Europa League, mientras que Javi Puado, que está rindiendo a un gran nivel en el Zaragoza donde juega cedido desde noviembre, solo tuvo algunos minutos en las previas europeas.
De los 24 profesionales que empezaron el curso con dorsal de primer equipo, 22 han tenido minutos en liga con alguno de los tres técnicos de esta temporada. Además de los jugadores del filial Víctor Campuzano, Pol Lozano, Víctor Gómez y Kevin Soni, también han tenido su oportunidad los tres fichajes de este mercado de invierno. Pero podría haber más. Otros del Espanyol B se han estrenado en partido oficial con el primer equipo: Nico Melamed debutó en la fase previa de la Europa League, mientras que Moha Ezzarfani y Ricard Pujol actuaron ante el Lleida en la Copa del Rey.
Tras los pasos de Pochettino
La última ocasión en la que el Espanyol utilizó tantos jugadores fue la temporada 2011-12 con Mauricio Pochettino en el banquillo, aunque dos de esos jugadores tuvieron una participación testimonial. Bacari disputó cinco minutos en Mestalla y Paul Quaye jugó cuatro ante el Rayo Vallecano en Cornellà con solo 16 años; se convertía en el canterano 21 en debutar con Pochettino con el primer equipo. Además, Luis García solo disputó la primera jornada del campeonato al fichar por el Zaragoza y poner fin a su etapa en el Espanyol.
La temporada anterior, también con el técnico argentino en el banquillo, se estableció el récord en lo que llevamos de siglo y, posiblemente, de la historia. Durante las 38 jornadas ligueras, el técnico perico llegó a apostar por 31 jugadores, destacando el debut de varios canteranos en Primera División. Entre los que tuvieron la oportunidad de cumplir su sueño destacó el estreno de David López, que jugó 27 minutos repartidos en tres partidos; Thievy, con 23 minutos en dos jornadas, y Víctor Álvarez, con un solo encuentro. Otros jóvenes de la casa como Manu Molina, Isaías Sánchez o Eric López también se estrenaron en la máxima categoría nacional, aunque ninguno tuvo continuidad en el equipo y fueron desapareciendo del club.
Ese año, en el mercado de invierno, Dídac Vilà y Víctor Ruiz fueron traspasados a Milan y Nápoles respectivamente, lo que permitió dar la oportunidad a otros jugadores como Jordi Amat que tuvo mucho protagonismo en la segunda vuelta actuando en el eje de la defensa.
La gran cantidad de futbolistas utilizados hizo que muy pocos fueran intocables para el técnico. Solo cuatro de ellos disputaron más de 30 jornadas. Verdú, Callejón y Luis García actuaron en 37, y Kameni lo hizo en 33.
Refuerzos invernales
Desde la campaña 2004-05 hasta la 2009-10, la primera en Cornellà, la media de futbolistas utilizados fue de 26’5, mientras que en la campaña 2003-04, la de otra salvación milagrosa, se volvieron a repetir los 31 de la 2010-11.
Ese curso, el equipo se reforzó con cuatro jugadores durante el mercado de invierno (Pochettino, Vignal, Hadji y Raducanu) y en noviembre se incorporó Iván de la Peña al estar sin equipo. Al igual que en la otra ocasión en la que se utilizaron a tantos jugadores, muy pocos fueron fijos. Los que tuvieron más protagonismo fueron Maxi Rodríguez, que jugó 37 partidos de liga; Domoraud, 36; Tamudo, con 32, y Ángel Morales, con 30 jornadas disputadas. Los canteranos Carlos García, Luismi Gracia, Dani Jarque, Marc Bertrán y Héctor Simón tuvieron algunas oportunidades en la primera vuelta de una complicada temporada que al final acabó con la salvación.