En buena medida, la plantilla con la que cuenta Vicente Moreno es continuista respecto a la de la pasada temporada en Segunda. Tras el ascenso no se produjeron bajas significativas, aunque sí que ha habido algunos fichajes de este pasado verano que han cobrado protagonismo en el equipo. Sin embargo, el grueso de la plantilla que ya estaba el curso pasado ha seguido en Primera. Son un total de 20 jugadores los que repiten esta campaña a las órdenes de Vicente Moreno respecto a la anterior. Como es lógico, algunos han mantenido el protagonismo que ya tenían en Segunda, otros lo han visto incrementado con más minutos sobre el verde y algunos han perdido peso en el equipo con el cambio de categoría. A continuación, analizamos cómo ha sido la evolución de estos 20 jugadores de una temporada a otra.
En líneas generales, se podría decir que gran parte de la columna vertebral del equipo se mantiene, e incluso ve incrementada ligeramente su participación. Un caso paradigmático es el de Sergi Darder, que si en Segunda jugó el 80,5% de los minutos en Liga, este curso alcanza el 89%. La razón no es tanto que se haya perdido menos partidos, sino que cuando ha jugado lo ha hecho durante más tiempo y sin ser sustituido tan a menudo. También ha visto incrementada su presencia Raúl de Tomás en más de diez puntos, del 80 al 91%. Sin embargo, en su caso hay que tener en cuenta que a final de temporada en Segunda fue baja por COVID-19 algunos partidos. De no ser así, estaría en cifras similares en ambas temporadas.
Hasta la fecha, el jugador que más minutos ha disputado ha sido Leandro Cabrera, que solo se ha perdido un choque (ante el Betis en el RCDE Stadium) y que ha conseguido arrebatarle el puesto de futbolista más utilizado a Diego López, baja ante el Elche y que se perdió algunos minutos en las últimas dos jornadas. Uruguayo y gallego han disputado el 96 y el 94% del tiempo de juego en liga respectivamente y destaca el aumento en más de diez puntos del ‘Lele’ respecto al año en Segunda, cuando hubo más momentos de alternancia en el eje de la zaga.
Estos cuatro futbolistas repiten, hasta la fecha y respecto al año pasado, entre los cinco más utilizados. El que se ha colado esta vez en ese Top-5 es Adrià Pedrosa, indiscutible en el lateral zurdo. Si el curso pasado disputó el 70% de los minutos, ahora suma casi el 91. Cae de esas primeras cinco plazas un Adrián Embarba que ha perdido protagonismo en los últimos meses, pero que acumula dos tercios de los minutos jugados por el momento esta temporada.
Hay dos jugadores que también han visto aumentada su presencia en el Espanyol esta temporada respecto al curso en Segunda y que llaman la atención por su nula experiencia previa en la máxima categoría. Son Keidi Bare y Óscar Gil. Es cierto que el albanés estuvo de baja varias jornadas al inicio de la 2020-21, pero este curso también se ha perdido algunos partidos por lesión y con el paso de las jornadas se ha hecho un fijo para Vicente Moreno. Ha jugado el 48% de los minutos, pero si sigue esta dinámica, el porcentaje irá en aumento. El caso del ilicitano es todavía más remarcable, ya que pese a haberse perdido varias jornadas por lesión este curso, ha pasado de 54 al 57% de tiempo jugado. La pugna por la titularidad de la temporada pasada con Miguelón contrasta con una situación actual en la que Gil se ha hecho dueño del lateral diestro. La situación de Puado es similar a la del ex del Elche, ya que han jugado más o menos lo mismo y han pasado por una lesión, pero el canterano ya estuvo más consolidado que Gil el curso pasado y baja en porcentaje.
Y en el otro lado de la balanza, donde se encuentran los jugadores que más tiempo de juego han perdido, encontramos –además de los mencionados Embarba y Puado– a un hombre clave en anteriores temporadas como David López, que pasa de casi el 80% de los minutos el curso pasado al 20 ahora. Calero –que parece cobrar importancia–, Mérida o Dídac son otros de los jugadores que han experimentado bajadas importantes, así como Dimata, que jugó mucho tras su llegada en Segunda. También bajan Melamed, Melendo o Wu Lei, aunque en estos casos, lo hacen de forma más moderada.