Sergio González rompió su silencio y habló claro para los micrófonos de Catalunya Ràdio. El extécnico se siente “dolido” por la manera en que fue desitutido. Reconoció que tras perder en Vigo, “tuvimos una reunión para que nos miráramos a la cara y para que los jugadores dijeron si yo era el problema. Me comunicaron que iban conmigo a muerte. Pero el lunes por la mañana me llamó Perarnau para comunicarme que me despedían. Son situaciones raras y que debes asumir”
El de l’Hospitalet no salía de su asombro. “Alucino, no me lo creo. Me fui dolido. Tengo que agradecer a Óscar que confiara en mí y me hiciera entrenador de Primera. Mi relación con él en el primer año fue sublime, pero en verano se complicó, ya que hubo desgaste, discutimos y no teníamos la misma idea. Las formas de mi adiós dejaron mucho que desear. Se podían haber hecho mejor, siendo yo una persona de la casa.
El extécnico reconoce que se equivocó en algunas cosas y que el caso Diop fue el más grave. “Yo no quería una plantilla de 25 jugadores. Es difícil tener que dejar alguno fuera cuando preparas los partidos del jueves, y de esta manera no puedes tirar de cantera. De todo esto se aprende. El tema de Diop nos hizo daño”. Sergio explica que era difícil confeccionar una plantilla con el escaso presupuesto y que en verano no pudieron hacer frente al fichaje de Óscar Duarte, algo que ahora si ha sido posible con la llegada de Mr. Chen. Uno de los aspectos que no le gustó es que desde algunos sectores del club se quisiera hacer creer a la afición que la actual plantilla era mejor que la de la actual temporada en la que el equipo acabó décimo “No hay que vender motos. Este equipo puede quedar como mucho a mitad de tabla, el resto son utopías. Es para quedar del diez al 14. Se han hecho cantos de sirena por objetivos más altos”.
Por lo que hace a la delicada situación que atraviesa el equipo actualmente, el de Santa Eulália se mostró confiado al aseverar que “no estoy preocupado. Cuando el equipo trabaja, corre y juega tiene muchos argumentos para lograr victorias. Pero cuando hay despistes y desencajes, sufre. Cuando superen el calendario, recuperarán”.
La derrota en el Bernabéu no es fácil de digerir, aunque el extécnico espanyolista quiso quitarle hierro al asunto al apuntar que “son partidos difíciles y por lo tanto no se pueden sacar conclusiones muy buenas”. Y también aprovechó para quitarles culpabilidad a los jugadores: La gente se mete con la actitud y la intensidad. Y sí que la pones, pero a veces ocurren accidentes”. A lo que prosiguió afirmando que de todas formas, “los partidos importantes no son Barça y Madrid, sino el resto”.
Las comparaciones son odiosas y el tiempo está demostrando que ni él era tan malo ni Galca tan bueno. Y ante tal escenario de resultados, el de L’Hospitalet se mostró muy convencido de que “conmigo hubiéramos hecho un buen año, como el pasado”.
Para terminar Sergio, que también admitió que “me equivoqué en muchas cosas”, quiso valorar los fichajes realizados y no tuvo ningún problema en calificar de “capricho” la llegada de Arlauskis y reveló que en verano ya quisieron fichar a Óscar Duarte. Finalmente, haciendo una radiografía del vestuario que dejó tras perder ante el Celta, el exentrenador blanquiazul fue muy claro al afirmar que el principal problema fue que “no teníamos líderes, algo que sí que existían el primer curso. No teníamos esa figura y eso lo nota una plantilla. El ambiente en el equipo era bueno, pero en los momentos difíciles sí que es verdad que no había nadie que tirara del carro”.
Los "amigos" de Catalunya Ràdio te han puesto el micro para hurgar mas en nuestras heridas, y has caído 'de cuatro patas'. Has tenido muchos momentos para decir la tuya, pero nunca cuando estamos en momentos duros ( acentuados con la dolorosa derrota de ayer ) y cruciales para el futuro del club. Debes añadir a tu cúmulo de errores esta entrevista, ya que, aunque se te querrá siempre en nuestra casa, no vas ganando excesivos fieles dando carnaza a los que desean nuestro olvido y desaparición……