Óscar Gil Regaño (1997, 23 años) es nuevo jugador del RCD Espanyol. El lateral, que acaba de subir con el Elche a Primera División, es el tercer fichaje del curso para Vicente Moreno.
Trayectoria:
Óscar Gil se formó en las categorías inferiores del Kelme CF, equipo de la ciudad de Elche que basa su filosofía en la formación de jugadores jóvenes y posee una completa estructura a nivel de fútbol base. No tiene filial ni primer equipo y los jugadores terminan su etapa en el club en el último año de juveniles antes de dar el salto al fútbol amateur. Óscar se incorporó al Elche CF en categoría cadete.
Su debut con el primer equipo del Elche se produjo en octubre de 2018 en un partido de Copa del Rey contra el Córdoba. La pasada temporada, la primera completa con los mayores, aunque ha tenido ficha del filial, el Elche Ilicitano, jugó 33 partidos de LaLiga SmartBank, marcó un gol, tres partidos de promoción a Primera, con ascenso incluido tras superar al Zaragoza y al Girona, y dos de Copa del Rey.
Recientemente ha sido convocado por Luis de la Fuente para formar parte de la Selección Española Sub-21. Es su primera presencia en una lista de las categorías inferiores de la selección nacional.
Físico:
Lateral de presencia física media. No destaca por su corpulencia, pero es contundente en las disputas y no es fácil llevarlo al suelo. Es rápido y potente en carrera, ágil de movimientos (cambios de ritmo) con y sin balón y tiene capacidad para repetir esfuerzos durante todo el partido.
Técnico:
Lateral bastante completo en ataque y en defensa. Domina distintos recursos técnicos con balón: control, controles orientados, controles con el exterior, pases de primeras y pases cortos. Tiene una buena conducción y 1vs1, especialmente en carrera y con espacios por delante. Tiene margen de mejora en el golpeo, sobre todo en los centros (el último año tuvo una precisión del 20%). No destaca en el juego aéreo, aunque sus números son correctos (ganó un 46% de los duelos la temporada pasada).
Además de sus condiciones con balón, Óscar también destaca por su técnica defensiva. Domina recursos y conceptos defensivos: la posición corporal, lateralizándose en centros y cambios de orientación, los perfiles y el acoso. Es muy exigente a la hora de defender.
Táctico:
En fase ofensiva es un lateral muy activo en la salida de balón. En el Elche ha sido una alternativa para salir por fuera cuando no había posibilidad de progresar por dentro con los centrocampistas. Piensa y ejecuta rápido, normalmente sin errores, cuando el rival plantea una presión alta. Participa de manera activa en la circulación del equipo y tiene capacidad para asociarse a distintas alturas (promedio de 39 pases por partido con una precisión del 83%).
Es un lateral profundo y vertical. Tiene facilidad para incorporarse al ataque y buscar el centro desde tres cuartos o línea de fondo. Sin embargo, el Elche no le ha generado un contexto favorable para poderse proyectar de manera regular durante los partidos (sí durante la temporada) y la sensación, por idea de juego y plantilla, es que en el Espanyol podría potenciar más sus apariciones cerca del área rival (ha generado menos de dos centros por partido en la 19-20). A priori, Vicente Moreno exigirá la incorporación en ataque de los laterales y si asumimos que será un equipo más propositivo que reactivo, Óscar Gil podría aumentar su participación en campo contrario.
Es más peligroso cuando puede aparecer al espacio que cuando recibe en parado. Su 1vs1 es más eficaz en carrera. Detecta muy bien el momento de realizar el desdoblamiento, casi siempre por fuera, para ofrecer una solución en amplitud al poseedor del balón.
Defensivamente es difícil de superar, sobre todo en estático, y algunas veces también aprovecha su velocidad para corregir y recuperar la posición o anticipar el pase del rival (gana el 53% de los duelos). No suele cometer errores de precipitación y no expone su espalda si la situación no es favorable. Sin embargo, donde sí debe mejorar es en la toma de decisiones dentro o cerca del área. A veces va al suelo con facilidad y busca un contacto excesivo que puede provocar penaltis o faltas comprometidas en la frontal. También debe medir la contundencia de sus acciones defensivas en esta zona del campo.
Psicológico:
Futbolista con carácter. No se arruga ante ninguna situación ni escenario. Tampoco suele encararse con los rivales o el público ni caer en provocaciones que pueden condicionar su rendimiento durante el partido.
Sensación de tener una de las piezas clave del éxito de nuestro equipo, en esta y en próximas temporadas .Toda la suerte del mundo Óscar!
Según el informe de Joan Camí………Óscar parece ser un jugador que se mueve sobre el bien. Habrá que verlo en acción ya que el juego que proponía el Elche y el que va a proponer el Espanyol son muy dispares.
Le deseo a Óscar una gran temporada, su suerte será la nuestra, me encantaría ver cómo crece, con nosotros y así tener por fin un lateral de garantía por muchos años que falta nos hacía
Ostras, ¿sólo le salen bien un 20% de los centros???
No creo que ninguno de nuestros jugadores tampoco esté por encima, dicho esto, es muy triste, porque un profesional que solo pone 2 centros buenos de cada 10, pues… Eso
Caldria saber a què es refereixen amb 20% de precisió en centrades, ja que potser es refereixen a centrades amb rematada (i llavors caldria saber si el rematador també té incidència en aquest percentatge).
Buenísimos estos artículos de análisis de los nuevos fichajes Joan, crack!!!
Bueno pues igual no centra muy bien pero todo lo demás promete no?
Ganas de acción ya…
VL'E
Los que critican el fichaje a la vez que se traspasa a Pipa, deberían entender que Oscar Gil tiene experiencia regular en Segunda, o sea, ha jugado más de 30 partidos y conseguido un ascenso. Es un fichaje no solo para potenciar el equipo en la "maldita zona del lateral derecho", si no también se ficha mentalidad ganadora. Pipa donde flaquea es en eso, aparte de una irregularidad que no se tapa solo corriendo como un pollo sin cabeza. Creo que el "trueque" es positivo y además en el caso de que Pipa por lo que sea, se salga en Inglaterra, siempre estára ahí ese 20% de beneficios en caso de traspaso a Premier donde allí se pagan altos precios, o al menos más que aquí.