…
El Espanyol realizó contigo la apuesta más grande de su historia. Ya que hablas de confianza, ¿es vital para triunfar la que el club tiene contigo?
Sí, sin ninguna duda. Cuando alguien es capaz de hacer un esfuerzo tanto económico como en la negociación por mi traspaso, ya que tuvieron que afrontar una situación que no era fácil para que yo esté aquí, se ha de valorar y agradecer mucho. Para mí fue muy importante que apostaran tan fuerte. Esto me genera mucha seguridad, tranquilidad y me anima a seguir trabajando para devolver toda la confianza que han depositado en mí.
Has conseguido que en solo dos meses la afición se haya olvidado de Gerard Moreno, el último goleador e ídolo perico.
Gerard tenía un vínculo con el club que iba más allá de lo profesional. Por esa implicación y sus números goleadores era lógico que la afición pudiera estar preocupada o impaciente por ver cómo se iba a suplir su ausencia, ya que no era fácil. Era como un emblema. Yo he llegado con toda la ilusión del mundo, y lo estoy poniendo todo de mi parte para poder rendir al máximo. Quiero seguir con estas buenas sensaciones y sustituirle con garantías.
¿La afición del Espanyol ya ha visto la mejor versión de Borja Iglesias?
Creo que no, ya que puedo seguir creciendo y espero ir haciéndolo en el Espanyol. Cada día me encuentro más cómodo, con más confianza y las cosas me van saliendo cada vez mejor.
La afición está encantada con tus goles, pero también preocupada porque solo tienes una cláusula de 28 millones de euros, que parece baja en un fútbol en el que los traspasos se han disparado.
Yo estoy tranquilo con mi situación, así que les diría que también lo estén. Soy muy feliz en el Espanyol. Insisto, no olvido que apostaron fuerte por mí, y quiero devolver toda esa confianza. No es momento de pensar en esas cosas, ya que estoy encantado de estar aquí y solo pienso en jugar con esta camiseta.
No solo has llamado la atención por tus goles, sino por tu química con la afición. Tuviste un gran detalle con el programa de radio perico Llobregat Blanc-i-Blau.
Lo había hablado con ellos y por la tarde me escribieron para recordármelo. Les dije que si marcaba, seguro que me acordaba. Es cierto que no siempre es fácil acordarse de estas cosas tras meter un gol, y en anteriores ocasiones se me olvidó. Pero contra el Athletic al marcar me acordé y, tras celebrarlo con los compañeros, se lo dediqué.
¿Has visto que en Cornellà ya no solo hay pericos y empiezan a aparecer pandas?
Sí, sí. Es curioso. He visto peluches, pancartas y hasta un chico que va disfrazado. Agradezco mucho todo este cariño; es muy bonito poder vivir esta situación con una afición que está con muchas ganas de poder disfrutar con el equipo.
¿Te marcas alguna cifra de goles para esta temporada?
No. La verdad es que nunca lo he hecho, ya que me ayuda a vivir más tranquilo. De esta manera no me pongo presión cuando veo que no voy a llegar, ni tampoco es un límite que puede hacer que me relaje cuando lo logro. Siempre pienso en el siguiente y así sucesivamente.
¿Es Borja Iglesias mucho más que un goleador?
El fútbol ha progresado tanto que el delantero que solo vivía del gol ya casi no existe. Se ha vuelto muy exigente, muy físico y actualmente es difícil ver al especialista que solo marcaba. Hay que aportar más cosas en el campo. Intento ayudar en lo máximo posible, porque creo que si estás bien en todos los aspectos del juego este es el mejor camino para que llegue el gol. Creo que he ido creciendo en muchas facetas dentro del campo.
Hablando un poco del equipo. ¿Te sorprende cómo estamos?
No, porque veo como entrenamos, competimos y la filosofía que tiene el míster. Todo esto hace que lleguemos a los partidos con mucha confianza y ganas de que todo lo que hemos trabajado se plasme en el partido. Queremos aprovechar estas buenas sensaciones que estamos ofreciendo para alargar esta gran dinámica lo máximo posible.
¿Qué destacarías del equipo?
La ambición. Este grupo ha demostrado que el trabajo es innegociable, pero además somos muy ambiciosos. Desde el cuerpo técnico hasta el último jugador todos tenemos ganas de crecer. Queremos más y esto es fundamental para aspirar a objetivos altos.
Esta ambición se demuestra con el enfado que tenía la plantilla tras dejar escapar dos oportunidades de ser líderes. ¿Han sido los momentos más duros de lo que llevamos de curso?
Seguramente sí. En dos ocasiones tuvimos muy cerca la posibilidad de ser líderes y al no conseguirlo fue un momento complicado, aunque distintos a los que se pueden vivir en otras situaciones. Estas dos experiencias nos han de ayudar a ser fuertes y hacernos ver que estamos en el buen camino. Estamos con ganas para pelear por tener otra oportunidad como esas.
¿Tiene techo este Espanyol?
No me gusta hablar de techos. En mi vida nunca me he puesto ninguno; siempre he intentado seguir creciendo e ir superando las barreras que van apareciendo en el día a día. Cuando eres capaz de ir dejándolas atrás, te haces mejor y creces. Esta es mi manera de pensar y después ya veremos donde nos coloca el tiempo.
La posición en la clasificación es privilegiada, pero podría ser mejor si no nos hubieran perjudicado algunas decisiones arbitrales. ¿En el vestuario acabáis de entender el VAR?
Es cierto que en momentos puntuales nos hubiera podido beneficiar más, pero creo que el VAR se ha hecho con la mejor intención del mundo. Espero que se vayan puliendo algunos detalles y acabe siendo positivo para todos. Es una tecnología nueva, que está adaptándose y cogiendo su espacio en el mundo del fútbol, pero espero que en unos meses ya esté todo solucionado.
Rubi os ha dado tres días de fiesta. ¿Cómo desconecta un jugador de esta nube en la que estamos?
Con tranquilidad, comportándote con normalidad. En la plantilla hay gente que se queda aquí, otros que se van a ver a sus familiares y algunos aprovechan para hacer un viaje. Todas las opciones son buenas. Creo que nos hemos ganado estos tres días. Tenemos un tiempo para disfrutar un poco, pero siendo conscientes de que la semana que viene tenemos otro partido para seguir creciendo. De vez en cuando está bien un poco de ocio.
¿Y qué hará Borja Iglesias?
Volveré a casa. Tengo ganas de ver a mis amigos y familia, y espero disfrutar con ellos.
Siempre es bueno volver a tus raíces. ¿El fútbol profesional puede cambiar a una persona?
Sí. A veces es difícil mantener la realidad de las cosas, ya que entras en un mundo algo distorsionado. Creo que la gran mayoría lo vivimos con normalidad, aunque a veces hay jugadores más reservados a los que les cuesta relacionarse más hacia fuera. La gran mayoría de futbolistas con los que he coincidido son gente muy normal, podría ser un amigo de los que tengo de toda la vida.
A ti sí que no te cambia la vida. He leído que contestas prácticamente todos los tuits.
Intento, aunque últimamente me resulta imposible. Cuando hay algún tema interesante y puedo hablar en redes sociales, si puedo aportar y hablar un rato me siento muy cómodo. Creo que tenemos una buena herramienta para utilizar.