Que el Espanyol es historia de Barcelona lo sabe todo el mundo. El Grupo Artístico Boedo, formado por ocho artistas argentinos, ha querido apostar por el club perico en un mural que han pintado esta semana en el barrio de Poblenou.
Este grupo, famoso por sus murales que combinan su pasión por el San Lorenzo de Almagro con el arte urbano, nació en febrero de 2012 con la intención de generar contenidos que rescaten la historia popular a través del arte. Su buen hacer llamó la atención de mucha gente e instituciones, y el estado de su país declaró su obra de “interés cultural de la ciudad”. Tenían la idea de hacer un mural, después diez y con este último, en el que aparece el Espanyol, ya suman 120.
Todo se inició en Argentina
Empezaron en el barrio de Boedo (Argentina), donde pintaron en el estadio de San Lorenzo, y con el tiempo expandieron su obra al extranjero: Sao Paulo (Brasil) y en Montevideo (Uruguay). Su sueño era viajar a Europa y desde hace aproximadamente un mes lo están cumpliendo en una gira que les ha llevado a Lieja, donde pintaron en el campo del Standard, y a Hamburgo, donde colaboraron con el St. Pauli. Ahora, tras pasar por el Escorial, donde realizaron un mural conmemorativo del centenario del club madrileño hermanado con el San Lorenzo de Almagro, están dejando su obra en Barcelona.
Y esta semana han pintado una obra que resume la cultura de la ciudad. “Decidimos que el escudo del Espanyol no podía faltar. Pensamos que representaba a mucha gente. Se han acercado bastantes seguidores pericos valorándolo de forma muy satisfactoria y estamos muy contentos. Muchas veces la imagen de Barcelona se asocia solo al Barça, y el Espanyol es el otro gran club de la ciudad”. Esta obra es un homenaje a Barcelona, aunque, quizás, no durará mucho tiempo al estar en un sitio de recambios de murales (un espacio para que pueda pintar el que quiera).
Abiertos a todo
Este grupo artístico estará aún unos días en Barcelona y ha contactado con clubs como Júpiter y Europa para ver si están interesados en cederles algún espacio para que plasmen su obra. Las paredes de la Dani Jarque podrían ser un lugar perfecto y, ante la pregunta, no dudan en apuntar que “estaríamos encantados en poder pintar algún mural en un club como el Espanyol”. Y es que el club perico encaja en la filosofía de su obra. “Nos interesa una temática que englobe identidad, cultura y fútbol”, concluyen.