7:32
Se acerca el debut del Espanyol en el asalto al retorno a Primera y a pesar de partir como el principal favorito cara a este reto ayer mismo en la previa del partido ante el Albacete Vicente Moreno dejó claro que se equivocan los que piensan que será un paseo militar, recordando que en el debut ante el Albacete “la exigencia será altísima” y que, para ganar “el equipo debe mostrar el nivel que tiene”. Los pericos volverán a pisar la Segunda División después de 27 años deambulando por la élite del fútbol español, un largo trayecto que acabó de manera traumática después de realizar la peor temporada de la historia: los espanyolistas acabaron en última posición acumulando solo 25 puntos después de ganar en tan solo cinco partidos, empatar 10 y perder un total de 23. Unos números muy pobres que se entienden por una mala gestión a diferentes niveles: empezaron la temporada oficial en julio disputando partidos de las fases previas de la Europa League y no supieron reemplazar la ausencia del jugador franquicia Borja Iglesias. Aparte de esto, el constante movimiento en el banquillo también hizo mucho daño: se empezó el curso con David Gallego, siguió con Pablo Machín, a él lo reemplazó Abelardo y finalmente Rufete aparcaba las tareas de la secretaría deportiva y cogía el timón del equipo.
Ahora, todo esto es ya historia y toca cambiar el rol, de la mano de un Vicente Moreno que tendrá en sus manos el proyecto referencia de la categoría: el Espanyol el gran beneficiado del pastel del mecanismo compensador de LaLiga con unos 30 millones a percibir, casi el doble de Real Mallorca y Leganés que se llevarán 13 y 18 respectivamente por bajar a la categoría de plata. Son tres los factores que se tienen en cuenta: volumen de ingresos totales en los últimos cinco años, ingresos recibidos en el reparto del dinero de las televisiones y años de permanencia en Primera División. Esta cantidad unida a la que entre por las ventas por jugadores y la rebaja salarial, le dotará de un poder deportivo importante, ingresando más dinero que los clubes que han conseguido el ascenso a Primera División ya que carecen del caché de los pericos. El límite salarial estará entre los 35 y los 44 millones de euros, y a pesar que de momento las incorporaciones han sido con todo el respeto de un perfil bajo y escasas -ayer explicábamos como el club se situaba en la zona baja en el número de incorporaciones en este punto concreto del mercado- el valor de mercado de su plantilla es con diferencia el más alto de la categoría: hoy AS publica que la cotización de la plantilla del Espanyol asciende a 117,83 millones de euros según la web Transfermarkt, una referencia en la materia; esta cifra la situaría como la 12 más valiosa de Primera, y por supuesto bate por goleada al resto de Segunda. Como se explica, triplica al segundo club con mayor valor de mercado, el Mallorca (45,08 millones), mientras que la comparativa con los colistas en este apartado Logroñés y Mirandés es abrumadora, 4,65 y 4,23 millones, respectivamente.
Los otros “ricos” de Segunda son el Leganés, que se lleva poco más de la mitad que el club pericos del apuntado fondo de compensación pero que tiene la caja llena de euros tras saber administrar sus años en Primera haciendo ventas millonarias, a lo que une esos 18 millones del fondo para poder armar un equipo de garantías para volver a Primera. La cifra que recibe el Mallorca está entorno a los 13 millones de euros. En cualquier caso, estos tres “nuevos ricos” de la categoría han de ser conscientes de que a pesar de que en teoría cuanto más presupuesto más probabilidades de subir los millones no meten goles: por poner dos ejemplos recientes, e Girona, descendido en la 2018-19, tuvo la temporada anterior el presupuesto más alto de la categoría con 29,3 millones de euros y sin embargo no consiguió el ascenso mientras que el elche, el 5º más bajo, sí obtuvo premio gracias a los méritos deportivos.
Esta temporada además habrá atascos para subir: clubes como el mismo Girona, el Zaragoza, Almería, Sporting, Rayo Vallecano, Tenerife y Real Oviedo parten con el cartel de candidatos. Los tres primeros volverán a pelear por el ascenso. De los tres, el que más se ha reforzado es el conjunto aragonés, que ha incorporado a varios futbolistas para la nueva plantilla dirigida por Rubén Baraja. El Rayo Vallecano mantiene en su plantilla a una buena nómina de internacionales de renombre a los que dirigirá Andoni Iraola, que la pasada temporada realizó muy buena campaña, con semifinal de Copa del Rey incluida, al frente del Mirandés. Sporting, Tenerife y Oviedo, tras una temporada en la que por momentos llegaron a ver peligrar la categoría, quieren olvidar esos apuros y elevar el listón de sus objetivos. Al frente del Oviedo sigue José Ángel Ziganda, mientras que al Sporting ha llegado el experico David Gallego, que buscará recuperar la ilusión después de su poco afortunado paso por el banquillo de Cornellà-el Prat.
Equipos llamados en teoría a luchar por la permanencia son el Alcorcón, al que entrenará Mere Hermoso, artífice del ascenso a Segunda en 2019 del Fuenlabrada, al que entrena José Ramón Sandoval. Éste último conjunto, que el pasado año estuvo a punto de dar la sorpresa, intentará la heroicidad de volver a ilusionar a los suyos con el sueño de Primera. La UD Las Palmas, con Pepe Mel al frente, tiene por delante hacer olvidar las bajas de sus tres hombres clave, Pedri, Rubén Castro y Nárvaez. Málaga y Albacete intentarán no pasar los apuros de la última temporada y que la permanencia no se haga tanto de rogar. La Ponferradina, que de ser una de las sorpresas en el principio del pasado curso acabó salvándose en el último suspiro, será otro de los equipos destinado en teoría a luchar por seguir en la categoría al lado del Lugo, a pesar de que los gallegos el pasado curso acabaron en una línea muy positiva gracias al trabajo de Juanfran.
En cualquier caso, todo apunta que tanto en la lucha por el ascenso como por la permanencia y dada la igualdad de la categoría -el pasado curso, la diferencia entre las zonas alta y baja fue de pocos puntos, sin diferencias abismales- no se decidirá nada hasta que se aproximen las fechas finales del curso.
100 puntos………somos un equipo con una plantilla de primera. Todo lo que no sea subir primeros y destacados será un fracaso.
El Depor hizo 91 puntos récord de la categoría desde que esta tiene 22 equipos. Osasuna hace 2 temporadas quedó campeón con 88 puntos.
No recordaba el dato del Depor. Tengo claro que este equipo da para los 100 puntos. Es más casi estoy seguro de que o subimos líderes destacados o no subimos. Que es lo que le pasó al Girona, se vio envuelto en medio de una guerra para la cual no estaba preparado……..la promoción.
Yo entiendo que reforzar un equipo es mantener los mejores jugadores de la plantilla y traer mejores jugadores de los que habían en los puntos débiles del equipo . Lo digo porque decir que el Zaragoza es el equipo que más se ha reforzado me parece que no es cierto, podemos decir que es el equipo que más jugadores han incorporado. El Zaragoza ya no tiene prácticamente a ninguno de sus mejores jugadores de la temporada pasada . Tal como está la cosa el Espanyol tiene con diferencia la mejor plantilla si Vicente la exprime bien no tengo la menor duda de que ganaremos la Liga . Luego Leganés y Mallorca si conservan a sus mejores jugadores son claros aspirantes y un escalón por debajo estarán Almería y Girona y como siempre luego habrá algún equipo sorpresa . Tal como está el mercado poco margen tienen la gran mayoría de equipos de Segunda para reforzarse , muchos no tienen ni dinero para pagar la ficha de cedidos y van ha tener que apostar por jugadores muy jóvenes y sin experiencia como vimos con el Malaga .
Zapatos de charol para andar por el fango.
Competir o morir, no hay más.
Nuestra gran suerte se llama Vicente Moreno, el sabrá inculcar al equipo la mentalidad y dificultad de jugar en segunda y sabrá bajar de las nubes a los que vayan de estrellitas. No hay escusa para no quedar primeros, pero aun queda mucho trabajo por hacer en la plantilla, necesitamos 2 hombres gol más si o si.
He dejado dos comentarios, el primero con enlace a un video, el segundo sin el. Era el mismo comentario, sin insultos ni descalificaciones, nada ofensivo o político, etc.. Veo que no han publicado ninguno de los dos comentarios, y esta vez no ha saltado el filtro de que mi comentario esta pendiente de aprobación.
Lo dije hace unos días, si quieren filtrar los comentarios me parece correcto; es su medio y pueden hacer con el mismo lo que quieran. Pero que dejen a la gente ser libre, que comente lo que quiera, que actúen después eliminando esos comentarios e indiquen que ha ese comentario ha sido moderado, borrado o lo que sea.
Visto que han activado la censura previa, muy a mi pesar me despido; paso de escribir en un sitio donde no me permiten hacerlo con libertad.
Señores, cuando podamos volver, nos vemos en el RCDE Stadium.
Un saludo,
Sr. Lobo
PD. A ver si sale este comentario.
Te entiendo y te comprendo. El principio del fin de cualquier foro es la censura y sobretodo si es previa. Quizás no seas el único que sigue este camino.
Un saludo.
Gordo *************.
edito. Me río por no llorar…..acaban de censurar el apellido de mi nick………el cual curiosamente puedo utilizar. Amén de ser una palabra recogida en la RAE.
Los equipos que me parece que más nos deberían preocupar son: Leganés, Mallorca y Zaragoza, sin dejar de prestar atención a Rayo, Almería y Girona. Creo que entre estos equipos y nosotros se decidirá el ascenso y playoff. Exigencia máxima por el ascenso directo, pero mucho ojo, que la división de plata es traicionera y una mala racha se puede pagar muy cara.
A mi personalmente me motiva ver la evolucion de los jovenes que tenemos en la plantilla que sera nuestro futuro en primera. Por plantilla y historia debemos subir primeros y sin sufrimiento. Este año debemos aprovechar para que crezcan jugadores que en el futuro sean las estrellas de primera.
la força d'un sentiment
Para mi,el Girona no está entre los candidatos al ascenso , pero en contrapartida ,algún equipo con objetivo de permanencia,se meterá en la pomada ,como es habitual .Es muy difícil hoy por hoy,saber que dos equipos nos acompañarán a primera…porque ese es mi único pensamiento,que subiremos ! Otra cosa,sería mortal,como dice el compañero obeso al que le fueron infiel ,debemos campeonar
Seguro que como cada año habrá sorpresas de candidatos que acaban mal e invitados inesperados a subir, mejor centrarnos en nosotros únicamente.
Somos con diferencia el mayor presupuesto de Segunda división, tenemos la mejor plantilla el mejor estadio de la categoría etc . Vamos ha cambiar de mentalidad de una puñetera vez , hay que ganar y ganar, todos los equipos de Segunda división se cambiarían por nuestra plantilla y nuestro presupuesto… Dejemos de decir que la Segunda es muy difícil, por lo que leo para algunos es más difícil que la primera o la Premier . La diferencia está en el objetivo una cosa es ponerse quedar entre los 10 primeros y otra cosa es ganar la Liga . Seamos exigentes desde el primer día, tendremos días malos se perderán partidos, pero como le pasa a todos los equipos campeones o es que el Bayern el PSG , la Juve etc que ganan la Liga de calle no pasan por malas rachas durante la temporada ??? . No busquemos excusas, sí salimos como mínimo con la misma intensidad que los demás, luego nuestra calidad que por cierto es muy superior a la dé rivales que aquí ponen como favoritos como el Zaragoza el Rayo, Tenerife, Girona etc .
Si se ve el compromiso adquirido en pretemporada, en cada partido…ese es el camino a 1ra
Amén de tener el mayor presupuesto, casi que la mejor plantilla ( a día de hoy ), el mejor estadio y la mejor afición ( lamentablemente no lo podremos demostrar in situ ), si no hay mentalidad ganadora, de poco nos servirá. Necesitamos como agua de mayo que los que sigan en el equipo, se impliquen, y esa es otra de las labores importantes de VM. Necesitamos compromiso para que se crean que estamos accidentalmente en Segunda y que nuestro puesto es la Primera. Wu Lei hizo esa declaración de principios después de bajar, teniendo ofertas de la Premier ( según noticia de POL ) dijo que su equipo era el Espanyol, estuviera donde estuviera, y se quedaba para subirlo. Esas declaraciones no las leí de otros…
Tengo ganas de que esto empiece ya, será un día menos en el infierno y un día más cerca de Primera !!
Sabéis si se hace convocatoria o como pueden ir 23 ya ni se plantea ??? Quedan poco más de 24 horas y no veo nada en ningún sitio.
Todo lo que querais, pero para subir necesitamos gol, desde el primer partido contra el Albacete… Stuani nos garantiza gol, y entre RDT y él, tendriamos mucho ganado… Así que ojo, y al parche.