El Espanyol examinará, esta tarde a las 16.00h, a un líder, que llega tras cosechar dos derrotas consecutivas en partidos oficiales, en una semana en la que el conjunto de Sergio González ha vivido dos sensaciones totalmente diferentes. De la triste derrota el domingo ante el Eibar, en el que fue el peor partido de la temporada en el Power8 Stadium, en solo tres días se pasó a la esperanzadora imagen del miércoles en la eliminatoria de Copa del Rey ante el Valencia. Dos partidos totalmente distintos que hacen que la afición perica pase de la indignación a la ilusión en muy poco tiempo.
Salir a competir
El técnico espanyolista se ha quejado en más de una ocasión que el equipo no ha sabido competir como se le exige a un conjunto de Primera División. Hay unos mínimos que no son negociables y que, en algunos momentos, no se han alcanzado. Este equipo está demostrando cosas buenas, pero también otras negativas que hay que erradicar. Y esta tarde tienen una buena oportunidad para hacerlo y demostrar que la actitud, ganas, implicación y juego que mostraron ante el Valencia no fue una casualidad. Aunque nos encantaría ganar en el Santiago Bernabéu, no exigimos los tres puntos, pero sí que salgan a por ellos. La lógica dice que difícilmente uno de los peores equipos a domicilio ganará en el campo de uno de los mejores locales, pero la grandeza del fútbol hace que, si lo buscas, estas sorpresas puedan realizarse. No hay que renunciar a nada. Y el camino para intentar lograr la hazaña está claro: la primera parte que realizó el equipo en el Camp Nou.
En una semana atípica, por el compromiso de Mestalla, Sergio González no ha podido tener mucho tiempo para preparar el partido liguero ante el Madrid. Tiene la alineación bastante clara y, aunque no ha trascendido nada de los planes del técnico, ésta podría estar algo supeditada a si el Real Madrid apuesta por un 4-3-3 o un 4-4-2.
Las bandas condicionan
El técnico blanquiazul no podrá contar con sus dos titulares en las bandas, lo que le condiciona el once. La ausencia de Lucas Vázquez y Salva Sevilla le dará la titularidad a Paco Montañés, mientras que la otra ala dependerá de la apuesta táctica del mister. Las distintas opciones pasan por ver si seguirá con su habitual 4-4-2 o modificará un poco el dibujo.
En la retaguardia, a pesar del buen rendimiento de Héctor Moreno en Valencia, en principio, Sergio apostará por Colotto y Álvaro en el centro de la zaga, y Arbilla y Fuentes en los laterales. De todas maneras, no se puede dar por descartado al mexicano. Por lo que se refiere al centro del campo, con Cañas y Víctor con plaza segura, y Montañés en la banda, varios futbolistas tienen opciones de ser de la partida. Si se apuesta por un once más conservador, Abraham tendría más papeletas para sustituir a Salva Sevilla, aunque no es la única alternativa.
Arriba, Caicedo y Stuani seguirán peleando por ser el acompañante de un Sergio que va a más.