Ramon Condal ha estado muchos años ligado a los órganos directivos del club formando parte de distintos consejos de administración, pero su etapa como presidente espanyolista fue muy corta, de junio del 2011 a octubre del 2012.
¿Esperaba que fuera tan corta?
Cuando accedí ya sabía que cubriría una etapa de transición, por edad y porque el club estaba en un periodo de transformación profunda.
Ha estado en varias etapas al frente del área social ¿qué habría que hacer para recuperar los socios perdidos?
El área social es la que lo tiene más difícil. Habría que adecuar el precio de los carnets a los salarios de la gente. Los aficionados no tienen suficiente dinero para todo. No sé qué se tendría que hacer y el club necesita el dinero porque cualquier proyecto cuesta. Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo para ayudar al club.
¿Llenaremos algún día el estadio?
Es complicado atraer a nuevos aficionados. El problema del fútbol se tiene que arreglar por arriba. Lo primero es poner orden en el tema de los derechos de televisión; el reparto es desproporcionado. Para aumentar la masa social hay que empezar llevando a los niños de pequeños al fútbol para que arraigue en ellos la afición, cuando se hacen mayores tenemos que competir con otras actividades que tiran de ellos.
¿Lo mejor y lo peor del Power8 Stadium?
Lo peor los accesos. No recibimos mucho apoyo del ayuntamiento. Los aficionados se quejan mucho del tema de los horarios, pero lo peor sigue siendo la situación económica. Y si encima de lo que te cuesta pagar el carnet tienes que andar mucho para llegar al estadio… todo se hace cuesta arriba. Y del famoso proyecto del metro no hay nada de nada. Lo mejor, el estadio en sí. Es uno de los mejores campos de Europa.