Este viernes, durante la rueda de prensa previa al partido contra el Almería, Vicente Moreno hacía un par de apuntes en referencia al próximo rival de la Copa del Rey, el Burgos. El técnico destacaba en concreto como su mano derecha en el banquillo, Dani Pendín, tiene una fuerte vinculación con ese equipo: “Él jugó allí hace unos años y tiene una puerta en el estadio con su nombre. Seguro que le hace ilusión y estará feliz de volver”.
Un gol histórico para el Burgos
Evidentemente, la vuelta de Pendín también era reseñada en los medios burgaleses, y es que el segundo blanquiazul es allí un auténtico mito, por lo que su vuelta a El Plantío es esperada con expectación. El nombre de Pendín figura en los anales de la historia de la entidad castellana, y es que se trata ni más ni menos que del héroe del último ascenso a Segunda División del conjunto blanquinegro, hace ya casi 20 años. El 17 de junio de 2001, el argentino anotó un gol ante el Ourense que certificaba ese ansiado retorno a la categoría de plata; ante las más de 12.000 personas que aquella jornada histórica presenciaron el encuentro en El Plantío el entonces central enchufó una pelota desde la frontal del área que superó al meta gallego Josiño.
El gol más importante de la carrera de Pendín
Una gesta que no han olvidado ni en la ciudad como tampoco lo ha hecho Pendín, que hace años reconocía se trataba del “momento más emocionante de mi carrera”. Tanto, que incluso durante años la fotografía en la que celebraba el gol figuraba en un lugar destacado en su domicilio: “Lo que sentí en ese partido no tiene explicación por todo lo que significaba para un club que tenía el objetivo del playoff, pero no del ascenso… Nunca olvidaré Burgos, fue mi gol más importante. Para mí el fútbol profesional comenzó en Burgos”. Además en esa ciudad a la que ahora retornará como miembro del staff técnico del Espanyol nació su primer hijo, Julián, que ahora juega en el Xerez.
Una puerta en el Plantío
Recordemos que el actual Burgos fue creado en el 1983, es decir, no es la misma entidad que en los 60 y 70 se enfrentó en Primera y Segunda al Espanyol. Por eso, no es para nada exagerado que ese ascenso a la categoría de plata del 2001 sigue siendo la página más gloriosa de la historia del Burgos CF. Precisamente la voluntad de reconocer a esa generación llevó hace un par de años al Partido Castellano (PCAS) a solicitar formalmente al Ayuntamiento de Burgos que aprovechasen las obras de reforma programadas en El Plantío para dar nombre a las diferentes puertas del estadio con históricos del fútbol burgalés, entre los cuales estaban Pestaña, Solana, Astorga, Gómez, Requejo, Juanito, Valdés, Manzanedo, Astorga, Solana, Portugal, Balint, Juric, Bastón, Tamayo, Edu y como no Dani Pendín.
Si algo bueno esta teniendo esta temporada es revisitar estadios míticos como Las Gaunas, Tartiere, Romareda, Castalia… Y ahora el Plantío!
Cómo olvidar a Korneiev y ese penalty a lo Churrinenka.
Si tío el peor penalty peor tirado de la historia del rcde.
En ese momento íbamos novenos, creo que el partido terminó 1-1 y fue el último punto conseguido de esa temporada que terminamos en segunda
Mare meva!
Imágenes de principio de siglo XXI y parecen de la prehistoria, la calidad de imagen, al estilo Esports 3, pero si hasta en la rueda de prensa del entrenador y presidente al finalizar el partido se puede ver publicidad de una ¡caja de ahorros!, aquellas que funcionaban hasta que nuestros políticos, de todos los colorines e ideologías, metieron las zarpas y destruyeron… De aquellos polvos, estos lodos.