Nunca ha escondido su sentimiento perico y su implicación con el Espanyol. Claudio Biern, exvicepresidente blanquiazul y candidato a la presidencia en las elecciones de 2005, vive, como muchos pericos, con preocupación la marcha de la entidad. Por eso decidió impulsar la iniciativa de la carta dirigida al presidente Chen Yansheng, firmada por 29 pericos conocidos, para prevenirle de los riesgos que está corriendo el Espanyol por culpa de la desconexión entre la directiva y la afición, y para ofrecerle ayuda para encontrar soluciones. En La Grada hemos querido hablar con él y, tras mostrar su total agradecimiento a Chen por salvar al club, se mostró preocupado por la situación que atraviesa la entidad.
¿Cómo surgió la idea de presentarle una carta abierta al presidente del Espanyol?
Veía que la asistencia al campo cada vez era más baja, nuestra presencia en los medios de comunicación iba disminuyendo y la voz de los espanyolistas casi no se escuchaba. Había un gran distanciamiento entre la propiedad y la masa social, y consideraba que en los dirigentes falta representatividad de lo que es el espíritu de un club de 118 años de historia. Con dos o tres pericos comentamos nuestra preocupación, ya que cada vez el club tiene menos peso en Catalunya tanto social como deportivamente. Ante este panorama decidimos comandar una carta al presidente que parte de dos premisas: la primera que deseamos lo mejor para el Espanyol y la segunda que no queremos ocupar ningún puesto de decisión. La repercusión social del escrito ha sido impresionante.
¿La carta, firmada por 29 pericos, está abierta a todos?
Sí. Está en change.org y ya hemos superado las 700 firmas. Nosotros no pedimos ni exigimos nada, sugerimos al propietario que considere teñir más de blanquiazul el club. Al señor Chen todos le hemos de agradecer que apostara por el Espanyol y que sigamos existiendo. Pero le decimos que tanto este país como el fútbol son un mundo que desconoce, y encima con la complejidad del espanyolismo, por eso le sugerimos que debería tener en cuenta la opinión de gente que representa este sentimiento de tantos años. El Espanyol siempre ha tenido altos ejecutivos en el fútbol profesional como Pablo Porta, Antonio Baró, Manuel Meler o Pedro Tomás, y ahora hemos desaparecido totalmente de esta representación en el fútbol español.
Una de las frases que más llama la atención del escrito es la de ‘si no respetamos los orígenes se acabará perdiendo la identidad’. ¿La última camiseta, sin las históricas rayas, es una de esas señas a las que no se puede renunciar?
Esta frase es la base del escrito. No sé hasta qué punto, y esto lo digo con toda la buena fe y respeto, algunas de estas personas del Consejo podrían pasar un test de conocimientos blanquiazules. El fútbol es sentimiento, mira cómo están de felices los del Huesca, están en una nube. De ganar o perder un partido, a veces, dependen muchas cosas.
* El resto de la entrevista la encontrarás en el Diario La Grada del sábado 26 de mayo.