El Espanyol anunció el pasado jueves 16 de junio que Dídac Vilà no seguirá como perico la próxima temporada. El lateral izquierdo se desperiá este viernes a las 11:00 horas en un acto que se celebrará en el RCDE Stadium y pondrá fin a su vínculo con el club blanquiazul, donde se formó como futbolista y ha disputado 192 partidos con el primer equipo divididos en nueve temporadas y tres etapas diferentes.
Dídac Vilà debutó en la élite un 29 de enero de 2009, cuando el Espanyol visitó el Camp Nou para disputar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey. La ida había finalizado con 0-0, mientras que segundo duelo se saldó con victoria azulgrana por 3-2. El lateral zurdo ingresó en el terreno de juego en el minuto 89 de dicho encuentro sustituyendo a Sergio Sánchez.
Curiosamente, Dídac Vilà acompañó a Dani Jarque en la zaga durante dos minutos de este enfrentamiento. El eterno capitán sería expulsado en el 91′ por doble amarilla. Ambos jugadores no volverían a disputar juntos ningún partido oficial, pero sí que compartieron vestuario en muchas ocasiones porque Dídac estuvo en la disciplina del primer equipo durante el resto del curso 2008-09 pese a tener ficha del filial y realizó la pretemporada de la siguiente campaña con el primer equipo. Precisamente, fue durante el verano de 2009 cuando Dani Jarque falleció. El lateral era el último futbolista de la plantilla de aquel entonces que se mantienía en el equipo y, por tanto, era el único compañero del ’21’ que conservaba el cuadro perico.
En la temporada 2009-10, Dídac Vilà estuvo a caballo entre el filial y el primer equipo mientras completaba su formación. En el curso siguiente, el jugador de Mataró pasó a tener ficha profesional y a ser titular indiscutible con tan solo 21 años. El lateral prometía tanto que el Milan lo fichó en enero de 2011 por cuatro millones. Allí, se proclamó campeón de la Serie A, pero su protagonismo en el conjunto transalpino fue nulo. Por tanto, el club italiano decidió ceder al catalán al Espanyol seis meses después de su fichaje. El zurdo volvió a ser una pieza clave en el RCDE, disputando 42 partidos en la temporada 2011-21 y marcando tres goles, pero el futbolista debía regresar a su club de origen una vez finalizó el préstamo.
Tras una cesión fallida al Valencia CF al no superar la revisión médica y otras dos con protagonismo intermitente en Real Betis y SD Eibar, Dídac Vilà fichó por el AEK Atenas, donde ganó la liga griega. En 2017, el defensa volvió al Espanyol. El mataronense no tuvo demasiado protagonismo en la primera temporada de su tercera etapa en el RCDE dada la irrupción del joven Aarón Martín. No obstante, el lateral tuvo bastante peso en el curso siguiente, disputando 29 duelos en la campaña 2019-20, donde los pericos lograron clasificarse para la Europa League.
Dídac Vilà siguió siendo un futbolista importante en la siguiente temporada, donde fue titular indiscutible, al jugar 41 partidos, y anotó un gol ante el Lucerna en la fase previa de la Europa League. Precisamente, aquel tanto tuvo lugar el día que se cumplían diez años del fallecimiento de Dani Jarque y los futbolistas del RCDE celebraron los goles señalando al cielo para dedicar las dianas al ’21’.
Pese al relevante rol que asumió Dídac Vilà, la campaña 2019-20 no fue nada positiva para él porque acabó con el trágico descenso. En sus dos últimos años como blanquiazul, el catalán ha tenido un rol secundario, ya que el titular en su puesto ha sido Adrià Pedrosa. Aun así, ha disputado 33 partidos entre agosto de septiembre de 2020 y junio de 2022.
Ahora, Dídac Vilà finaliza la montaña rusa que ha sido su relación con el Espanyol, equipo en que se formó y del que se marchó en tres ocasiones para regresar en dos, donde ha sido titular indiscutible y suplente habitual, ha logrado éxitos y fracasos y ha compartido vestuario con el Dani Jarque, nuestro eterno capitán.
Gràcies i sort, Dídac.
Sap greu pensar què hauria pogut ser aquest jugador si hagués tingut una formació millor que anar-se'n a Itàlia a menjar banqueta.
Defensor de sangre caliente. “Atacaba” mejor que defendía.. En los últimos años se le veía poco integrado. Que tenga su minuto de gloria y adiós.