Cuando se anunció que el RCD Espanyol había decidido renovar entre a otros a Diego López, las dudas asaltaron a buena parte del entorno perico. Fue a finales de julio cuando Rufete confirmó lo que ya estaba en la calle, los acuerdos con los capitanes y con Dídac Vilà; la justificación, “un acto de responsabilidad, mostrarles que tenían todo el apoyo del club. Hay que comprender en qué momento estaba el club en ese momento, que era jugándose la categoría”. En el caso del guardameta, que formaba por campaña más, las dudas venían por su edad; a pesar de su buen rendimiento, los 39 años del de Paradela hacían pensar que posiblemente había llegado el momento del relevo y apostar por mayor juventud. Sin embargo, hay que reconocer que el gallego sigue mostrando en general un estado de forma envidiable, y que a pesar de algunos errores puntuales ha contribuido con buenas actuaciones a que el equipo llegue líder a las Navidades.
Diego López: “Hasta el final será complicado”
Como es tradición en los medios escritos, algunos futbolistas de la primera plantilla conceden entrevistas haciendo balance del año y verbalizando sus deseos para el venidero; éste es el caso de Diego López en AS, donde de entrada se felicita por el hecho de que tras la debacle del pasado año se está en un punto óptimo para lograr el ansiado retorno a Primera; ello, a pesar del también brutal ritmo de puntuación de los rivales directos: “Eso sí nos hace ver la dificultad enorme que tiene la Segunda. Ahora mismo estamos tres arriba del todo, pero hay cinco o seis equipos con muchísimos puntos, por lo que hasta el final va a ser muy complicado. Normalmente, a estas alturas y con nuestra puntuación seríamos líderes destacados, con ventaja, pero la realidad es que todo está muy igualado. Lo que debemos hacer es seguir nuestro camino, no fijarnos demasiado en lo que hagan los rivales, sino mantenernos en nuestra ruta de intentar ganar cada partido”. “La Segunda División ha mejorado mucho. Los entrenadores cada vez son más jóvenes, con ideas más innovadoras, buscan más planteamientos, la manera de complicarle los partidos al rival. Hay muy buenos jugadores, muchísimo talento en jóvenes que en el futuro jugarán seguro en Primera, y otros consolidados en Segunda. Luego los tres que bajamos el año pasado mantenemos el bloque, eso también hace que suba el nivel de la categoría. Otros equipos como el Almería se han reforzado muy bien. Es una competición muy larga y exigente… Cuando hay equipos bien trabajados te complican la vida. Cuesta mucho sacar adelante los partidos, a nosotros y a cualquiera. Y en la segunda vuelta veremos incluso más que en la primera cómo es complicado jugar en muchos campos. Hay mucho nivel, vaya”.
“Este equipo en Primera estaría bien ahora mismo”, destaca el portero
Pone además en valor el meta lo que ha supuesto la llegada de Vicente Moreno a un vestido tocado lógicamente por la pérdida de categoría: “Llegó un nuevo entrenador, con la fortuna de que tenía las ideas muy claras, una mentalidad ganadora, con exigencia, y rápidamente el jugador eso lo entiende y lo lleva a la práctica. Desde el primer momento tratamos de olvidarnos de la temporada pasada, e individualmente con las vacaciones de por medio también tratamos de valorar nuestros propios errores para dar lo máximo, e intentar que todo fuera distinto por el bien del grupo. Y también es verdad que competimos una categoría que es muy difícil pero no es Primera, ahí no podemos engañarnos en que hay una diferencia de nivel. Aun así, creo que este equipo en Primera también estaría bien ahora mismo, no sé en qué posición pero seguro que mejor de como estábamos la temporada pasada. Nos picó el orgullo por no haber estado bien el año anterior, y somos profesionales y humanos, así que queremos lo mejor para nosotros, por el club que nos paga y por la gente que lo pasó tan mal”.
Diego López: “No tenía pensado jugar en Segunda”
A nivel personal, Diego López reconoce que hasta hace poco no se imaginaba debutando en Segunda con 39 años; a pesar de que tuvo ofertas de otros clubes como la del Celta que le hubiese permitido volver a su Galicia natal, optó por seguir en una categoría inferior: “Sinceramente, no. No tenía pensado jugar en Segunda División. Una vez llegas a Primera, tu objetivo es mantenerte y por suerte pude estar muchos años, en clubes importantes, conseguir títulos y llegar a la Selección. Pero también hay que valorar el momento, las circunstancias, y este año tenía que hacer el esfuerzo de estar con el Espanyol en Segunda para intentar volver a Primera. Estoy orgulloso de haberlo hecho, con ganas de dar el mejor nivel y rendimiento para ayudar al equipo a conseguirlo… estoy convencido de lo que he hecho, tranquilo con esa decisión y muy contento de estar en el Espanyol. Al final, con mi experiencia valoré un poco todo y sabía lo que me jugaba, lo que dejaba de ganar o lo que pudiera perder. También está la parte sentimental, lo que me une a este club, y el papel importante que juega la familia para mí. Entre todos decidimos que queríamos intentar seguir aquí y ayudar a este club”.
Colgar los guantes en el Espanyol y en Primera, su objetivo
Tiene claro en todo caso Diego López que aspira a colgar los guantes como perico, y quiere que sea habiendo vuelto a Primera: “Sí, sí, de lo contrario no hubiese dado el paso que di este año. Hubiera buscado una alternativa. Cuando decido quedarme en Segunda es porque, obviamente, mi deseo es seguir aquí y terminar aquí, hasta que yo me sienta con fuerzas y el club lo considere oportuno. Que sea en Primera. No voy a engañar a nadie, voy a ser muy respetuoso con el escudo. El club me ha dado su confianza. Al final, un jugador no solo es lo que hagas en el campo, sino lo que transmites fuera o la importancia que tu figura tiene en el vestuario.
Ya, sin comentarios.
Aprovecho para desear a todos un Feliz Año y que pronto nos podamos ver de nuevo en nuestra casa común. Un abrazo muy fuerte.
Diego es de lo más flojito del equipo en mi opinión, así que no vaya de "perdonavidas". Hizo una buena parada contra el Almería, pero se le ve inseguro y lleva bastantes errores no forzados (como que se le escape el balón en un centro o chut flojos), pero como muchos de esos errores no han acabado en gol en contra, parece que no haya pasado nada. Igual estoy siendo demasiado "hater", pero cada vez que le llega el balón a Diego, mi padre y yo nos ponemos nerviosos. Espero que vaya para arriba y me calle la boca, y sino que den el turno a Oier.
"Mi, no comprender". Repasa partido a partido desde la primera jornada y verás los puntos que nos ha salvado y sobretodo en los momentos claves del encuentro. Repito no entender dicho comentario cuando da una seguridad a la defensa que te cag..
Toda la razón, no bloquea los balones y los deja muertos en el área. Y claro que ha parado, para ello le pagan y no poco precisamente, pero sus tonterías nos han costado varios puntos. Pero como juega por decreto…
Iba a poner un comentario un poco de mala leche sobre eso del "esfuerzo"…. Pero es Navidad, felices fiestas, pasarlo lo mejor posible!!
Yo tambièn creo que este equipo en primera estarìa mejor que el del año pasado. Porquè peor es imposible.
Está bien lo de hacer un esfuerzo por seguir jugando en el Espanyol en 2ª. Pero ¿No hubiera sido mejor hacer un esfuerzo en 1ª para ahorrarnos todos está situación?
No ha hecho ningún esfuerzo. Le llegó solo una oferta, del celta, y se sentó a negociar. Pero no le daban lo que le daba en el edosnuol en ficha. Por eso de quedo. Que no mienta
Aquí la gente entiende poco lo que se escribe.
Si el esfuerzo lo hubieran hecho en 1ª, no estaríamos en 2ª. A ver si ahora los que tienen los dedos pegados al negativo lo entienden mejor.
Además que coño. Si es mi opinión "panque tantas explicaciones" ¿No?
totalmente de acuerdo contigo.
Si la gente supiera lo que verdaderamente ha hecho este señor en el vestuario junto a algunos de sus compañeros, no pondrían tantos negativos. Pero esta afición se compone de mucho conformista…
Ojalá se hubiera ido.
Nosotros tampoco queríamos jugar en 2ª y mira dónde nos metisteis.
Mucho esfuerzo y mucha implicación con el Espanyol. Por eso te sentaste a negociar negociar el único club que te hizo una oferta, el Celta, pero no te pagaban lo mismo qie nosotros y decidiste quedarte, por dinero no por implicación. Así que deja de mentir
Es increíble la jeta que tiene este tío siendo el mejor pagado de la plantilla que nos bajó a segunda y ahora nos perdona la vida y nos hace el favor de jugar con nosotros a los 40 años por una módica soldada de 2 millones de euros. Diego vete a la m…..
2 millones de euros? No, bastante más. Al menos según me han informado, alguien de dentro del club, no se ha rebajado tanto el sueldo… si podemos llamar a lo que ha hecho rebaja….
Esta aquí porqie el celta no le daba lo que el quería, pero bien que se sentó a negociar con ellos
yo pensaba más o menos 2 kilos netos, pero puede ser más como tu dices perfectamente.
joder,todos los comentarios en negativo??????que los santos inocentes es mañana.
Yo no entiendo los negativos que tienen todos los comentarios, cuando están expresando la verdad, tiene 39 años, nos llevó a Europa junto con el resto de la plantilla que tuvo Rubi, pero también es uno de los culpables de la actual situación, después de eso que ha dicho, que no se espere que la afición lo siga apoyando, Oier titular ya y ese, al banquillo y a final de temporada, 0 renovarlo, que se vuelva a su querida Galicia (con todo el respeto del mundo a los gallegos).
A mi lo que me jode es que mientan. Prefiero que se queden callados. " cuando da el paso de quedarse en segunda…." como él dice, es porque solo un club de primera le habría hecho una oferta, y no le pagaban lo mismo que El Espanyol. Por eso de quedo. Vale ya de tomar el pelo a la afición, lo peor es que algunos se lo creen. Este chico se ha quedado por dinero, y es uno de los máximos culpables de estar en segunda, le gusta mucho mandar en el vestuario, y a veces de no muy buenas formas