El Sporting-Espanyol de esta jornada tiene todos los alicientes para convertirse en un verdadero partidazo. Dos equipos en la zona alta de la tabla que luchan por el ascenso, el mejor local frente a un equipo recuperado de su mala racha y que vuelve a presentar su candidatura, los dos máximos goleadores de la competición frente a frente… Y dos de los mejores cancerberos de la categoría, los cuales comparten nombre y procedencia. Diego Mariño y Diego López serán los encargados de poner el cerrojo a su portería en un encuentro entre dos equipos que de cara a este partido necesitan la mejor versión de sus arqueros.
Diego Mariño y Diego López son dos de los mejores porteros de la categoría, tanto por sensaciones como por números. El portero del Sporting suma cuatro partidos seguidos sin encajar, igualando así lo sucedido en las cuatro primeras jornadas ligueras; no tuvo que recoger el balón del fondo de su portería hasta la quinta jornada en el derbi frente al Oviedo. Por su parte, un Diego López que marcó en las primeras seis jornadas el récord de imbatibilidad del Espanyol en Segunda división, situándolo en 583 minutos y superando el registro que ostentaba un mito como Tommy N’Kono con 473, volvió a ofrecer su mejor versión ante Mallorca y Sabadell, siendo clave con sus paradas para conseguir dos victorias por la mínima; tras varios encuentros en los que fue uno de los señalados en el Espanyol, el veterano guardameta demostró de nuevo su alto nivel.
Ambos arqueros, Diego Mariño y Diego López, comparten además de ser señas de identidad de sus respectivos equipos, su tierra de nacimiento. Uno de Vigo, el otro de Lugo, las porterías de Sporting y Espanyol hablan gallego, aunque en ambos casos salieron pronto de sus casas; Mariño se marchó con apenas 13 años al Villarreal y Diego López lo hizo con 18 hacia el fútbol base del Real Madrid. Porteros que destacan por su sobriedad y altura, los dos son indiscutibles bajo palos de sus respectivos equipos y llegaron a sus actuales conjuntos hace cinco campañas, en la 2016-17; desde entonces nunca han perdido la titularidad. Mariño cumplió la pasada jornada frente al Albacete 150 partidos con el Sporting, mientras que Diego López suma 161 con el Espanyol.
A pesar de su envergadura, Diego Mariño y Diego López no están exentos de reflejos, y han salvado a Sporting y Espanyol en más de una ocasión esta campaña. Sus buenas actuaciones bajo palos, siempre custodiados por la buena labor defensiva, se ve reflejada en las estadísticas de ambos, que se encuentran metidos de lleno en la lucha por el trofeo Zamora con el mallorquinista Manolo Reina, que lidera la clasificación, y el portero del Leganés Iván Cuellar. El arquero del Sporting está, en este sentido, por delante del de Paradela: Mariño ha encajado 14 dianas en 23 jornadas, con un coeficiente de 0,61 tantos recibidos por encuentro, mientras que Diego López ha sido superado en 16 ocasiones en 26 duelos ligueros, promediando solo un punto más, 0,62 goles encajados. El portero del cuadro asturiano, que se ha perdido tres jornadas debido a estar afectado por el COVID-19, ha realizado 60 paradas en los partidos que ha jugado (2,61 por encuentro); el cancerbero perico, 57 en los duelos disputados (2,19 por compromiso). Además, Mariño es el cuarto meta que más interviene de toda LaLiga SmartBank por detrás de Mackay (Sabadell), Tomeu Nadal (Albacete) y Juan Carlos (Girona), estadística en la que vuelve a estar por delante de Diego López; el portero espanyolista es el séptimo que más paradas realiza por detrás de los comentados, de Cristian Álvarez (Zaragoza) y de José Antonio Caro (Ponferradina).
Diego Mariño y Diego López, porteros que dan puntos
Diego Mariño y Diego López son de los mejores guardametas de toda LaLiga Smartbank. Con experiencia en la élite, en este aspecto el arquero perico aventaja a Mariño, ya que ha militado en grandes conjuntos europeos como Real Madrid o Milan y ha disputado la máxima competición de clubs, la Champions League. Pero el portero de los de David Gallego juega con el factor ‘juventud’ dentro de su ya veteranía: Diego López va camino de los 40 y Mariño cumple 31 primaveras el próximo mes de mayo, una edad en la que un cancerbero se encuentra en plenitud de condiciones.
Muestra de la importancia de Diego Mariño y Diego López para Sporting y Espanyol son sus estadísticas igualadísimas, también a la hora de colaborar en las victorias de sus equipos: Mariño ha dejado su portería a cero en nueve de las 13 victorias del Sporting y su homólogo en la portería del Espanyol lo ha hecho en 12 de los 16 triunfos pericos en competición liguera. Pero no solo eso, sino que además han sido determinantes en muchos encuentros con sus actuaciones. Diego López ha aguantado al Espanyol en más de un encuentro, siendo el último el de la pasada jornada contra el Sabadell rechazando con una gran estirada un disparo de Guruzeta que hubiera significado el empate arlequinado. En el duelo de ida ante los de Antonio Hidalgo el de Paradela también fue clave para lograr el triunfo, así como una jornada antes en el Carlos Tartiere en un encuentro en el que se ganó al Oviedo por cero goles a dos o en el triunfo ante el Almería (2-1). El caso de Mariño no es muy distinto. Sus intervenciones han salvado en innumerables ocasiones a su equipo –por algo es el cuarto portero que más paradas hace de la categoría– y, además de ser uno de los líderes del vestuario asturiano, es uno de sus mejores jugadores.
Se trata de dos porteros, Diego Mariño y Diego López, que viven una buena temporada. Gallegos, importantes para sus equipos y capitanes de estos, los guardianes de los tres palos de Sporting y Espanyol tendrán la misión de frenar a los dos máximos realizadores de LaLiga SmartBank. Ellos también deberán mostrar su mejor cara en un duelo de mucho nivel.
Buen portero. Sería un excelente relevo para Diego.
El relevo lo tenemos en el B y se llama Joan Garcia, es un futuro portero top de la Liga Santander.
Excato, y fuera Diego Lopez y Oier, fichar a Mariño, por ejemplo, y de relevo Joan Garcia, hay que hacer que el chaval tenga competencia, y de las fuertes desde el minuto 1, sino tendremos a otro Pedrosa pero en la porteria…