Difícil entender cómo se dejó escapar ayer el partido y difícil entender cómo un partido sin ocasiones acaba 3-2. Con cambios obligados en el 11 por las molestias de Hector Moreno y la sanción de Albín,la única novedad táctica fue la entrada de Tejera por Cristian Gómez respecto el último partido, el Espanyol hizo una primera parte muy práctica tanto en la construcción, sin arriesgar balones en la parcela central y haciendo un fútbol más directo para evitar la presión y las contras del Levante, y en la ejecución, dos remates, dos goles.
En la segunda parte el Levante ha igualado numéricamente el centro del campo y ahí es donde se perdió el rumbo. Victor Sánchez no ha sido suficiente para contrarrestar el adelantamiento de líneas del Levante. Solamente por acumulación de efectivos y con poco fútbol, el Levante ha empatado en dos acciones aisladas. Simao ha debutado en el peor escenario posible, cuando el equipo estaba más por defender que por atacar, de ahí que se le haya visto más cerca de Capdevila que encarando a los rivales contrarios. La salida de Verdú del campo se ha notado mucho, porque era cuando más lo necesitábamos. Al final la fe de un equipo que está en racha y el miedo a perder de un equipo que tiene muchas dudas, explica el tercer gol del Levante.
Buen debut de Longo, no sólo por el gol si no por su descaro y trabajo colectivo y discreto el de Stuani, si bien es cierto que ha salido a hacer algo que, a priori, no es su especialidad.
No me gustan los parones, pero creo que este puede venir bien para afinar físicamente el equipo y acabar de cohesionar una plantilla completada a última hora.