sábado, 17 de abril de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO

EL ANÁLISIS DEL RAYO – ESPANYOL

Llegó la primera derrota de la temporada. Tras cinco partidos sumando, el Espanyol concedió su primer gol en contra y se dejó los primeros puntos del curso en Vallecas.

Por Joan Cami
domingo, 18 de octubre de 2020
en Primer equipo
Tiempo de lectura:5 mins read
4
EL ANÁLISIS DEL RAYO – ESPANYOL

Llegó la primera derrota de la temporada. Tras cinco partidos sumando, el Espanyol concedió su primer gol en contra y se dejó los primeros puntos del curso en Vallecas. El Rayo Vallecano es un equipo muy interesante, competitivo y con individualidades que marcan la diferencia en la categoría. Desde la presión y el ritmo que impone durante gran parte del partido consigue limitar ofensivamente a sus rivales y a exigirles un esfuerzo considerable en fase defensiva. Lo comprobó ayer el Espanyol y será una tónica habitual cuando los de Andoni Iraola corrijan algunos errores e imprecisiones en su juego.

Llegó la primera derrota de la temporada y no será la última. El presupuesto debe marcar la exigencia de la temporada. Y ésta es muy clara: subir a Primera como primero. Pero hay que normalizar la derrota. Normalizar, que no conformarse. Se puede perder jugando bien, regular, o mal, como ayer en Vallecas. Hay que convivir con esta realidad y saber gestionarla. Hay muchas maneras de perder y un equipo como el Espanyol, con el potencial y variantes ofensivas que tiene en su plantilla, no puede permitirse el lujo de no rematar a portería durante todo un partido. De proponer tan poco en ataque. Hay jugadores para ser diferencial en los últimos metros, aunque la carencia de desequilibrio y la abundancia de previsibilidad es algo que preocupa y mucho. La diferencia con Fran García, Álvaro García e Isi Palazón fue considerable y ni Puado ni Matías Vargas ganaron su duelo particular. Y no es nuevo, pese a que la mayoría de resultados han sido positivos en este inicio. Quitando este pequeño gran matiz, el Espanyol tiene en su defensa, que no solo los defensas, su mejor aliado y mayor argumento competitivo, al menos por ahora. Un bloque compacto que concede poquito, pero poco vistoso y combinativo a la vez. Así se ha definido en Oviedo, Sabadell y Vallecas.

Creo que existe algo de confusión en referencia a lo que puede proponer el Espanyol a nivel de juego. Se le exige un modus operandi que no casa con la idea del técnico ni con lo que se ha visto hasta el momento. Y no pasa nada. No hay una propuesta mejor que otra ni un sistema mejor que otro per se. Asimismo, se podría concluir que ante tal escenario de ‘superioridad’ de los blanquiazules en LaLiga SmartBank no serán pocos los equipos que cederán el protagonismo con balón al Espanyol, asumiendo que para contrarrestar esta superioridad hay que cubrirse bien en campo propio y someter con espacios por delante. Dicho de otra forma, encerrarse. Pero esta reflexión no se ajusta del todo con la realidad de la competición, como estamos viendo. El Cádiz ascendió de categoría ofreciendo un juego más pragmático que preciosista, pero al fin y al cabo eficiente, que es lo que cuenta, y en general son pocos los conjuntos que proponen un juego combinativo y son dominantes a través del balón. El Espanyol de Vicente Moreno tampoco es la excepción. Quitando los partidos del Albacete y el Alcorcón, ambos en el RCDE Stadium, los demás han sido más igualados en cuanto a dominio del esférico.
El técnico valenciano siempre ha querido tener la posesión y aunque no ha sido la principal virtud de sus equipos, ha mostrado intención, voluntad y mecanismos para proponer a través del control del balón. Sin embargo, si hay algo por lo que sí ha destacado por encima de los demás ha sido por la organización, la fortaleza, la presión tras pérdida y los ataques rápidos con jugadores verticales, aspectos del juego en los que, con más o menos acierto y eficacia, sí está destacando el Espanyol ahora mismo. Vicente Moreno quiere un equipo compacto y que por encima de todo juegue a no encajar.

Volviendo a Vallecas, el Rayo impuso, como decíamos, su ritmo habitual con y sin balón. Una de las principales diferencias con el Espanyol, que es un equipo que, para bien y para mal, es más contemplativo y de revoluciones más bajas (David, Mérida y Darder en el medio no son especialmente dinámicos y responden a un perfil más técnico que físico, sobre todo los dos últimos). No es muy intenso cuando va arriba a la presión y suele defender más hacia atrás que hacia delante, en bloque medio, para juntarse, protegerse y no exponerse en su propio campo, condicionado también al escenario y a lo que proponga el rival.

Las posiciones medias de los dos equipos. El Espanyol, muy lejos de Dimitrievski

En salida de balón tampoco es atrevido para generar ventajas desde el inicio. Solo Calero puede aportar algo más de claridad y precisión en los primeros pases, pero los rivales empiezan a taparlo, y el Rayo no fue una excepción, para orientar el inicio del juego con Cabrera, que junto a Dídac en el perfil izquierdo están mostrando muchas dificultades para gestionar el balón y favorecer la progresión. La mayoría de sus envíos no encuentran receptor o terminan en pérdidas. Además, las pocas veces que llega con ventaja al campo rival lo hace sin amplitud. Los extremos se cierran para dar apoyos a los volantes, que a su vez dejan campo abierto para unos laterales que no tuvieron protagonismo en el juego ofensivo. Overbooking por dentro y sin amenaza por fuera. Se aprovechó el Rayo de esta circunstancia, más incisivo en la presión alta y en las disputas para ganar la segunda acción, que le permitieron vivir más tiempo en el campo del Espanyol y no al revés.

El Rayo orientó la salida de balón del Espanyol hacia Cabrera, su central menos técnico

Pero de la misma forma que se le achaca al equipo ciertos problemas para elaborar juego desde atrás, hay que reconocer que defensivamente está respondiendo muy bien. Hasta el gol(azo) de Isi, el cuadro visitante no había sufrido prácticamente nada. Solidez defensiva y confiar en la inspiración de los jugadores más ofensivos para decantar los partidos. Algo que ya ha sucedido pero que no siempre sucederá.

Tras el descanso, y como ya es habitual en tramos de poca lucidez con el balón, Vicente Moreno apostó de nuevo por el cambio de posición de Sergi Darder y el consiguiente cambio de dibujo al 1-4-4-2 con el balear en el doble pivote junto a David López. Esta cambio tiene como objetivo ganar algo más presencia arriba con dos ‘delanteros’, aunque de todos los que hay en la plantilla ninguno es referencia, una carencia importante en la confección que podría perjudicar a lo largo de la temporada. No hay que descartar que este argumento se convierta en discurso y no en recurso más pronto que tarde para tener más pegada arriba desde un principio. Es necesario generarle contextos favorables a RDT. Es muy autosuficiente, y esto es positivo, pero no tiene, por ahora, otra referencia a su lado que le permita brillar también fuera del área. Vive lejos del punto de penalti, la zona donde puede ser -y es- más determinante.

Etiquetas: EspanyolIsi PalazónLaLiga SmartBankRayoRayo VallecanoRCD EspanyolVallecasVicente Moreno

Publicaciones relacionadas

Vicente Moreno: “Nunca firmo un empate. Vamos a Almería a ganar”
rueda de prensa

Vicente Moreno: “Nunca firmo un empate. Vamos a Almería a ganar”

sábado, 17 de abril de 2021
José Gomes: “Estaremos fuertes y con alegría para jugar el ‘play-off’ de ascenso a Primera división”
¿tira la toalla?

José Gomes: “Estaremos fuertes y con alegría para jugar el ‘play-off’ de ascenso a Primera división”

sábado, 17 de abril de 2021
raul tomás faltas espanyol
otro ránking que lidera

Raúl de Tomás, el jugador que más faltas comete del Espanyol

sábado, 17 de abril de 2021
El Almería no quiere dañar el césped del Estadio Juegos del Mediterráneo
fuertes lluvias

El Almería no quiere dañar el césped del Estadio Juegos del Mediterráneo

sábado, 17 de abril de 2021

Comentarios 4

  1. nashinyo says:
    hace 6 meses

    Sin entendet demasiado de fútbol : en la primera parte me dormí,literalmente. A mi padre le pasó lo mismo.
    Nada grave lo de ayer, pero reivindico el espiritu machote de Camacho, de Luis Fernández o de Pochettino, que es ni más ni menos lo que le conviene al Espanyol. Poner un par de huevos e ir a por los partidos.
    Pasando de matemáticas y medias inglesas. Hay que salir a jugar,a chutar, a dejarse la piel y a ganar todos los partidos com hambre y ambición. Esta camiseta es sagrada. Lo era y tiene que volver a serlo.

    Responder
    • serod04 says:
      hace 6 meses

      Has hecho el mejor análisis técnico del partido que he leído hasta ahora: "en la primera parte me dormí". Es lo que fue el partido y poco mas se puede añadir. Fue un partido de patio de colegio.

      Responder
  2. PenedesPerico says:
    hace 6 meses

    En cada partido acabamos diciendo que el rival ha hecho un gran planteamiento y nos ha costado. ¿Algún día haremos nosotros un gran planteamiento y pondremos en problemas al rival? No puede ser que jugando contra equipos de segunda siempre planteen grandes partidos y nosotros hagamos lo mínimo para ganar, ayer ni eso. Somos el equipo a batir en esta categoría y no se puede ser tan rácanos en ataque como estamos siendo. Si nos planteamos como objetivo marcar al menos un gol por partido, en lugar de mantener la puerta a 0, en la mayoria de casos será muy dificil que con la calidad de segunda división te marquen ellos, y por tanto ganaremos, o al menos podremos salir orgullosos de que hemos ido a por el partido y no nos hemos defendido contra grandes delanteras como la del Rayo de ayer.

    Responder
  3. Dumper3 says:
    hace 6 meses

    En un partido , y de estos en Segunda hay muchos ,donde los rivales y nosotros mismos priorizamos el no encajar goles , los jugadores más desequilibrantes deben aparecer y ayer no aparecieron ninguno. Ayer Isi desbordó más que todos nuestros jugadores atacantes y una genialidad suya les dio los 3 pts . Porque ya no hablamos de crear ocasiones, porque el Rayo no las creo , hablamos de simplemente de desbordar al contrario y ayer ni Puado, ni Vargas ni Nico , ni Darder ni Embarba lo hicieron ni una sola vez y eso es lo más frustrante del partido de ayer . Eso también provocó que RDT bajase demasiado para tocar alguna pelota y que la mayoría que tocó era siempre fuera de su zona de peligro . Para mi la conclusión es muy bien el equipo en tareas defensivas tanto a nivel colectivo con ayudas de todos los jugadores como individualmente ( salvo el error de Dídac en el gol ) y muy mal en las transiciones en ataque tanto colectivamente y peor individualmente .

    Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21
GALERÍA FOTOS

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21

Por
viernes, 5 de marzo de 2021

Disfruta de las mejores imágenes del encuentro entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo, correspondiente a la jornada 28 de...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?