Roger Guasch, director general deportivo del Espanyol, concedió una entrevista a ‘Tiempo de Espanyol’ en la que hizo balance de la actualidad de la entidad. En ella, aseguró que el ritmo de renovaciones de abonos es del 20%, “lo mismo que el año pasado”. No obstante, reconoció la más que probable pérdida de socios debido a la subida de precios: “He de asumir esa pérdida para lograr hacer la fidelización por antigüedad y la corrección por edades que llegará la temporada que viene. Siempre una subida de precios provoca bajas, va ligado y es lo que tengo que asumir”.
Respecto a la remodelación de la sectorización, Guasch apuntó que “no voy a entrar por qué el córner estaba a un precio, o por qué una zona de pensionista era más barata que otra. Yo lo que debo hacer es corregirlo. Es una medida dura, impopular. Tampoco hay tantos que suban mucho, los hay, pero también hay posibilidad de moverse y cambiarse”.
También negó que el Espanyol esté en venta: “Yo se lo he preguntado a Chen y él me ha dicho que no. Él espera que las limitaciones chinas puedan desaparecer a finales de 2019 y a partir de ahí, mirar el horizonte de otra manera. Al contrario, cuando hablamos de fichajes soy yo quien pone el freno. Su compromiso es total con el club”.
Del nuevo técnico, aseguró que “he podido ver a un Rubi pletórico explicando las cosas. Es una persona muy didáctica, he aprendido muchísimo haciéndole preguntas. Poder escuchar a Rubi cómo plantea la temporada, el juego y de un jugador u otro me hace estar ilusionado”.
El tope salarial para la próxima campaña pasará de los 61 millones a los 53. El director general deportivo lo argumentó señalando que “la masa salarial estaba descompensada”.
No obstante, los ingresos por televisión ascenderán a casi 55 millones de euros: “Uno de los esfuerzos que debe hacer este club es subir los ingresos en la parte que no son los derechos televisivos”.