El partido ante el Celta nos dejó un Espanyol que ofreció dos caras totalmente distintas: la de un equipo ambicioso que practica un fútbol atractivo y la de un grupo sin ideas claras, que se muestra impreciso y genera dudas. Y estas sensaciones han sido algo habituales en ciertos momentos de la temporada. Y es que este Espanyol nos ha dejado tres imágenes muy distintas durante las 34 jornadas disputadas.
En las primeras 11 ilusionó a su afición con la posibilidad de clasificarse para una competición europea después de 13 años. Tras esta etapa eran segundos, gracias, sobre todo, al gran rendimiento en Cornellà, donde ganó los cinco primeros partidos. Pero tras el encuentro en el Sánchez Pizjuán, en el que el Espanyol fue por delante durante muchos minutos y acabó perdiéndolo en la recta final, todo empezó a cambiar. Los blanquiazules encadenaron seis derrotas y cayeron hasta la posición 14, quedando a cinco puntos de los puestos europeos. Precisamente la misma distancia que les separaba de la zona de descenso. En esas fechas, las lesiones empezaron a pasar factura en la plantilla, una tónica que, por desgracia, se ha mantenido en todo el resto del campeonato.
Primera final
Con este mal balance con el que finalizó el 2018, el Espanyol afrontaba su primera final del curso ante el Leganés. Solo valía ganar. Y se hizo por la mínima. Pero ese triunfo no tuvo continuidad en un enero muy cargado de partidos con la Copa del Rey. Se encadenaron tres derrotas más y se cerró la jornada 22 con un empate en Villarreal. Solo 4 puntos sobre 33, que no solo dejaban al equipo en puestos de descenso, sino que era el colista de estos 11 partidos, a cinco puntos del penúltimo y seis de la salvación.
Vuelven a mejorar
Al empate en La Cerámica le siguió una victoria ante el Rayo en el descuento. En las últimas 12 jornadas los blanquiazules han ido recuperando algunas sensaciones y solo han perdido contra el Barcelona y el Sevilla, ganando cuatro partidos y empatando seis, lo que ha permitido sumar la mitad de los puntos disputados, quedándose muy cerca de las opciones europeas en este último tramo del curso. Lástima de algunos puntos ‘tirados’.