Pese a estar confirmando hasta el momento su condición de máximo favorito no ya al ascenso sino al título de Segunda, el Espanyol se está acostumbrando a haber de afrontar jornada tras jornada el reto que supone haber de superar a rivales que acreditan determinadas condiciones que demuestran su potencial. Así, si el pasado sábado los de Vicente Moreno hubieron de medirse al equipo que en las anteriores cinco fechas había acreditado mejores resultados de toda la categoría, el próximo fin de semana le toca visitar el que se ha ganado por méritos propios la etiqueta de fortín casi inexpugnable. Así, el Fuenlabrada ha convertido el Estadio Fernando Torres, instalación que los madrileños estrenaron el año 2011 tras dejar la Aldehuela cuando militaban en Tercera y que debe su nombre al exfutbolista de equipos como el Chelsea y el Atlético de Madrid, nacido en la localidad, y juntamente como nota curiosa al campo de los colchoneros, en el estadio más inexpugnable de todo el fútbol profesional nacional desde que volvió la competición tras la suspensión a causa de la pandemia del coronavirus.
Considerado uno de los campos donde el factor público era más determinante, ya que no en vano antes del cierre era la instalación de la categoría de plata con mayor porcentaje de asistencia -cercana al 90% de ocupación-, desde que los partidos se disputan a puerta cerrada nadie ha podido asaltar el Fernando Torres: allí jugaron seis encuentros en la recta final de la pasada temporada y cinco de ésta, y el Fuenlabrada ha logrado seis victorias y cinco empates.
El 1 de marzo de este año se jugaba el último partido antes de la suspensión del campeonato, el último en que el público tuvo acceso a las gradas; en el derbi de plata del sur de Madrid, el Alcorcón asaltó el Fernando Torres con un demoledor 3-4. La competición no volvería hasta el 12 de junio pasado, en partido de la jornada 32 de Segunda, y los kirikos -nombre que reciben en su honor al gallo que tienen como mascota- superaron en el estreno de Sandoval, que había fichado días antes, 1-0 al Tenerife con un gol de Sekou en el 44′. En la jornada 34, se deshacían 2-0 del Numancia, con doblete del mismo Sekou. En la jornada 36, el resultado fue de 1-1 ante el Extremadura, anotando Nteka. Jornada 38, nuevo empate esta vez 2-2 y ante el Mirandés, dianas de Hugo Fraile de penalty y Anderson Cruz. Los dos últimos encuentros antes de acabar el curso se saldaron con sendos triunfos, 1-0 al Racing, gol de Oriol Riera, y 3-1 al Elche de Pacheta, marcando Jeisson, Hugo Fraile de pena máxima y José Rodríguez.
Esta temporada, en la jornada 1 se estrenaron superando 2-0 al Lugo, goles a cargo de Tahiru en el 64′ y Nteka en el 69′; en la jornada 3, triunfo esta vez ante el Albacete y por la mínima, con Ciss como autor de la única diana del duelo. A partir de aquí, tres empates: 1-1 en la jornada 5 ante el Castellón, gol de Cristóbal, sin goles en la jornada 7 ante el Logroñés y finalmente 1-1 en la 10 frente al Tenerife, marcando Sekou.