domingo, 11 de abril de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO

EL MEJOR ARRANQUE

El equipo de Vicente Moreno supera el balance de triunfos y puntos de los anteriores cuatro cursos del Espanyol en Segunda disputadas 5 jornadas; siempre se había conocido la derrota y en ninguno de los casos se estaba en zona de ascenso

Por
miércoles, 14 de octubre de 2020
en Primer equipo
Tiempo de lectura:6 mins read
5
Vicente Moreno (RCDE-Carlos Mira)

Vicente Moreno (RCDE-Carlos Mira)

Este martes la quinta y última incorporación del mercado de verano Álvaro Vadillo se mostraba extraordinariamente claro y sincero a la hora de manifestarse sobre la situación del equipo; amparado en la experiencia de haber vivido directamente tres ascensos con Betis, Huesca y Granada, estos dos últimos de manera consecutiva, insistía en que a pesar de la superioridad mostrada hasta el momento por los de Vicente Moreno nunca se ha de perder la humildad y el respeto por la categoría: “Todos sabemos perfectamente donde estamos y esta es la realidad. Sabemos el que tenemos que hacer para volver a Primera. Hay que ser cautos. Si sacas un poco el pecho cualquiera te da una hostia. En el Betis nos pasó que éramos favoritos y empezamos muy mal porque no nos habíamos hecho a la categoría. Aquí no ha pasado, estamos mentalizados. El cuerpo técnico como los jugadores somos profesionales porque el entorno sea positivo o negativo. Sabemos la camiseta que llevamos y el club al cual representamos. Es bueno empezar bien, pero el importante es como acaba. Tenemos los pies en el suelo”.

Pese a un mensaje que cabe loar también sería injusto no dejar de reseñar el buen arranque de los de Vicente Moreno, y es que el perico no va tan sobrado de alegrías estos últimos tiempos como para dejar de celebrar este arranque en que el equipo con 5 jornadas disputadas es líder invicto e imbatido. Por el momento, el técnico de Massanassa se ha mostrado resolutivo y eficaz y está cumpliendo los objetivos marcados, y ciertamente las bases para poder conseguir el ascenso parecen realmente sólidas. En este sentido, para no buscar ejemplos externos basta con circunscribirse a las cuatro anteriores experiencias de los blanquiazules en la categoría de plata, y cabe decir que no sólo es el mejor inicio a estas alturas de curso; es que en las ocasiones precedentes, el equipo ni tan solo había sido capaz de llegar a las 5 primeras jornadas situado en zona de ascenso.

 

Peores números en los anteriores cuatro cursos en Segunda, pese a que se logró el objetivo

En las cuatro ocasiones anteriores a pesar de que se consiguió a las primeras de cambio el objetivo de recuperar la categoría perdida costó muchos sacrificios, confirmando que salir del Pozo de Segunda y sobre todo hacerlo en la primera temporada es un reto mayúsculo. La primera vez, en el año 1963, el club confió en el en paraguayo Heriberto Herrera el banquillo y en el mítico  Domènec Balmanya la confección de una plantilla de brega y lucha. Aquel curso sólo subían directamente los dos campeones de grupo en que se dividía Segunda y el Espanyol acabó 2º del Norte a 2 puntos del Pontevedra. El inicio no fue pero sencillo: se empezó empatando sin goles en Sarrià ante el modesto Indauchu; en la 2ª jornada, sí se superó al Basconia (0-2); el 2-1 de la 3ª fecha ante el Alavés permitió a los del “Sargento de Hierro” auparse a la primera plaza empatados con Real Sociedad y Pontevedra; poco duró pero la alegría porque aunque el  2-0 ante el Sabadell en la 4ª jornada se compenso ganando al Langreo en la quinta situaba al Espanyol sexto, integrando un grupo de 5 equipos que se situaban a dos puntos del líder Pontevedra y a uno del segundo, el Sporting. En suma, tres partidos ganados, uno empatado y uno perdido; el balance de goles, 5 a favor y tres en contra (recordemos que actualmente es de 7-0).

En el año 1970, después de un incomprensible descenso de aquel gran equipo que dos años antes había alcanzado la tercera plaza de la Liga con la delantera de los Cinco Delfines y encima se había reforzado con Glaría y Lico, la misión del ascenso se encomendó al chileno Fernando Riera, aunque en febrero ante los malos resultados fue sustituido por Rafa Iriondo. Ya sólo había un grupo en Segunda y subían directamente los tres primeros, y el ascenso se certificó en la penúltima jornada gracias a un 7-0 al Ilicitano, combinado con el empate del Sant Andreu en el campo del Betis. El inicio de curso estuvo marcado por la irregularidad: en la primera jornada, empate sin goles en el campo del Burgos que dejaba al equipo 12º de veinte equipos. En la segunda fecha, goleada 5-0 al Salamanca que aupó a los blanquiazules a la segunda plaza tras el Córdoba, que llevaba pleno de puntos. En la 3ª, se perdió 1-.0 ante el filial del Ath. Club, con lo que los de Riera cayeron hasta la octava plaza, a un punto de la zona de ascenso. En la 4ª, se ganó al Ferrol 3-0, volviendo a la zona verde -terceros con 5 puntos, a uno de Gijón y Onteniente-. Y en la 5ª jornada, empate sin goles en el campo del Calvo Sotelo que dejaba al equipo cuarto con seis puntos a uno de Valladolid y Betis y a dos del Sporting. Dos partidos ganados, dos empatados y uno perdido, y el balance de goles, 8 a favor y uno en contra, +7 como en la actualidad.

En 1990, después de perder la categoría en aquella promoción infausta contra el Mallorca, tocó buscar el ascenso en una Segunda con 20 equipos en que subían dos y promocionaban otros dos. También fue preciso un relevo técnico a media campaña (Juanjo Díaz por Benito Juanet) para enderezar el rumbo, pese a lo que sólo se consiguió la quinta plaza con acceso a la promoción porque el tercero fue el filial del Athletic Club, y hubo que sudar sangre para conseguir el ascenso después de aquella agónica tanda de penaltys en Málaga. La cosa no podía empezar peor con una dolorosa derrota en casa ante el Salamanca, 0-1. La segunda jornada se consiguió recuperar los puntos perdidos con un triunfo 0-1 en Altabix ante el Elche, a pesar del cual el equipo no pasaba de la 11ª plaza. En la tercera jornada no se pasó de un empate 1-1 en casa ante el Castilla. El mismo resultado se repetía en la ª fecha, esta vez en el campo del Recre. Y para acabar, la 5ª jornada, goleada en casa al Burgos que dejaba a los blanquiazules octavos con seis puntos, a uno de las plazas de promoción. Dos partidos ganados, dos empatados y uno perdido, y por lo que respecta al balance de goles, 7 a favor y cuatro en contra, +3.

Para acabar, 1994, la primera vez en que el equipo recuperó la categoría como campeón con José Antonio Camacho en el banquillo. Fue a tres jornadas del final, con una inolvidable goleada al Cádiz en Sarrià, 4-0 el día de Sant Jordi. Los comienzos por la categoría dejaron un 1-1 en el Plantío ante el Burgos y al equipo 12º de 20 en la tabla. En la segunda jornada, empate en casa ante el Eibar (0-0) y los blanquiazules decimosegundos con dos puntos, a uno del Mallorca que cuarto marcaba la zona de promoción. E la tercera jornada cayó el primer triunfo, un claro 3-0 ante el Mérida que propulsó a los de Camacho a la 6ª plaza pero igualados con el Toledo y el Mallorca, tercero y cuarto respectivamente. En la cuarta jornada derrota en el Rico Pérez ante el Hércules, 2-1, y descenso a la 6ª plaza y alejamiento hasta los dos puntos de la 4ª plaza. Y para acabar, en la 5ª fecha del calendario triunfo por 1-0 ante el Villarreal, situándose los blanquiazules octavos con seis puntos a sólo uno de los cuatro primeros, Barcelona B, Toledo, Betis y Badajoz. Dos partidos ganados, dos empatados y uno perdido con un balance goleador de 6 dianas a favor y tres en contra, +3.

 

Los números de Moreno en Nàstic y Mallorca, con una única mácula

Volviendo a la figura de Moreno, cabe reseñar que ya ha firmado otros buenos inicios en Segunda A. Durante su etapa en Tarragona, en la 2015-16, el equipo grana fue una de las revelaciones del campeonato estando muchas jornadas en posiciones de ascenso directo o promoción de ascenso a Primera División y finalmente terminó como 3er clasificado, clasificándose para el play-off de ascenso, ​ donde fue eliminado por el Osasuna. Completadas las 5 primeras jornadas tenía al equipo 2º tras los navarros con 19 puntos, tres triunfos, un empate y una derrota, 6 goles a favor y cuatro en contra.  Pese a no poder culminar esta gran temporada logrando el ascenso, los buenos resultados del equipo propiciaron que se le renovara por dos años más, pero el inicio de la 2016-17 fue nefasto un nefasto comienzo de temporada, sin poder ganar un solo partido hasta la 12ª jornada, lo que le hundió en la última posición de la tabla. El balance de las 5 primeras jornadas, tres empates y dos derrotas, cuatro goles a favor y seis en contra. Tres victorias en 4 partidos sacaron al equipo de la última posición, pero de nuevo el equipo entró en una mala racha y volvió a convertirse en colista, a 6 puntos de la zona de salvación, tras 19 jornadas del campeonato, lo que provocó su destitución.

La 2018-19, en su segunda temporada en el Mallorca logrado el ascenso, firmó en el arranque en la categoría de plata tres victorias, un empate y una derrota, cuatro goles a favor y dos en contra; tenía entonces al equipo cuarto con 10 puntos, a cinco del líder Málaga.

 

 

 

 

Etiquetas: AscensoEspanyolVicente Moreno

Publicaciones relacionadas

vicente moreno fuenlabrada
RUEDA DE PRENSA

Vicente Moreno: “No hay que hacer cábalas, solo centrarnos en el partido de mañana”

sábado, 10 de abril de 2021
DOS MIEMBROS DE LA PLANTILLA HAN DADO POSITIVO EN LOS TESTS RÁPIDOS
PROTOCOLO ANTI COVID-19

El Espanyol mantendrá su propio protocolo COVID pese a los recortes de La Liga

sábado, 10 de abril de 2021
Vicente Moreno y Asier Garitano, de Segunda B a la élite
DOS TÉCNICOS CON CARTEL EN LA CATEGORÍA

Vicente Moreno y Asier Garitano, de Segunda B a la élite

sábado, 10 de abril de 2021
espanyol cd leganes asier garitano

Asier Garitano: “El Espanyol está haciendo una temporada muy buena”

sábado, 10 de abril de 2021

Comentarios 5

  1. titoesteba says:
    hace 6 meses

    Això es molt llarg, i vindran temps difícils.
    La cosa pinta bé, gauidim d'aquests moments.

    Responder
  2. RCDEmporda says:
    hace 6 meses

    L'important és com s'acaba no com es comença…

    Responder
  3. NouFiulan says:
    hace 6 meses

    Como dirían en Pulp Fiction "vamos a dejar de comernos la p…"
    Concentración y a por el Rayo. Si hemos ganado 3 partidos ahora que eran una "obligación", ahora tienen la oportunidad de ir a Vallecas a dar un golpe de autoridad. A por los 3 puntos.

    Responder
  4. chuseuperico says:
    hace 6 meses

    És el que s'espera de la plantilla que tenim. Han de treballar, ja no per amor al club, sino per amor propi. Tornarem.

    Responder
  5. perico71sarria says:
    hace 6 meses

    Crec que el partit de Vallecas es molt important, personalment crec que és un dels equips que estaran a dalt, com gairabé sempre. Guanyar allà, seria un bon cop a la taula i ens donaria molta credibilitat.

    Responder

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Galerías de fotos

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21
GALERÍA FOTOS

RCD Espanyol-Real Oviedo. Jornada 28 LaLiga Smartbank 2020-21

Por
viernes, 5 de marzo de 2021

Disfruta de las mejores imágenes del encuentro entre el RCD Espanyol y el Real Oviedo, correspondiente a la jornada 28 de...

Leer más

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Dani Jarque
    • Espanyol B
    • Fútbol Femenino
    • Fútbol Base
  • Expericos
  • RCDE
    • Club
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
    • Secciones
  • Opinión
  • Radio
  • Periódico PDF
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?