Aprovechando la presencia en nuestro programa de Carlos Ferrer, un profesional que durante muchos años fue director de merchandising y coordinador de los patrocinadores técnicos, hemos querido abordar el famoso “parchegate”, la polémica generada por la decisión de la entidad de tapar la publicidad del antiguo principal patrocinador sobre una partida de camisetas puestas a la venta, con una solución estética que no ha gustado absolutamente nada: “Lo que ha pasado este año no es la primera vez que pasa, solo que están las redes sociales que amplifican. Es un tema complicado de gestionar; siempre habíamos pensado que era mejor que la publicidad viniera de serie y además un parche así pesa. Atención porque si sale adelante la ley que prohíbe la publicidad de apuestas veremos a la mayoría de equipos con esta solución. En el club han intentado hacerlo lo mejor posible. Si el club las hubiera retirado todas hubiera sido un problema, sería el único que no hubiera tenido a la venta” ha explicado Carlos, que además ha querido hacer justícia atribuyendo los méritos de los diseños, algunos de los cuales han gustado mucho las últimas temporadas: “Todas las camisetas que se hacen en el Espanyol hasta la temporada pasada se hacen y las decide el club”.
En todo caso, hay que poner en el aire la inminencia de la aplicación de esta ley que obligaría al club a retirar la publicidad de Betway; a pesar de que en los planes ministeriales está el aprobarla efectivamente en octubre, entre el margen de aplicación y los previsibles recursos lo que se da por seguro es que al menos todo lo que resta de año se seguirá con este patrocinador. Un tiempo que podría extenderse ya que está por ver si el Gobierno está legitimado para tirar atrás esta serie de acuerdos comerciales.