viernes, 22 de enero de 2021
RADIO
  • Acceso
  • Registro
La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
No hay resultados
Ver todos los resultados
Diario La Grada. Noticias del RCD Espanyol
RADIO
La Grada Primer equipo

“En la 2003-04, a veces veíamos la luz y otras todo perdido”

Ángel Morales recuerda que nunca perdieron la esperanza en esa sufrida salvación

Por Jordi Luengo
miércoles, 18 de marzo de 2020
en Primer equipo
Reading Time:8tiempo de lectura
0
“En la 2003-04, a veces veíamos la luz y otras todo perdido”

“En la 2003-04, a veces veíamos la luz y otras todo perdido” - David Ramírez.

Ángel Morales, ex jugador del Espanyol y actual coordinador económico del fútbol base, fue uno de los integrantes de aquel conjunto perico que en la temporada 2003-04 salvó la categoría en la última jornada gracias a una gran remontada de la mano de Luis Fernández. La historia se está repitiendo y el canterano cree que el final puede ser el mismo si se va partido a partido y nadie se obsesiona pensando a largo plazo. El primer encuentro debía ser ante un Alavés del que guarda un recuerdo muy positivo, ya que jugó dos años en Vitoria que le permitieron regresar a Montjuïc para triunfar con la blanquiazul, pero el estado de alarma por la pandemia del coronavirus paralizó el campeonato.

(La entrevista se realizó el lunes 9 de marzo antes de que estallara la crisis sanitaria).

Espanyol-Alavés, los dos equipos con los que más jugaste en Primera división…
Sí, aunque, evidentemente, el Espanyol es el club de mi vida y el que quiero que gane cuando se enfrentan. Pero no olvido que el Alavés me permitió madurar como futbolista y persona en los inicios de mi carrera deportiva; fue el equipo puente entre mi etapa en el filial y el primer equipo. El recuerdo que guardo de mi experiencia en Vitoria es muy positivo por lo que disfruté y aprendí. En mi primer año me cedieron al Hércules, pero en el segundo jugué mucho y conseguí los objetivos individuales y colectivos, con esa clasificación para la UEFA, que me permitieron regresar al Espanyol para jugar seis años en el primer equipo.

En esa época ese Alavés tenía cierto aroma perico, ¿no?
Sí, fue una etapa en la que había mucha relación entre los clubes. Empezó con Manolo Serrano y siguió con Tamudo, Nan Ribera, De Lucas y yo. Cualquiera de nosotros hablaría positivamente de esa experiencia y del cariño y afecto con el que nos trataron en Vitoria.

Pese a los buenos recuerdos no hay sitio para la nostalgia cuando se enfrentan ambos clubes. Y menos este domingo si no se hubiera parado la liga, ¿no?
Si ayer hubiéramos jugado, teníamos que ganar ya que aún tenemos opciones. Cada jornada que pasa y no ganas, evidentemente, se van reduciendo las opciones por una simple cuestión matemática. Pero hemos de ser positivos y pensar que en las próximas jornadas el equipo dará la cara y logrará tres puntos que nos permitirán seguir en la lucha. La esperanza es lo último que se pierde. Tengo la experiencia de la salvación de la temporada 2003-04, en la que también fue muy complicado, y recuerdo que tuvimos momentos de subidas y otros de bajadas. De esta situación se sale con victorias y por eso hay que empezar a ganar ya.

Un Alavés que puede ser un ejemplo ya que hace dos años vivió una situación muy parecida y ahora tienen una plantilla compensada, ¿no?
Es un club que bajó a Segunda, e incluso estuvo algunas temporadas en Segunda B, pero que ahora está saneado, lo que le permite competir a la hora de fichar jugadores. Además son el equipo de la ciudad y eso siempre es importante. Nosotros a nivel financiero estamos en un buen momento tras haber superado una etapa complicada, pero no está funcionando el primer equipo y hemos de intentar salvar la categoría.

¿Cómo se explica que la salvación peligre en el mejor momento económico del club de los últimos años?
Es complicado encontrar una explicación. Yo estoy convencido de que la plantilla actual no solo es para no sufrir, si no que es para estar en una zona tranquila de la tabla y en el tramo final del campeonato tener opciones de pelear por algo bonito como sucedió el curso pasado. Por eso, como aficionado me cuesta entender que con el nivel que tenemos nos encontremos en esta situación. Sigo teniendo confianza en salvar la categoría, pero cuando entras en una dinámica negativa todo te va en contra como está sucediendo con las decisiones arbitrales y algunos errores individuales. Estoy seguro que esta plantilla, en otras circunstancias, estaría peleando por la séptima u octava plaza de la clasificación.

Tú ya viviste una situación similar en la 2003-04, en la que se reaccionó con Luis Fernández, pero la salvación no se consiguió hasta el último partido. ¿Cómo lo vivisteis?
Con mucha angustia. Recuerdo que acabamos la primera vuelta con 14 puntos y en la segunda logramos 29, salvándonos con 43 en la última jornada. Tuvimos rachas en las que veías la luz y otras en las que todo parecía perdido. Por eso, insisto, nunca hay que perder la esperanza. Sé que es un tópico, pero esta plantilla necesita dos resultados positivos que le permitan afrontar el tramo final no solo con opciones de salvarse, sino también con el ánimo y el convencimiento de que sí se puede lograr. Aunque trabajes mucho el aspecto táctico y técnico, en el fútbol hay un componente anímico que en situaciones como la actual es más importante.

Al poco de llegar el ‘Machote’ encadenasteis cinco derrotas seguidas y os quedasteis a nueve puntos de la salvación. ¿Cómo se reacciona ante una dinámica tan mala?
Manteniéndose unidos y no perdiendo nunca la esperanza. No podemos pensar que está todo perdido, sino centrarnos en ganar el siguiente partido y esperar lo que hagan nuestros competidores. Hay que ir partido a partido. En el 2004, en la penúltima jornada ganábamos al Mallorca al descanso (0-2) y estábamos salvados, pero acabamos perdiendo (4-2). Y nos la tuvimos que jugar en el último partido, en el que teníamos que ganar al Murcia en Montjuïc, ya que si no sumábamos los tres puntos teníamos que estar pendientes de un Celta-Mallorca, ya que si los vigueses lograban los tres puntos y nosotros no, entonces bajábamos. Y tampoco quiero olvidarme lo que se sufrió con ese gol de Coro ante la Real Sociedad. Las dos fueron situaciones muy complicadas como la actual y si salimos de ellas, por qué no vamos a hacerlo también ahora.

¿Cómo vive el jugador estas situaciones?
Con mucho sufrimiento. Entiendo que el aficionado pueda pensar que hay desidia, falta de actitud… pero no es así. A veces sales con toda la intención y no te salen las cosas, ya que delante tienes un rival que también quiere ganar. Los futbolistas son los principales interesados en revertir estas situaciones, y espero que lo puedan conseguir.

¿Si tuvieras que darles un consejo que les dirías?
Que no se obsesionen pensando a largo plazo. La bala de Pamplona ya ha pasado y no puede volver, con lo que solo queda centrarse en ganar el siguiente partido. Después ya vendrá otro partido, y así hasta el final. No deben obsesionarse, como hacemos casi todos, mirando los enfrentamientos de nuestros rivales y haciendo números.

¿Las opciones de salvación pasan por el RCDE Stadium?
Sí. Ya hemos conseguido incentivar al aficionado y al socio, y estamos teniendo muy buenas entradas. Mientras sea posible, si se reanuda el campeonato, hemos de seguir así para ayudar al equipo a conseguir los tres puntos.

En ese inolvidable partido contra el Murcia hubo 51.700 pericos en Montjuïc. ¿Esto es empezar ganando el partido?
Sí, ese día se sacaron las famosas lonas de detrás de las porterías. En los últimos 7 u 8 partidos en casa la afluencia fue a más y se acabó el campeonato con un pleno histórico. De momento estamos en este camino y el estadio presenta un aspecto muy bonito.

En esa temporada estuvisteis en puestos de descenso desde la jornada 4 hasta la 36. ¿Es la demostración de que el camino es duro y se sufrirá hasta el final?
Seguramente. Lo importante, en situaciones como esta, es estar salvados en el minuto 90 de la jornada 38. Si cuando acabe el último partido ante el Celta seguimos en Primera, dará igual que hayamos estado tantas jornadas entre los tres últimos. Nos habremos salvado y ya miraremos en qué fallamos.

Ganasteis 10 de los últimos 20 partidos, ya que al tener que recortar una diferencia de puntos tan grande los empates valían poco. ¿Pasa ahora algo parecido?
En esa época la salvación aún era un poco más cara y se hablaba de los famosos 42 o 43 puntos, y nosotros la conseguimos con 43. No la quiero poner como ejemplo porque sufrimos mucho, sobre todo, en la recta final cuando veías que se acababan las jornadas. Tienes muchas horas para pensar y reflexionar, y siempre te ponías en el peor de los escenarios. Les aconsejo que no piensen demasiado, porque si no puede aparecer la angustia y eso se suele notar en el campo.

Solo quedan 11 jornadas para evitar el fracaso. ¿El poco tiempo es un problema añadido?
Nunca se sabe y menos ahora con este parón que no se sabe cuánto puede durar. Quizás pueda ir a favor nuestro. Tenemos un objetivo por delante y, si se reanuda la competición, hemos de ganar, como mínimo, cinco o seis partidos para seguir con opciones de salvarnos y que acabe esta mala temporada. Estamos viviendo un mal sueño y todos queremos que este acabe lo antes posible y que nos despertemos en Primera.

Josep Maria Durán ya dijo que el club trabaja en un plan B, poniéndose en el peor de los escenarios. ¿También tenéis uno en el fútbol base?
Evidentemente el plan B ha de existir. A nosotros nos ha llegado algo pero, como aún tenemos esperanzas, no hay nada cerrado.

Para acabar, ¿qué queda de ese Ángel Morales que debutó en marzo del 97 contra el Betis?
La ilusión del día a día, sobre todo en momentos complicados como el actual, para ayudar en lo que se pueda. Uno no puede saltar al césped para sumar. Ya me gustaría, pero esta pasión y espanyolismo nunca morirá. 

What do you want to do ?

New mail

Etiquetas: Ángel MoralesEntrevistaRCD Espanyol

Publicaciones relacionadas

Un gol de Mamadou da el primer triunfo
REENCUENTRO

Mamadou Sylla sobre el Espanyol: “hay que intentar que su gente de arriba no se sienta cómoda”

jueves, 21 de enero de 2021
Vicente Moreno Girona FC
rueda de prensa

Vicente Moreno: “Si ganamos al Girona CF estaremos mejor que en la primera vuelta”

jueves, 21 de enero de 2021
Pol Lozano CD Castellon
tiene buen cartel

El CD Castellón ha mostrado interés en la cesión de Pol Lozano

jueves, 21 de enero de 2021
Estatua Dani Jarque RCDE Stadium
ETERNO CAPITÁN

La estatua de Dani Jarque cumple nueve años desde que el Espanyol la inauguró

jueves, 21 de enero de 2021

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: ANTUL INVEST SLU.
  • Fines del tratamiento: gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Encuestas

¿Considera que la irrupción de Nico Melamed es la mejor desde la de Raúl Tamudo?
Resultados
  • Todavía es pronto para decirlo. Primero ha de ganarse un sitio en el once. 53%, 480 votos
    480 votos 53%
    480 votos - 53% de todos los votos
  • Sí, y los números así lo indican. Melamed es un jugador especial. 43%, 383 votos
    383 votos 43%
    383 votos - 43% de todos los votos
  • No. Ha habido jugadores que han dado el salto al primer equipo y lo han hecho mejor. 4%, 37 votos
    37 votos 4%
    37 votos - 4% de todos los votos
Votos totales: 900
viernes, 15 de enero de 2021
Archivo de encuestas
×
Tú o tu IP ya han votado.
×
Tú o tu IP ya han votado.
Resultados

Galerías de fotos

Temporada 20-21, jornada 21: Espanyol 2 – Castellón 0

Por David Ramírez
domingo, 10 de enero de 2021

Leer más

#RCDE en Twitter

cutedeqiuvsdamaris : rt al fijado ‎💿@cutedeqiuvs·
53m

#ElDestapeRadio #StrayKids Mick Taylor #druck #HappyBirthdayBettyWhite #museumplein #MalagaGranada #Fiorentina #EspanyolOsasuna #ออฟกัน #스트레이키즈 #LaRadioMAK #IndioSolari #shingeki #rcde #ChansRoomEp89 #ChansRoom #Banfield #FelizCumpleIndio Stray Kids

Reply on Twitter 1352485834486763528Retweet on Twitter 1352485834486763528Like on Twitter 13524858344867635281
freskoedu#RCDE 1900🦜🦜🦜💙💙💙@freskoedu·
5h

283 partidos con el #rcde 283 PARTIDOS CON EL #RCDE

RCD Espanyol de Barcelona@RCDEspanyol

Avui fa anys @JaviLopez16! Onzè futbolista amb més partits oficials de la història del Club (283). ¡Feliz cumpleaños, Javi! 🎂

#RCDE | #FundacióRCDE 2

Reply on Twitter 1352418945828061185Retweet on Twitter 1352418945828061185Like on Twitter 1352418945828061185
JdelaGambaRCDEBorja Drogado, Facha y Retrasado@JdelaGambaRCDE·
7h

La culpa era de #Calleri, sí, seguro #RCDE

C. A. OSASUNA@CAOsasuna

🕒 42' | ¡¡CALLERIIIIIIIIII!! ¡¡GOOOOOOOOL!! ¡¡GOOOOOOL!! ¡¡CALLERI!! ¡¡CALLERI!! 🤩🔥 (0-1).

#ValenciaOsasuna

Reply on Twitter 1352393398255288320Retweet on Twitter 1352393398255288320Like on Twitter 1352393398255288320
marcapericos21PERICOS MARCA@marcapericos21·
7h

🧐⁉️La Pregunda del Día de @botemania: ¿Qué importancia le das al partido ante el Girona?

📲Envía tu opinión al 644 44 97 21

➡️El #RCDE afronta un calendario muy exigente en este inicio de segunda vuelta

⬇️Deja tu opinión en los comentarios

📻89.1 fm @radiomarcabcn

🔵⚪️

Reply on Twitter 1352391163051958272Retweet on Twitter 1352391163051958272Like on Twitter 1352391163051958272
TwRCDEfut7TW ESPANYOL FUT7@TwRCDEfut7·
7h

No jugamos y aún así ganamos algo! Enhorabona al nostre jugador @PolCorrius Ja té patinet per tornar a casa ràpid després de cada derrota... #rcde

Reply on Twitter 1352389074288578562Retweet on Twitter 13523890742885785621Like on Twitter 13523890742885785623
Cargar más...

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias e infórmate de todas nuestras novedades.

Páginas de interés

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Encuestas
  • Hemeroteca
  • Edición impresa en versión PDF

Políticas

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Bases legales de participación en los sorteos

Copyright © 2012-2021. La Grada. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Primer equipo
  • Fútbol Femenino
  • Cantera
    • Espanyol B
    • Juvenil
    • Fútbol Base
  • SD Espanyol
  • Social
    • Veteranos
    • Peñas Pericas
  • + Media
    • Vídeos
    • Galerías de fotos
  • Opinión
  • Tienda
  • Acceso
  • Regístrate
  • Carrito

¡Bienvenido a La Grada!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Identifícate con tu cuenta

¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

¡Crea una nueva cuenta!

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Rellena el siguiente formulario

Rellena todos los campos. Identifícate

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Identifícate

Añadir nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?