El pasado 10 de agosto Vicente Moreno cogía las riendas del primer equipo del Espanyol, una semana después de que se pusiese punto y final al culebrón en que se convirtió su fichaje con el anuncio oficial de su llegada. El Mallorca se resistió con uñas y dientes a dejar marchar a un técnico que a pesar del reciente descenso de categoría era un autentico héroe entre la afición tras haber logrado en sólo dos años que el equipo balear promocionase desde Segunda B a la máxima categoría del fútbol español.
Vicente Moreno aterrizó en Cornellà-El Prat con una muy clara, la de que el único objetivo era el de devolver el equipo a la Primera división, sacrificando si ello lo exige preciosismos y no dudando en apostar por protegerse si considera que así lo exige el plan de partido. Ello ha hecho que a pesar de los elogios generalizados también hayan aparecido en momentos puntuales algunas voces que censuran que con una plantilla de Primera y muy superior hombre por hombre al resto de rivales a veces se acabe padeciendo más de la cuenta y que la especulación haya costado a veces algunos puntos.
Pero a Vicente Moreno esos comentarios no le han afectado y llegado el ecuador de la competición los números le dan la razón: tiene líder al conjunto perico con 45 puntos en 21 jornadas y una proyección que se acerca a los 90 a final de curso, fruto del trabajo que ha hecho en el terreno tanto deportivo como mental para rescatar una plantilla que había encontrado tocada tras un año muy duro. El acabar la primera vuelta líderes no hace que el técnico y su equipo no sigan a la búsqueda de esta excelencia que ha de conducir al Espanyol de retorno a la máxima categoría, algo que parece muy bien encaminado.
Vicente Moreno: “Poner la máxima nota es cuando todo es perfecto y eso sería muy aburrido, a ver si podemos mejorar en la segunda vuelta y llegar al excelente”
Con Vicente Moreno hemos hablado esta noche de lunes en La Grada tv, el programa de tele del Espanyol, donde el técnico perico ha respondido a las preguntas de Francesc Via, Tomas Martínez, Quique Iglesias, Joan Camí y Gonzalo Álvarez. De entrada, como no, se le ha preguntado por esa nota de notable que le han puesto nuestros internautas a esta primera vuelta: “La nota la dejo para vosotros y los aficionados, pero estoy de acuerdo: poner la máxima nota es cuando todo es perfecto y eso sería muy aburrido, estamos de acuerdo con la nota que nos ponéis y a ver si podemos mejorar en la segunda vuelta y llegar al excelente”. “Estoy satisfecho y contento; hacer 45 puntos en Segunda, una categoría que es muy difícil, es muy complicado y es para estar satisfecho. Si le sumamos que venimos de una mala dinámica y que las cosas son más difíciles de lo que parce es como para estar satisfechos y contentos. La virtud está en que lo que es difícil parezca fácil y que lo que todo el mundo espera se cumpla, muchas veces es un valor poder conseguirlo”, insiste.
“Firmaría que todas las malas rachas fuesen como la que hemos pasado”
Moreno, un hombre tranquilo y que parece tener todo bajo control –“todos tenemos un carácter y una manera de ser y es la que intentamos aplicar en el día a día”- reconoce que cuando se vivió aquella pequeña mala racha de resultados en que se le llegó a cuestionar por parte del entorno “lo pasamos mal porque pensamos que os estamos decepcionando. Sabemos como gente de fútbol que son cosas que pueden pasar, pero perder es lo normal. Todos los equipos pasan por malas rachas, aunque ya firmaría que todas las malas rachas fuesen como la que hemos pasado”. Habla mucho Moreno de esa búsqueda de la excelencia, e insiste en que existe margen de mejora: “Podemos mejorar en todo, aunque hemos hecho muchas cosas bien me gusta que mis equipos se adapten a las circunstancias del partido, nosotros como cuerpo técnico les damos herramientas para afrontarlas y que tengan soluciones”. Centrándonos en el partido ante el Castellón, una de las notas que más llamó la atención del once fue la composición del central, y la ausencia del “Lele” Cabrera: “Dije antes que nadie hiciese quinielas del once, seguro que nadie acertó. No es por capricho, es por las circunstancias del partido que normalmente escapan a prensa o aficionados. Tenemos en cuenta muchas circunstancias, tras una convocatoria o un once hay una lógica, está meditada y desde la responsabilidad”. “¿Si David López es ya solo central? No, para mi es un gran jugador que podemos utilizar en la posición de central, y dependiendo del rival puede jugar en otras posiciones. Con la aparición de Keidi Bare lo podemos retrasar al eje de la defensa, tenemos variedad y no creo que sea la última vez que esté como pivote, en los próximos partidos puede ser y que tengamos otra pareja de centrales. Han jugado todos ya y el nivel ha sido muy bueno. Tenemos suerte de tener los centrales que tenemos”, insiste sobre la demarcación del polivalente futbolista de Sant Cugat..
¿García Plaza? Paso de lo que digan unos y otros y yo sé lo que he dicho. Es importante antes de opinar ver y escuchar lo que ha dicho uno”
Vicente Moreno, que además de sus conocimientos futbolísticos ha demostrado una gran habilidad ante los micrófonos bordeando las preguntas más comprometidas, ha ido apuntando de qué fuentes ha bebido para formar su carácter como técnico. Y de otro entrenador, el del Mallorca Luis García Plaza, ha hablado el preparador: ¿hay pique o no?: “Cada cual tiene sus maneras y tiene derecho a utilizar lo que crea conveniente. Paso un poco de todo esto, no lo conozco, cuando pase si pasa tal vez tenga una opinión más formada, paso de lo que digan unos y otros y yo sé lo que he dicho. Es importante antes de opinar ver y escuchar lo que ha dicho uno”.
La importancia de la gestión del grupo
“Doy muchas vueltas a las cosas, estoy siempre pensando en la gestión emocional. Ha de ir acompañada de un trabajo táctico, pero tenemos la suerte de tener mucha gente buena que ayuda mucho. ¿Si se me ha enfadado algún jugador? Es evidente, hay situaciones normales y naturales, enfados del día, circunstancias que pasan, todos somos personas y tenemos nuestros problemas y días mejores y peores, queremos jugar y eso nos condiciona mucho. He tenido grupos más difíciles de gestionar, si alguno hemos tenido un error se soluciona con naturalidad”, ha apuntado al ser cuestionado por la importancia de la gestión emocional. Como emocionante ha sido ver su reacción al visionar los mensajes que un buen grupo de amigos ha querido enviarle desde Massanassa, en lo que ha sido la conclusión de este especial.
On esta Sergi Más????
Despedido. Un error empresarial de bulto como los muchos que se comenten en las empresas de todo el mundo a lo largo del dia.
Creo que han querido darle un aire modernillo al programa, con las corbatitas y chaquetitas a los invitados y esa mesa con el plasma que se han pasado de frenada y si no rectifican a tiempo, rectificar es de sabios, se van a estampar pero bien estampados. Tiene más acogida el programa de la Grada radio por youtube, más casero, más fresco y con mucha sudadera que el que hacen los lunes por la noche. Sergi Más le daba ese toque cassolà, irónico y divertido que somos la mayoria de pericos. Y que decir del de Haro??? contenido él pero metiendo la cuñita con sus batallitas con historias pericas allí donde estuviera.
Pues que quereis que os diga me ha gustado la entrevista al mister. Un tipo que no se olvida de donde viene y no se olvidan de él, sabe perfectamente a donde vá y a donde nos puede llevar a todos los pericos en su viaje. Gente humilde pero con conocimiento de este negocio y con hambre. Esa es la formula del éxito sin ninguna duda. Pero Mister, quiero unos cuartos de final a partido único en Corneprat contra el Barcelona en esta Copa del Rey…Seria nuestro momento.
Buen programa hoy, muy buena la entrevista con el mister. Pero se echa de menos a Sergi mas.
+1
M agrada aquest entrenador. I desitjo que l any vinent estigui amb nosaltres a primera. Muy a pesar del sr. Via.
Bon dia, algú sap si el Sergi Mas i el De Haro ja no sortiran més a la Grada TV??
Sergi Más ha estat cessat i de Haro no està d'acord amb aquest nou format en el cual pasa a ser un convidat eventual i no fixe.
Doncs no m'agrada aquest format, quina decepció…..
Es una pena, a mi en Sergi Mas magradava molt, ahir ja no el vaig mirar, i ara el que faig es mirar la entrevista si interesa.
I han donat alguna explicació del cessament?
No. Pero el Sergi Mas estava emprenyat a Instagram.
Es una lastima,pero son ellos los que perderan audiencia,de momento yo ya ni lo veo,no le encuentro el formato adecuado sin Sergi Mas,no es lo mismo con Via,para nada.
Poca o nula diferencia entre La Grada radio, vista per Youtube, i La Grada TV, mateixos cooperants dient el mateix que han dit abans a la ràdio. Sense ser un gran fan d'en Sergi Más he de reconèixer que li donava un punt diferent, més fresc. També trobo a faltar a de Haro, serà un prepotent, però és un tòtem de l'Espanyol.
Si fos una mica més atrevit sobre el terreny de joc…….VM seria l'entrenador perfecte.
Hablando de entrenadores, Machín cesado en el Alavés y suena Abelardo para sustituirle, ¿Deja vu en Vitoria? Visten de blanquiazul también…
Vicente Moreno creo que es un entrenador válido para Segunda, creo que no aprovecha al máximo la plantilla por su planteamiento a veces demasiado conservador, pero si está sacando rendimiento de algunos futbolistas que estaban deshauciados el año pasado. Si recupera al Monito Vargas, tendremos que hacerle una estatua
Bueno, el Pitu allí les dio buen resultado… tiene lógica que repitan con él.
Y muy de acuerdo en tu valoración de Moreno, a mí no me está entusiasmando, más allá de la clasificación y de los resultados, pero no me gusta el planteamiento en muchos partidos, la gestión de algunos jugadores o que haga cambios cuando quedan 6-7 minutos y el equipo gana cómodamente, podría aprovechar mucho más la plantilla que tenemos y parece que, en realidad, sólo tenga 14-15 jugadores válidos.