El canterano, con sus actuaciones e implicación en el equipo, se ha ganado ser una de las voces autorizadas del vestuario. Es un jugador respetado tanto por sus compañeros como por la afición. Tras un verano muy distinto al del año pasado, ya que en este ha estado tranquillo, ha visto cómo nacía su primera hija y ha podido realizar toda la pretemporada con el equipo, David López espera mejorar las buenas sensaciones que dejó el curso pasado. Es ambicioso y quiere seguir creciendo con la blanquiazul. Se le ve feliz y seguro de que el equipo tiene margen de crecimiento. Está con ganas y confía en que mañana se logre la primera victoria de la temporada, aunque tenga que ser a consta del Leganés, un equipo del que guarda un gran recuerdo y con el que desea verse las caras muchas más veces en Primera División.
Mañana recibimos al Leganés. ¿Sigue siendo especial para ti?
Sí, claro, aunque quizás no tanto como el de Butarque, que es más emotivo. Para mí es una gran ilusión jugar contra el Leganés en Primera y espero que lo podamos seguir haciendo durante muchos años.
Siendo pepinero, en la 2011-12, ¿te imaginabas que llegaría un día en que te enfrentarías al Leganés en un partido de Primera?
No, ni mucho menos. En aquel momento no me lo imaginaba. El año pasado ya manifesté que estaba muy satisfecho por mi evolución y el crecimiento del Leganés. Me alegro mucho porque ahora son un club de Primera con todo merecimiento.
Todos estos recuerdos han de quedar al margen, ya que el triunfo en casa no puede resistirse tanto como el año pasado, ¿no?
Obviamente. Aunque tengas amigos y conocidos en el otro equipo, todo queda al margen en el momento en el que el árbitro da el pitido inicial. Eso ya es otra historia. Hay que cambiar el arranque del año pasado y ya hemos empezado con el empate en Sevilla, en un partido que pudo ganar cualquiera de los dos. Las sensaciones fueron mejores que las del curso anterior. Demostramos que somos un equipo más maduro y experimentado, que en cualquier momento pudo haber ganado el partido.
¿El equipo salió reforzado del Sánchez Pizjuán?
Creo que sí. Acabamos la pretemporada mal, generando bastantes dudas tras la derrota ante el Nápoles, aunque dentro de la plantilla teníamos claro que estábamos compitiendo y entrenando bien. Sabíamos que teníamos una base hecha del curso anterior y que solo había que mejorarla poco a poco. En Sevilla le plantamos cara a un equipo de Champions y demostramos que sabemos muy bien a lo que jugamos.
En el Sánchez Pizjuán solo Naldo y Pau, aunque el canterano realizó toda la pretemporada el año pasado, eran nuevos en el once. ¿Mantener la columna vertebral nos da cierta ventaja?
Sin duda y sobre todo al inicio. El año pasado empezamos con un déficit de adaptación, ya que llegamos muchos jugadores, cuerpo técnico y se iniciaba un proyecto. Teníamos una mochila que otros equipos no llevaban. Hasta que acoplas el equipo, encuentras el sistema… pasan unas jornadas que no te das ni cuenta y en las que pierdes bastantes puntos. Por suerte esto ya no tiene que pasar. El técnico nos conoce a todos y nosotros sabemos lo que nos pide. Partimos en una línea superior a los equipos que han realizado muchos cambios.
¿Tenéis ganas de volver a jugar en el RCDE Stadium?
Sí. En casa hemos de repetir el papel de la segunda vuelta del año pasado, cuando los equipos venían sabiendo que se enfrentaban a un rival incómodo y que les sería muy complicado llevarse algún punto. Hemos de hacernos fuertes en Cornellà y, con buen juego y resultados, hacer que cada vez venga más gente.
* El resto de la entrevista la podrás leer en la edición papel del sábado 26 de agosto