Planagumà ha fichado por un histórico que quiere regresar al lugar que le corresponde, el Hércules. Atascado en Segunda B las últimas cuatro campañas, el experico tratará de llevar al equipo al play-off. Con solo 37 años, ya acumula mucha experiencia en la categoría (Espanyol B, Villarreal B, Granada B y UCAM).
¿Ilusionado con el reto? El Hércules ha estado muchos años en Primera y Segunda.
Sí, mucho. Es un club muy grande que por circunstancias está en Segunda B y que no está acostumbrado, antes eso era puntual. Pero tiene un potencial enorme.
En tu presentación hablaste de Hércules 3.0, como que era el momento de evolucionar.
Hay muchos equipos históricos como Murcia, Racing, Recre y Hércules que están en Segunda B. En cambio, otros con menos historia como Girona, Eibar o Leganés están en Primera, con una buena estructura y organización. Con la masa social que tiene el Hércules, con una buena organización y haciendo las cosas con criterio se puede evolucionar.
¿Qué Hércules te gustaría ver sobre el campo?
Un equipo competitivo que transmita identidad y una forma de jugar en un grupo difícil y que salga a ganar todos los partidos. En este grupo te tienes que adaptar a contextos diferentes.
Pero será diferente jugar en casa que en según que campos más pequeños.
El éxito en el grupo III es la adaptación a los campos, en el IV hay menos diferencia. Es importante adaptarse y por lo tanto tener perfiles de jugadores distintos, que se pueda ganar siendo protagonista o al contraataque.
También apuntaste que salir de tu entorno, el Espanyol, te permitió crecer más como técnico.
Sí, sobre todo en los dos últimos años en los que llegué a debutar en Primera con el Granada y luego en el UCAM fui despedido. Todo eso da experiencia y es un bagaje que hay que aprovechar para crecer.
El Hércules lleva dos años sin play-off. ¿El objetivo marcado es ascender o jugar el play-off?
La idea es estar las máximas jornadas posibles en play-off. A partir de ahí no renunciamos a nada, si se puede ser campeón, mejor. El objetivo es hacer play-off pero lo importante es generar unos hábitos en el día a día que puedan permitir lograr resultados.
Contáis con una gran masa social. Eso podría ayudar mucho.
Sí, pero a la afición no se le puede pedir nada, está acostumbrada a ver al equipo en el fútbol profesional. No es el momento de pedir, sino de dar. Si eso se convierte en apoyo, mejor.
El UCAM te cesó muy pronto. ¿Cómo te lo justificaron?
Son decisiones que hay que respetar. El tiempo da y quita razones. Fueron decisiones extrañas para mí y para otros que estuvieron después en el banquillo -el UCAM tuvo cuatro entrenadores en la misma campaña-. De 14 jornadas estuvimos 8 en play-off.
¿Qué te parece Rubi como entrenador del Espanyol?
Que apuesten por una persona como Rubi es una alegría. Ha mamado espanyolismo y fuera del club ha demostrado ser un gran profesional. El último éxito con el Huesca lo dice todo. Es la persona idónea para sacar el proyecto adelante.
El Espanyol B ascendió a Segunda B. ¿Es indispensable que esté en esa categoría?
Sí, es un paso adelante para el club tener al filial en Segunda B. Este grupo de jugadores se merecían volver a Segunda B y si se mantiene el bloque podrían estar en la parte alta.
Visitarás de nuevo Sant Adrià. ¿Será especial?
Sí, seguro que será especial. Ahí pasé 14 años y viví muchas experiencias.
¿Con qué te quedas de esa larga etapa?
El hecho de ir progresando paralelamente junto a muchas otras personas del club, trabajadores, periodistas… y poder mantener esas relaciones.
¿Algún día te gustaría dirigir al Espanyol?
No lo puedo esconder, públicamente he mostrado mi sentimiento. Pero evidentemente no es el momento, hay que ir paso a paso. Hay muchos equipos profesionales que confían en mi trabajo.
¿Da seguridad que alguien como Perarnau tenga un cargo importante en el Espanyol?
Totalmente, es una persona identificada con el club y con capacidad. Es la persona indicada. Ha demostrado cómo se tienen que hacer las cosas, con la pega que siempre lo ha tenido que hacer en situaciones límite. Me gustaría verlo en otras condiciones mejores.
Además, quisiera mostrar mi agradecimiento a muchos socios y aficionados que me transmiten su estima por la calle o las redes sociales.