Esta jornada al Espanyol le vuelve a tocar jugar a las 14.00 horas, al igual que en el siguiente fin de semana. Lo hará el domingo 20 de marzo y será la cuarta vez que los pericos disputen su duelo en este horario en las últimas cinco jornadas (la excepción es el partido contra el Getafe CF). Se jugó a las dos de la tarde también contra Sevilla FC y Villarreal CF. Ante el Levante UD se repite antes de recibir a los de Luis García Plaza en el RCDE Stadium.
¿Recuerdan cuando, entre diciembre y enero, los pericos nos quejábamos porque pasamos más de un mes sin disputar un partido de liguero en fin de semana? Pues ahora parecemos estar abonados a un horario que LaLiga introdujo hace poco tiempo pensando en el potencial mercado asiático. Evidentemente, el Espanyol tiene un peso importante en este sentido por Chen Yansheng y, sobre todo, por Wu Lei, ya que el jugador es toda una estrella en su país. Sin embargo, la repercusión que este horario pueda tener en el seguimiento del Espanyol entre el público chino no queda del todo clara. De hecho, según ha informó el diario ‘As’, un grupo de aficionados del Espanyol residentes en China cuestionan la idoneidad de esta franja horaria, ya que coincide con los informativos en el país asiático, con algunos partidos de la Superliga china y normalmente los encuentros que se televisan en abierto son los de la siguiente franja (16.15h).
Quizá la nueva ‘moda’ de LaLiga de poner al Espanyol a jugar a las dos de la tarde tan solo sea un fenómeno pasajero. En cualquier caso, de las 29 jornadas de competición que se han disputado o de las que ya se conocen los horarios, la franja más ‘utilizada’ por los pericos es ya la de las 14.00 horas, empatada con las 21.00h. En cada uno de esos horarios, el Espanyol ha disputado ocho partidos. En el caso del primer partido de los sábados y domingos, además de los cuatro choques ya mencionados, anteriormente el conjunto blanquiazul se ha visto las caras ante Atlético de Madrid, Granada CF, Rayo Vallecano y Levante UD. En total, habrán sido cinco partidos como local y tres como visitante, y tres en sábado y cinco en domingo.
En el caso de la franja horaria de las nueve de la noche, se reparte más entre distintos días de la semana (concretamente, entre cinco). En tres ocasiones se ha jugado en ese horario un lunes (Cádiz CF, en la primera vuelta; y Athletic Club y Elche CF, en la segunda); dos veces ha sido en viernes (contra Celta, antes del parón navideño y ante el Betis a finales de enero). También se jugó un martes a las 21.00 horas un partido de jornada intersemanal ante el Athletic Club en el RCDE Stadium, mientras que las únicas dos veces en las que se ha disputado el choque en esa franja en fin de semana ha sido en el derbi contra el Barça (una vez el sábado y la otra el domingo).
La comparación respecto al resto de franjas horarias habituales en LaLiga es bastante desproporcionada, ya que a las 16.15 horas solo se han disputado cuatro encuentros (ante Real Madrid, Real Sociedad y el último día del año ante el Valencia CF, además del choque de la pasada jornada contra el Getafe CF). También cuatro duelos ha jugado el Espanyol este curso a las 18.30 horas, la franja de los terceros partidos del sábado y el domingo. Ha sido contra Betis, Sevilla FC, Elche CF y Getafe CF, todos ellos en la primera vuelta. El duelo en el Coliseum Alfonso Pérez es el último que se jugó con ese horario… y fue a finales de octubre.
El resto de jornadas que quedan para completar las 29 primeras de esta liga corresponden a horarios menos habituales, o bien porque en las primeros partidos de la temporada se programaron otras franjas para evitar los efectos del calor o bien porque corresponden a jornadas intersemanales.
Pese al ‘acelerón’ del último mes, el Espanyol no es todavía el equipo que más veces ha jugado en la franja de las 14.00 horas. Hay dos conjuntos que han disputado o disputarán hasta nueve encuentros en ese horario: Villarreal CF y Rayo Vallecano. Por su parte, el RCD Mallorca suma ocho como el Espanyol, y Alavés y Levante UD tienen seis. Solo hay dos equipos que no han jugado todavía en el primer turno de los sábados y domingos: el Athletic Club y el Barça. La Real Sociedad solo lo ha hecho una vez, y Real Madrid y Atlético de Madrid, dos.