El Espanyol superó (2-0) al Castellón este domingo en la jornada 21 de LaLiga SmartBank, una cómoda victoria que le coloca líder en solitario, además de campeón de invierno tras la primera vuelta, tras la derrota del Mallorca ante la UD Las Palmas (0-1). Los blanquiazules tuvieron suficiente con una primera parte de efectividad para liquidar el partido, gracias a los goles de dos hombres de casa, Nico Melamed y Javi Puado.
El Espanyol toma ventaja
Como decimos, este triunfo sirve al conjunto blanquiazul para acabar como campeón de invierno con 45 puntos y poner distancia respecto a sus perseguidores: el Mallorca había perdido ante Las Palmas y el Almería no pudo disputar su partido por el temporal, y ahora mismo los baleares están a tres puntos y los andaluces a cuatro. Los de Luis García Plaza tuvieron un mal día ante la UD Las Palmas de Pepe Mel, y ya se puede afirmar sin reparo que se hallan inmersos en su primera crisis del año, ya que únicamente suman un punto de los últimos 9 en juego. No son distancias definitivas, pero en esta lucha feroz por el ascenso directo, cualquier pequeño detalle puede ser decisivo y el Espanyol ha tomado ventaja y tal como reflejaba Puado, “con partidos como este se ganan Ligas”.
Campeón de invierno y un poco más cerca del ascenso a Primera
A nivel numérico, se podría decir que la mitad del trabajo ya está hecha, pero ya avisan tanto Moreno como sus jugadores que la Segunda es una categoría complicada e incluso traicionera, y hay casos además recientes de equipos que parecían disparados al ascenso y al final vivieron una tremenda decepción pero sin necesidad de lanzar las campanas al vuelo hay motivos para ser optimistas: algunos estadísticos, como que ningún equipo que haya llegado con estos puntos al ecuador de la competición no ha subido -la proyección lanza unos demoledores 90 que amenazan con arrebatar el récord que ostenta el Dépor, los 91 puntos la temporada 2011-12- o que desde que hay liga de 22 equipos en la categoría de plata tan solo tres campeones de invierno no han conseguido el objetivo; pero sobre todo hay motivos deportivos, y es que Vicente Moreno ha conseguido de los suyos un alto grado de rendimiento y compromiso, y el Espanyol ofrece una versión muy efectiva.
Momento de hacer balance
Es momento pues de pasar balance del proyecto que lidera Vicente Moreno, y lo hemos hecho en La Grada radio con Francesc Via, Héctor Ruiz, Angel Bergadà, Manolo Cánovas y Joan Cami. La valoración ha sido como no positiva, aunque como refleja la encuesta que hoy proponemos en nuestro twitter el notable supera ampliamente al excelente como nota.
🤔⁉ Ésta es LA PREGUNTA DEL DÍA: ¿Qué nota le das a la primera vuelta del Espanyol?
Vota en la encuesta y deja tu opinión en la web👇
⚪🔵#RCDE
— LA GRADA (@lagradaonline) January 11, 2021
“Esto es algo de equipo grande; el único camino para crecer es la autoexigencia, tener ese punto de insatisfacción que te haga ser mejor cada día”, explica Héctor, un hombre que conoce como pocos la categoría, aunque Bergadà incluye otro factor recurrente en parte del entorno, que en ocasiones el juego no ha reflejado la diferencia de calidad de la plantilla respecto a sus oponentes y que cuesta matar los partidos. Pese a ello “una de las virtudes de este equipo es que el equipo pese a estar mal ha puntuado y es una virtud que hay que destacar, una de las claves de Segunda es regular”, considera Camí. “Hay que saber manejar los partidos y el Espanyol ha sabido hacerlo”, coincide Cánovas, un hombre que lleva décadas siguiendo las evoluciones de los diferentes equipos blanquiazules.
La Tier list de lo que llevamos de temporada
A lo largo del programa hemos elaborado una Tier list ordenando los 21 partidos que ha jugado hasta ahora el Espanyol en seis categorías, a saber: partidazo, buen partido, tres puntos y basta, merecíamos más, flojitos y cagada. Una manera de definir la evolución del equipo, y que esta noche mostraremos al mismo Vicente Moreno en La Grada tv, donde entrevistaremos en directo al técnico perico.
Vadillo, que solo ha jugado 5 encuentros oficiales desde su llegada, será 100% del Espanyol caso de ascenso
También se podría elaborar otra lista, la de notas negativas y positivas por lo que respecta a la plantilla. En la primera estaría como no Nico Melamed, que para Héctor Ruiz es “la gran irrupción joven de la categoría, trabajando durante la semana en silencio y aprovechando sus oportunidades. Es un tipo que tiene algo que pocos jugadores tiene. Es un superdotado y quiere ser jugador de primera línea”. En la parte negativa, obligatoriamente habría de estar Álvaro Vadillo, que hasta el momento está teniendo una participación absolutamente residual. Como explicábamos este fin de semana en la edición en papel de La Grada el gaditano será del Espanyol al 100% si se asciende a Primera división. Así lo rubrica el acuerdo entre el Celta y el Espanyol del pasado verano cuando se pactó la cesión del atacante andaluz. Por ahora, Vadillo solo ha disputado cinco encuentros oficiales como blanquiazul y es que las lesiones no le han respetado desde su llegada al RCDE Stadium.
Con el dinero de Vadillo ficharan a Aaron
mucho me temo que sea cierto y vadillo de momento nada de nada.
Vadillo, fichaje de invierno. Si mo se lesiona más, acabará jugando mucho y bien.
Que fe!
Jajaja. Perico desde hace más de cuarenta años. Sin fe eso es imposible. 😄
Yo creo que lo más sensato con Vadillo es intentar fichar a algún jugador de segunda y meterlo en la operación. A pesar de su mala temporada, Vadillo aún tiene mercado en segunda. Si asciende con nosotros ya sería su cuarto ascenso tras el que tuvo con el Betis, el Huesca y el Granada (siendo el máximo asistente de la temporada ese año). Y hay muchos futbolistas interesantes en segunda que podrían tener una oportunidad con nosotros: Randy Nteka, Borja Sánchez, Pedro Díaz, Alejandro Catena, por mencionar algunos.
Lo recuerdo del Granada y en serio pienso que, si no se lesiona, es un pedazo de futbolista.
En quien cada vez confío menos, por ejemplo, es en el Monito. Demasiados entrenadores no han creído en él y, cuando ha salido, se ha visto por qué.
Durante este mes saldremos de dudas. 😉
Ahí le has dado. Si no se lesiona.
Como Corchia. Si no se lesiona.
Pero es que un jugador que se lesiona a lo largo de su vida profesional pues si viene a nuestro club seguirá lesionandose. Es lo normal.
Jugadores que no hay que fichar jamás.
A Vadillo no lo vas a poder "meter" en ninguna operación este invierno y menos con su historial de lesiones (además de su ficha), el año que viene seguirá con nosotros y ya veremos si en verano pueden arreglar el entuerto. Salvo milagro y que Vadillo se recupere físicamente, además de estar centrado mentalmente, juegue con cierta regularidad y ofrezca buen rendimiento… huele a rescisión o cesión el año que viene.
Este invierno es imposible "colocarlo" porque a día de hoy no es ni tan siquiera nuestro. Obviamente me refería al próximo verano. Y yo no veo tan imposible colocarlo. Hemos hecho ventas más difíciles.
Nuevo caso Corchia sin duda.
Otra obra maestra del gorras.
Felipe!!!
Dale una oportunidad al chaval, hombre. Y no hablo del gorras.
Vamos calcando los números del Levante en su última temporada en segunda, llevaba 46 puntos y en goles a favor y en contra mas o menos.
Ahora en la segunda vuelta de lo que se trata es de sacar diferencias con el tercero para ir gestionando con más tranquilidad la competición, llegar lo más lejos posible en La Copa y jugar algo mejor.
Ojo… El Depor del record de 91 puntos, en la primera vuelta llevaba 42, así que si seguimos igual de entonados pero sin cagarla en dos o tres partidos tontos como si hemos hecho en esta primera vuelta, es muy factible llegar a los 50 puntos (Serían 95 a final de Liga)
Firmo ahora hacer 92.
Hi ha un minim de partits jugats perque la compra obligatoria de Vadillo quan pugem es faci efectiva?
No recordo que quan el vam fitxar es digués res d'un mínim de partits, només recordo que si pujàvem… con patatas te lo comes.
Otra genialidad del gorras.
Que horror.
En la empresa privada estaría en la calle desde hace tiempo.
Lo importante es ser campeon en….. Verano.