Uno de los interrogantes existentes desde que comenzó la pandemia y se decretó el cierre de los estadios es cuándo se permitirá el acceso de público a los estadios de fútbol profesional. Los socios y abonados de los clubes españoles siguen sin tener clara una fecha para la vuelta a las gradas, aunque los organismos futbolísticos y sanitarios han reiterado durante todo este tiempo que para volver a tener una imagen de los estadios como los veíamos antes habrá que esperar a vacunar de manera masiva a la población, lo que puede suponer el inicio y el fin de ese mal sueño que no ha dejado sin afectación a ningún sector de la sociedad. El problema no es menor, ya que aparte de dejar a millones de aficionados sin poder disfrutar en directo durante meses de su pasión ha provocado un enorme problema en las arcas de los clubes, privados de los importantes ingresos que aportan sus socios y abonados.
En un momento en que todos los seguidores esperan con impaciencia poder volver a los campos a apoyar sus equipos y el club comenzará a enviar en breve los carnets de abonado. Será mediante correo dirigido a los buzones de los espanyolistas en una operativa que tiene como objetivo dos vertientes: la primera, la emotiva, para mantener vivo el sentido de pertenencia al club y la segunda más práctica, ya que obedece a la voluntad de tener todo preparado para en cuanto los organismos pertinentes den su autorización los abonados puedan volver al estadio convenientemente acreditados.
El club lleva días estudiando esta posibilidad del retorno a las gradas; ya en su día, la entidad fue de las primeras entre todos los clubes profesionales del país en presentar un protocolo para esta vuelta y del mismo modo fueron de los primeros en permitir el acceso a la Dani Jarque cuando las autoridades dieron su visto bueno. De este modo el club quiere tenerlo todo a punto para en cuanto sea posible, entendiendo que nunca sería en un periodo de tiempo inferior a dos meses, se pueda acceder a las instalaciones del RCDE Stadium.
El día que volvamos al estadio todos los socios y socias , hemos de llenar el estadio, y seguramente muchos lloraremos, mi mujer ayer después de 23 años juntos me decía que sigue sin entender como quiero tanto a un equipo, me dice que si es más importante que la família le dije que por supuesto que no, pero que es lo segundo más importante .
Volveremos cuando sea seguro hacerlo, pero… Creo que yo también lloraré cuando vuelva al estadio y podamos cantar «Con el sol se alzarán las banderas, y las palmas volverán a sonar, en el fondo solo un grito ya se oyó, adelante forza mágico Espanyol!». ¡Ese día tenemos que llenarlo y que se nos oiga hasta en el Orinal! ¡Y que sea ya camino de Primera!
No tornarem a l'estadi fins la propera temporada i espero que a primera.
Lo que hay que hacer es estar confinados estás fiestas. Si no se hace, veremos cómo no empezaremos con público hasta la temporada que viene. Entre otras cosas.
Donat que la gent és imbècil i no pareu d'anar a comprar a centres comercials, omplir menjadors de restaurants i anar a bars a prendre la vostra dosi d'alcohol, pistes de pàdel, gimnasos tot plé a vessar doncs mira tindrem una trecera onada de campionat amb milers de morts, per tant no podrem anar al camp per aquesta colla d'insensats.
Ara mateix el que cal és prudència. Hem conseguit relaxar aquesta segona onada però el perill continua. He vist imatges de la gent comprant dissabte per la tarda i he vist carrers plens i botigues plenes. Al·lucinant. Espero que no us toqui mai patir una pèrdua en aquesta pandèmia, més sabent que es podia haver evitat. Sí, els polítics tenen bona part de culpa, però la població no està sent tot el responsable que hauria de ser. El futbol, el voler anar a un camp, ara mateix hauria de ser una de les nostres últimes prioritats. En fi…