El Espanyol es uno de los equipos españoles que más se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus, algo que marcó el final de temporada 2019-20 y que también está influyendo en el inicio de la preparación del curso 2021-22.
En el tramo final de la campaña 2019-20, el equipo blanquiazul llegó a informar simultáneamente de seis infectados por la COVID-19, un traspiés que indudablemente trastocó sus planes deportivos. Además, como todos los clubes, tuvo que disputar los partidos en casa sin público.
El Espanyol, cuyo rendimiento deportivo siempre había sido irregular incluso antes de la pandemia, acabó bajando a Segunda división. Fue el mazazo definitivo a una curso totalmente convulso, tanto en lo deportivo como en lo institucional, pasando por los factores anímicos y económicos.
La propia entidad perica pidió mediante un comunicado, publicado en agosto de 2020, que se dejaran sin efecto los descensos, ya que entendía que durante la temporada, debido al coronavirus, no se había competido en igualdad de condiciones. Su petición no fue escuchada y jugó en Segunda división en la 2020-21.
Ahora, con el equipo de nuevo en la máxima categoría, el coronavirus vuelve a marcar su agenda. Hasta ahora, el Espanyol ha informado de cinco positivos, sin especificar si se trata de futbolistas o de miembros del cuerpo técnico. De hecho, suelen ser los propios protagonistas los que desvelan, si así lo desean, su estado.
Estas infecciones han trastocado los planes de la entidad blanquiazul. El amistoso previsto para este sábado contra el Gimnàstic de Tarragona debía ser el primer ensayo serio para los periquitos, pero ha sido anulado de mutuo acuerdo debido a la imposibilidad de presentar un equipo en condiciones.
La entidad blanquiazul insiste de forma constante en que sigue a rajatabla los protocolos marcados tanto por las autoridades sanitarias como por LaLiga. Los médicos del primer equipo siguen de cerca la evolución de los infectados, que se encuentran confinados en sus domicilios.
Futbolistas de la plantilla, como el canterano Nico Melamed, insistió en la importancia de mantener la prudencia en plena pandemia. «En vacaciones he dejado de hacer algunas cosas por el coronavirus. Sabíamos que teníamos que cuidarnos todos», reflexionó el futbolista.
El virus se ceba con la plantilla y Rufo se ceba con la planificación, todo son buenas noticias… aún suerte de la renovación de Puado y del acierto en el diseño de las camisetas de esta temporada.
Lo peor es que en un mes empieza la Liga… Y no veo ni salidas, que es lo primero.
Mejor ahora que en medio de la temporada
Al principio de la pandemia tenía un pase que te pudieras contagiar, por desconocimiento.
Ahora, si el virus se ceba con el equipo, es porque no se tiene cuidado, en la mayoría de los casos.
Por cierto, si lo has tenido, lo puedes volver a contraer, así que no es mejor cogerlo ahora, teniendo en cuenta que el mismo jugador lo puede tener también en 3 meses si no vigila.
Interesante analizar por que se ceba con nosotros y no con otras plantillas?
Como bien dice un compañero por aquí, contagiarse al principio tenia un pase..pero ahora está todo muy claro: Distancia y Mascarilla y, no frecuentar con personas ajenas a tu burbuja habitual.
Tenemos de jugadores a niñatos que no piensan en nada y solo fiesta?
Niñatos poco maduros como para pensar que son un ejemplo para muchos de sus seguidores??
Quizás todo eso nos lleve a la gran pregunta: Por qué tenemos tanta fragilidad mental?
Bien visto. No sé si la muestra de jugadores es suficientemente representativa, pero hay que admitir que los datos cuadran.
Incluso añadiría que los jugadores más veteranos NO se han contagiado… que, insisto, se trata de un número demasiado pequeño de personas para sacar conclusiones peeero…
Y las palabras de Nico Melamed no me extrañaría que alguno las haya visto como una acusación velada… cosa que indicaría que tiene razón.
Pero en fin, al menos con esto empezamos la temporada con casi toda la plantilla inmunizada