La competición de videojuegos no es futuro, es presente. Equipos y jugadores de todo el mundo se retan en los principales campeonatos de los títulos más punteros para demostrar quiénes son los mejores del planeta. El inane debate sobre la categoría de deportistas de los atletas virtuales importa poco ya: son seguidos por millones de usuarios y cuentan sus beneficios económicos también por millones. Clásicos como el FC Schalke 04 o el Paris Saint-Germain han dado el salto a la competición electrónica en obras como League of Legends; una situación que se ha repetido en España, con el Baskonia de baloncesto y el Valencia abriendo sus propias secciones de eSports. Pronto contarán con un nuevo rival: el Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona.
El Espanyol comenzará su andadura con FIFA 17 en la Virtual Football Organization, una liga virtual que contará con 14 equipos que competirán por convertirse en la mejor escuadra del país. A falta de concretar cuáles serán los equipos de Primera y Segunda División en las tres categorías confirmadas, clubes históricos como Villarreal, Real Betis Balompié, Valencia CF, Real Sociedad, Sevilla CF, Sporting de Gijón, Nastic de Tarragona, CF Reus, Real Zaragoza, Levante, Real Cádiz o Real Avilés participarán. No son los únicos: marcas informáticas como Lenovo o Phillips y equipos de eSports patrios de la categoría de OverGaming o x6tence también se han unido al torneo, que espera comenzar a finales de enero.
La Grada visitó el RCDE Stadium para conocer a Laureà Folch, mánager digital de la entidad, y los dos capitanes del Espanyol eSports, Rafael Roales Perea (Warner en el mundo virtual) en PlayStation 4 y Rubén Iglesias Morales (Pupen) en Xbox One. La pasión del veterano Warner es indiscutible: perico de cuna, recibió la noticia de defender la capitanía del Espanyol con la ilusión de un niño y trabaja metódicamente cada entrenamiento y partido como si fuese el último; Pupen, de larga trayectoria en competiciones de eSports en España, se ha traído a parte del bloque de su anterior equipo de FIFA 17 para poder competir en las primeras andanzas de la VFO con los colores pericos.
La andadura de Pupen en consolas comienza con la GameBoy Color y Donkey Kong Country, pero el gen competitivo no tardó en llegar: “Comencé a competir con doce años en Call of Duty y he estado allí hasta hace un par de años: entré a FIFA, al que jugaba por afición al principio, pero acabé pasando a la competición en poco tiempo”, pasando por equipos como Comando Alfa o Ases. La historia de Warner comenzó en los años ochenta, con la Atari 2600 primero y sorprendiéndose con los Miguel Ángel Benítez, Florin Raducioiu, Toni o Lardín de 16 bits en el FIFA 95 de Mega Drive. Sacaría a relucir sus dotes de mando en el masivo World of Warcraft comandando al equipo Héroes Legendarios, un clan compuesto por más de 500 personas.
La VFO, el primer paso del Espanyol en los videojuegos
Warner, el único capitán de toda la VFO que juega bajo los palos, nos aseguró que “todos los videojuegos se basan en lógica, y de eso no se salva FIFA. Tienes que tener un plan a la hora de encarar cada partido: si en un momento dado se te va el partido y no reaccionas no hay nada que hacer”. Son muchas las competiciones que hay a lo largo del año con FIFA, pero la VFO tiene una diferencia capital con el resto: el jugar once contra once en línea cambia la dinámica por completo y ofrece partidos únicos. Folch cree que “la VFO otorga un paralelismo muy similar al fútbol de verdad: once contra once en una competición de fútbol virtual que puede ser seguida por los amantes de nuestro deporte”.
Cada jugador, como en el fútbol real, es una entidad propia dentro del equipo. Cada uno ocupa su posición y la estrategia y comunicación del conjunto es vital para acabar ganando los tres puntos en cada jornada. En las competiciones individuales de las últimas temporadas el desequilibrio del Real Madrid en FIFA lleva a que el equipo de la capital sea la opción predilecta de prácticamente todos los jugadores profesionales, algo que no sucede en el modo Clubes Pro, en el que juegan once contra once: “Aquí no importa que seas Real Madrid o FC Barcelona: aquí podemos aplastar a cualquiera que se nos ponga delante. Estamos jugando tú, yo y otros 20 jugadores; solo importa la habilidad de cada jugador”, advierte Warner.
El capitán de PS4 cree que la diferencia principal entre la VFO y otras competiciones de Clubes Pro de FIFA 17 actuales es que “hay una entidad detrás que te permite crear un equipo a tu medida mucho más competitivo que lo que harías en solitario. El poder de convocatoria de todo un Real Club Deportivo Espanyol ayuda a que las pruebas sean multitudinarias y se apueste por la calidad de los jugadores. Vendrá gente y jugadores no muy conocidos pero sorprendentes a defender los colores de nuestra camiseta”. Eso sí, la exigencia, según Warner y Pupen, es máxima para cada aspirante a vestir la elástica blanquiazul.
Son muchos los usuarios con talento que quieren defender los colores del Espanyol, y Warner nos asegura que el seleccionarlos es un orgullo y una responsabilidad con la que “me como mucha la cabeza. Considero que estoy en un puesto privilegiado capitaneando el Espanyol de eSports y es una alegría tras muchos problemas en los últimos tiempos. Hay que vivirlo y disfrutarlo, y entender que hay mucho apoyo detrás por parte de muchos aficionados”. Su hija ha pasado por una larga enfermedad en los últimos años; el regalo de verla recuperada ha llegado poco antes de su capitanía perica en PlayStation 4, lo que le va a permitir dedicar muchas victorias a la pequeña en los próximos meses.
Como es de esperar, FIFA 17 es seguido por interés en el vestuario del primer equipo de fútbol, y Folch nos garantiza que el proyecto de equipo para deportes electrónicos cuenta con un buen puñado de padrinos entre los hombres de Quique Sánchez Flores y algunos clásicos de la parroquia espanyolista: “Contamos con la ayuda de algunos jugadores de FIFA muy pericos como Ander Mirambell, David López o Leo Baptistao, que nos piden constantemente tener la oportunidad de jugar contra nuestros capitanes de eSports”. A pesar de que la VFO nace con tres categorías competitivas, el Espanyol se centrará en Xbox One y PlayStation 4, aunque Folch comenta que la puerta del PC “aún no se ha cerrado”.
Hay ilusión en el club periquito por la nueva competición: Folch considera que el presente movimiento “a pequeña escala se puede extrapolar a la vida real: se está fundando una nueva liga virtual”. ¿Podemos aspirar a repetir la hazaña de José Pitus Prat en 1928 y meter el primer gol de la historia de la recién fundada liga virtual? Puede que sí: el Espanyol ya está seleccionando a los componentes necesarios para formar a los dos equipos en los que competirá y las pruebas se han ido repitiendo a lo largo de los últimos días con jugadores de FIFA 17 de todo el país. Hay tiempo antes del inicio de la competición, y no parece descabellado que algún equipo rezagado se apunte antes del cierre definitivo de las plazas.
Un proyecto con futuro
La llegada de los eSports al Espanyol no se va a quedar en la VFO y en el FIFA. Folch afirma que el objetivo del presente paso no es otro que “gustar a los pericos más jóvenes y a la gente que quizás esté algo más alejada del fútbol real”. El club, de hecho, está estudiando la creación en el RCDE Stadium de “una zona exclusiva para videojuegos y eSports, en el que la gente pueda jugar, nuestros jugadores virtuales puedan entrenar y darlos a conocer a nuestros socios y simpatizantes para que se puedan acercar antes de los partidos y disputar partidas contra ellos”. Aún no hay fecha para la apertura de la presente zona, pero desde el seno del club perico ya se estudia su ubicación en el estadio.
Siendo FIFA 17 una de las marcas que más venden en el mercado, no es, actualmente, uno de los principales abanderados de la competición electrónica a pesar de su popularidad, y no es de extrañar que jugadores de videojuegos del Espanyol deseen ver sus colores pasearse por la División de Honor de League of Legends de la Liga de Videojuegos Profesional (la recién nombrada Superliga Orange) o la élite de la League of Legends Championship Series de Riot Games, en la que el FC Schalke 04 ya defiende sus intereses ante los ojos de todos los jugadores europeos. ¿Es una utopía para los pericos gamer? Parece que no, pero todavía es pronto para ampliar el proyecto a nuevos horizontes.
Folch nos recuerda que en el club se quiere ir “poco a poco”, y que se trata de “una experiencia nueva en todos los sentidos. Queremos ver cómo funciona en 2017 la VFO”. Nos reconoció que el equipo acaba de echar a andar, y que “al final tenemos los recursos que tenemos; hay que satisfacer las propuestas y exigencias de nuestros jugadores y entonces, si las cosas van bien y es asumible, estaríamos encantados de ir más allá de FIFA”. La sección tiene mucho en común con otros equipos que han aprovechado la creación de la VFO para dar el salto a los eSports, y aunque la relación con el resto de clubs es cordial, la realidad es que el Espanyol solo tiene un objetivo ahora: ser campeones en 2017.