¿Jugamos? La propuesta es sencilla: dónde estaría el Espanyol en un campeonato en el que solo contasen los goles de los jugadores nacionales. Y la respuesta nos la da la web especializada ‘Transfermarkt’: el equipo perico marcharía en puestos europeos, quinto, a tres puntos de la Champions League.
Una clasificación en la que las actuales ‘vedettes’ de LaLiga pasarían por graves apuros con el Atlético de Madrid en descenso con cuatro puntos -todos su goles han sido marcados por jugadores extranjeros-, mientras que Madrid y Barcelona se encontrarían con más pena que gloria en la parte baja. Esta sería la tabla de la competición si solo contasen los goles marcados por jugadores nacionales sin incluir los tantos en propia puerta.
No deja de ser un divertimento, una curiosidad, pero que en el fondo sí pone de manifiesto quien apuesta más por el talento de aquí. La Real Sociedad marcharía líder -también figura en los primeros puestos de la clasificación real- seguida por Osasuna, Athletic y Celta para los lugares de Champions, en Europa League, estaría el Espanyol, y en UEFA Conference League, el Valencia.
Luis Enrique, escucha
Oyarzabal, pichichi de los jugadores españoles con seis goles, ya figura como fijo en la selección de Luis Enrique, aunque Raúl de Tomás, con tres tantos no desmerece una llamada en próximas convocatorias. La pugna no es fácil -están Gerard Moreno o Morata– , pero arrastran molestias y llevan menos dianas en liga que RDT, el ‘9’ nacional más en forma.
El Espanyol en la clasificación más ‘cañí’ sumaría los tres goles de De Tomás y los dos de Aleix Vidal. Cinco tantos que equivaldrían a nada menos que 14 puntos, obtenidos gracias a cuatro victorias y dos empates.
Además de las victorias contra el Alavés y el Real Madrid -con las dianas de los pericos mencionados- contarían también como triunfos el partido contra el Atlético -los dos tantos rojiblancos fueron del belga Carrasco y del francés Lemar– gracias al gol de RDT (1-0) y el choque ante el Betis, cuyo resultado final hubiese sido de 0-1 por el tanto de Aleix Vidal. No subiría al marcador para los verdiblancos el gol del galo Fekir ni el de Pedrosa en propia meta, mientras que la diana del charrúa Cabrera también se hubiese quedado en el limbo.
Nada que objetar en los empates, 0-0 ante Osasuna y Villarreal, ni en las derrotas frente el Mallorca con el gol de Dani Rodríguez (1-0), natural de Betanzos, ni contra el Sevilla, en el que solo valdría el tanto del murciano Rafa Mir y no el del marroquí En-Nesyri (1-0).
Producto nacional
Los once goles del ‘líder’ Real Sociedad son ‘producto nacional’. A los seis de Oyarzabal se unen los dos de Elustondo y los de Lobete, Barrenetxea y Mikel Merino. Más repartidos son también los once tantos de Osasuna (ocho jugadores), aunque todos con sello nacional, como obviamente los seis del Athletic. Misma cifra que el Celta, donde no contaría en esta tabla el gol del argentino Franco Cervi, ni en el Espanyol el del mencionado Cabrera.
Atlético y Sevilla han llegado a alinear hasta diez jugadores extranjeros en un ‘once’ inicial en una jornada. La otra cara, Osasuna, que solo sacó dos en el partido contra el Espanyol y el propio cuadro perico que puso en liza tres foráneos ante el Sevilla.