Diego Martínez será el entrenador del Espanyol para las dos próximas temporadas tras el acuerdo alcanzado con la entidad perica. El entrenador gallego, que se había tomado un año sabático, no ha dejado de prepararse durante la última campaña a pesar de no estar al mando de ningún equipo. Ha estado en Inglaterra, cerca de los equipos de la Premier League y de las categorías inferiores, para aprender sus metodologías y mejorar su idea futbolística, la cual está muy marcada y es claramente reconocible.
Y para ello, recuperamos un vídeo del analista Álvaro Benito en el que repasa el juego del Granada CF cuando Diego Martínez era su entrenador. En él, destaca los puntos fuertes del cuadro nazarí que podremos encontrar en el Espanyol del próximo curso.
El Granada CF de Diego Martínez nos puede dar una pista de lo que será el Espanyol 2022-23: un bloque medio alto muy comprometido e intenso, en el que el balón parado era muy importante y la presión, clave. Y es que apenas dejaba el cuadro nazarí salir con el balón jugado a su rival, saltando a la presión todo el equipo cuando el contrario iniciaba jugada y cedía al lateral; mientras, en balones interiores, la presión era aún mayor con la idea de robar y montar un rápido ataque.
Con un 4-2-3-1 inicial, el Granada CF de Diego Martínez no se caracterizaba por tener la posesión del balón, sino que proponía a través de la presión, asumía pocos riesgos y trataba de imponer un ritmo alto siempre que podía. En fase ofensiva buscaba pases cortos al jugador más cercano y, en ocasiones, balones al delantero centro de manera directa, con lo que ello, si se perdía el esférico, permitía volver a presionar arriba y robar el balón.
"No rendirse nunca" 💪
Una de las máximas que Diego Martínez aplicó en Granada. Ahora, buscará hacer lo propio como entrenador de @RCDEspanyol
🤝⚪️🔵 #RCDE | #DiegoMartínezPerico pic.twitter.com/1wuLgx1VDB
— The Coaches' Voice en español (@CoachesVoice_es) May 31, 2022
En su año en Inglaterra, Diego Martínez ha visionado mucho fútbol, muchos entrenamientos y ha bebido nuevas ideas, con lo que podría introducir alguna novedad a lo comentado. Ya no es ese entrenador que Monchi descubrió para el área de tecnificación del Sevilla CF en 2009, sino que es un técnico mucho más preparado que asume el reto de entrenar al Espanyol con mucha ilusión y fortaleza. En su presentación como técnico perico demostró haber entendido a la primera lo que es el Espanyol con un discurso que ilusionó, y mucho, a la parroquia blanquiazul