El ascenso del Espanyol a Primera deberá esperar una jornada más, aunque gane esta tarde al Málaga, tras el empate del Almería contra el Oviedo. Lo que está claro es que llegará, tras consumar una remontada histórica respecto a Mallorca, que con su triunfo ante el Mirandés también está más cerca de regresar a la máxima categoría, y al conjunto almeriense. De estar a seis puntos del líder Mallorca y a uno de la segunda plaza que ocupaba el Almería tras la jornada 28, nueve jornadas después los de Vicente Moreno le sacan tres puntos al Mallorca y 11 al Almería, con un partido menos que ambos, con lo que el ascenso solo es cuestión de tiempo.
La temporada ha sido atípica por muchos factores. El principal, por jugarse con la pandemia, con los estadios vacíos y el equipo en Segunda. El Espanyol ha sabido sobreponerse a todos estos contratiempos, y a varias pequeñas crisis de resultados, para acabar demostrando que son el mejor equipo de la categoría. Enero, con tres derrotas en cuatro partidos, y el inicio de marzo no fueron sencillos. Se vivieron los peores momentos y les tocó remar con la marea en contra. Pero tras perder en casa contra el Rayo Vallecano, encadenando dos derrotas, inició una racha de 13 jornadas seguidas puntuando, en las que dio un golpe sobre la mesa tras el empate en Anduva, ya que a partir de ese día ha sumado 16 puntos de 18 posibles, poniendo la directa hacia Primera. Con estos números el ascenso, si no llega este fin de semana, será cuestión de tiempo.
Una duda en el once
Vicente Moreno, que ayer ofreció su habitual rueda de prensa, seguirá apostando por el mismo bloque que tan bien le ha respondido en las últimas jornadas. La única duda que maneja el técnico está en el centro de la defensa.
A la baja por sanción de Fernando Calero, se le une que David López, que se ha perdido los dos últimos partidos por unos problemas físicos, sigue siendo duda. Si el capitán no se recupera a tiempo, Lluís López volvería a ser titular después de dos meses. El canterano, que acabó el año y empezó este jugando de inicio, ha tenido poco protagonismo desde su expulsión el 3 de enero en Las Palmas. El centro de la defensa, una posición que no suele experimentar demasiados cambios durante la temporada, está cambiando más de lo habitual este año.
Un once muy definido
Por lo que respecta al resto del once, no se esperan sorpresas. Todos están respondiendo a la perfección y le están poniendo las cosas difíciles no solo al míster, sino también a compañeros que están apretando para entrar de inicio Nico Melamed o Óscar Melendo, a quienes les tocará seguir esperando.
Pellicer recupera a Quintana
El Málaga llegará al RCDE Stadium situado en la media tabla sin opciones de soñar y con el descenso a 11 puntos. Y esto les da cierta tranquilidad. Su día a día está siendo complicado, ya que Pellicer solo cuenta con 14 futbolistas del primer equipo. Ante tantas bajas, la buena noticia para los malacitanos es que el delantero Caye Quintana ayer ya se ejercitó al mismo ritmo que el resto del equipo tras superar sus molestias. Siguen al margen Luis Muñoz, que ya trabaja sobre el césped con el readaptador Manu Gestoso, Josua Mejías, Jozabed y Benkhemassa, que ya no volverá a jugar este curso. Además de los lesionados de larga duración Iván Calero, Hicham y Pablo Chavarría que siguen con sus procesos de recuperación. Con este panorama, el técnico tendrá que tirar de un filial que milita en Tercera división.