¿Por qué no hay movimientos en el mercado de fichajes del Espanyol 2021-22? El club aún no conoce los números oficiales que le ha de proporcionar LaLiga para gestionar el límite salarial. Ni el Espanyol ni ningún otro equipo.
A raíz de las restricciones por el coronavirus, cada equipo de LaLiga tiene una saldo positivo o negativo que ha de compensar antes de inscribir las nuevas incorporaciones. El Espanyol y todos los clubs, ante esta situación, tiene, una cifra que le proporciona LaLiga.
El Espanyol trabaja con cifras estimativas, pero no es lo mismo estar con un saldo negativo de cuatro millones de euros que un millón y medio, por poner un ejemplo. Si ahora estuviesen a menos un millón y medio de euros, ya podría haber movimientos en el mercado de fichajes 2021-22. En cambio, ante una cifra negativa más alta, primero se debería de vender. También se puede aplicar la ‘fórmula Keidi Bare’, jugándosela e inscribiendo cuando se pueda. El Espanyol tiene operaciones en marcha, pero que por ahora no avanzan esperando la oficializad de los números.
El Espanyol ha presentado sus números y aún ha de hacer la ampliación de capital del día 21 de junio, por lo que la situación de la entidad todavía es más compleja y no tiene claro el margen negativo exacto.
Según ha podido saber ‘La Grada’, José María Durán, consejero delegado del Espanyol, ha estado recientemente en Madrid y es posible que en alguna de las conversaciones le trasladen las cifras oficiales. De ser así, la entidad podría tomar las primeras decisiones del mercado de fichajes 2021-22.