El Espanyol quiso mandar un mensaje de optimismo y esperanza a sus seguidores tras un 2020 que no ha sido nada fácil por circunstancias variadas, evidentemente no solo deportivas, en un emotivo vídeo protagonizado por jugadores de la primera plantilla como Raúl de Tomás, Wu Lei, Diego López, David López, Javi Puado o Leandro Cabrera, en el que agradecían a sus aficionado más pequeños los dibujos y las postales navideñas enviadas para felicitar las fiestas
Una lucha a muerte entre Espanyol, Mallorca y Almería
Confiando en que el problema sanitario pueda resolverse en el menor tiempo posible y centrándonos en lo estrictamente deportivo, hay que felicitarse por el hecho de que el Espanyol haya llegado a la parada de Navidad instalado en lo más alto de la tabla de Segunda gracias a la victoria contra la Almería, el mejor equipo que ha pasado por Cornellà-El Prat en lo que llevamos de temporada. Los números de los blanquiazules están siendo muy buenos: es el equipo que ha hecho más goles -30-, el que más victorias ha conseguido -13- y el segundo menos goleado -9-, a pesar de lo cual como se ha trasladado desde el mismo vestidor blanquiazul no hay nada hecho ya que de seguir los equipos que luchan arriba en esta línea, harán falta unos 85 puntos para tener plaza de ascenso directo. El Espanyol suma 42 puntos en 19 jornadas, mientras que el Mallorca es segundo a solo en un punto (41) y el Almería, está a cuatro (38). Estos tres conjuntos que luchan a muerte por el ascenso directo han logrado abrir una pequeña brecha respecto al cuarto, el Leganés, que tiene 35; el Sporting (32) y el Rayo (31).
Espanyol y Sporting, los únicos equipos que siempre han estado entre los seis primeros
De hecho, el Espanyol, claro favorito, desde el momento en que se pucho en marcha la competición tanto por su presupuesto como por la calidad de su plantilla, se instaló en la parte alta de la tabla desde la misma jornada 1 y ya no ha salido de ella; de hecho, su triunfo ante el Albacete en la jornada inaugural ya lo puso al frente de un grupo de equipos que sumaban tres puntos y desde entonces siempre ha estado en las seis primeras posiciones que dan derecho al ascenso por vía directa, o a intentarlo mediante el playoff: las peores clasificaciones fue la 4ª y la tercera plaza de la segunda y tercera jornadas respectivamente; volvió a ser cuarto en la 14ª tras caer ante el Leganés, subió a la tercera la 15ª tras superar al Zaragoza y a partir de la 16ª no ha salido de las plazas de ascenso directo.
El milagro de David Gallego en el Sporting
Sólo hay otro equipo que puede presumir de haber estado estas primeras 19 jornadas de curso siempre entre los seis primeros, y es el Sporting de Gijón de David Gallego. El ex-técnico espanyolista ha obrado el «milagro» de hacer que un equipo que en las dos anteriores temporadas ni estuvo ni una sola vez en en esas plazas ahora se haya convertido en un habitual de las mismas; el conjunto asturiano firmó su mejor inicio del último medio siglo, con cuatro triunfos seguidos que le llevaron al liderato, y pese a que ha perdido algo de fuelle se ha mantenido siempre dentro de los puestos de ascenso directo o que dan derecho a jugar el playoff.
El Sporting sigue pensando en Víctor Campuzano
Precisamente este hecho puede tener su incidencia en el próximo mercado de fichajes: como explicamos hace unas semanas en La Grada Radio y confirmaron posteriormente medios asturianos el Sporting tendría pensado volver a intentar la incorporación de Víctor Campuzano, al que ya intentaron llevar hasta el Molinón el pasado verano. Y si según LNE en el pasado verano el escollo principal que frenó la operación el último día del pasado mercado de fichajes fueron las reticencias del Espanyol a reforzar a un rival directo -en ese momento los de Gallego estaban lanzados con pleno de triunfos- ahora de nuevo la duda sería según esa fuente la de si se acabaría favoreciendo a un equipo que puede acabar compitiendo por los mismos objetivos.
Reforzar a un posible rival directo, la duda para dejar marchar a Campuzano al Sporting
El Sporting tiene efectivamente destacado en la agenda a Campuzano para sustituir a Álvaro Vázquez, que apenas está contando para Gallego y está abierto a una salida para tener minutos que los que tiene en Gijón. Víctor vería con buenos ojos volver a coincidir con David Gallego pero existiría esta complicación que tiene el que su marcha a Asturias pudiese llegar a significar el reforzar a un rival de la zona alta que, aunque como decimos ahora mismo no está metido en la pelea por el ascenso directo sí que podría serlo a largo plazo; incluso si el Espanyol no pudiese seguir en zona de ascenso directo, quien sabe si podrían haberse de enfrentar a vida o muerte en el playoff.
Un factor a tener en cuenta es que desde el próximo 1 de enero Campuzano será libre para negociar con otro club su destino para dentro de seis meses. Con este condicionante toca decidir si se facilita su salida o si por el contrario el jugador encuentra acomodo para e próximo curso y mientras cumple su contrato en el Espanyol, donde hasta ahora sólo ha jugado 19 minutos repartidos en tres partidos de Liga.
David Gallego conoce perfectamente a Campuzano: con él retornó al filial blanquiazul tras su paso por el Real Madrid Castilla y anotó 15 goles en 32 partidos en Segunda B. A la temporada siguiente, el de Súria lo hizo subir al primer equipo, y pese a que el técnico fue destituido tras la octava jornada, Campuzano gozó de 216 minutos.