Desde que el 30 de enero de 2010 debutó en Primera con el Espanyol, Dídac Vilà ya ha vivido muchas experiencias, aunque, seguramente, ninguna como la actual. El lateral canterano está aprovechando perfectamente la salida de Aarón para demostrar que tenía un sitio en este once. Con sus buenas actuaciones se ha convertido en uno de los intocables de Rubi, ya que, junto a Diego López y Mario Hermoso, no se ha perdido ningún minuto en liga. Quiere repetir su experiencia de la 2010-11, en la que solo se perdió un partido, y redondearla con una clasificación europea. Y cree que si siguen así, tienen serias opciones de lograrlo. El lateral recuerda que en su años en la cantera, aunque solo se ejercitó dos o tres veces a las órdenes de Rubi, ya que él aún era juvenil, cuando el técnico estaba en el filial, “ya se veía que quería que sus equipos fueran intensos y protagonistas con el balón”.
¿Qué balance haces de estos días de parón liguero?
Aunque lo iniciamos tristes por la derrota ante el Sevilla, ha sido positivo. Hemos aprovechado estos días para seguir trabajando y mejorando, y, además, hemos podido disfrutar viendo a algunos compañeros con la selección. Ese tropiezo ya está olvidado y estamos con muchas ganas de volver a lograr una victoria ante nuestra afición.
Y estos días se afrontan mejor si tenemos en cuenta que el año pasado a estas alturas llevábamos 13 puntos y ahora ya 21.
No hay duda de que el cambio es muy grande. Rubi nos está haciendo disfrutar mucho con el juego que nos propone, pero no solo en los partidos, sino también en los entrenamientos. Nos lo pasamos bien y esto se plasma en el juego que estamos realizando.
¿Cómo se explica esta imagen tan distinta a la anterior?
Principalmente por la mentalidad que tiene el entrenador. Además, se ha encontrado con una plantilla donde la mayoría de los jugadores tenemos un estilo de juego muy parecido a su filosofía. Y creo que este es el principal motivo por el que ofrecemos un fútbol tan atractivo.
Al equipo le están saliendo bien las cosas, pero tú no te puedes quejar, ¿no?
La verdad es que estoy muy contento tanto con mi rendimiento individual como con el colectivo. Cualquier jugador quiere jugar todos los partidos y ganar el mayor número posible de ellos. Y, de momento, no me puedo quejar. He jugado las 12 jornadas completas y el equipo está en las posiciones europeas.
¿Estamos viendo un Dídac más ofensivo que nunca?
Puede ser. Siempre me ha gustado sumarme al ataque y poder aportar en el aspecto ofensivo. La principal misión para cualquier defensa es intentar mantener nuestra portería a cero, pero, después, si tienes la oportunidad de poder incorporarte y te lo permiten, hay que hacerlo. Y yo no dudo a la hora de subir la banda. Soy ambicioso y quiero ayudar al equipo en todos los aspectos. Estoy muy contento de cómo me están saliendo las cosas y espero continuar así mucho tiempo.
Llevas 12 de 12, pero con Pochettino jugaste 37 partidos enteros sobre 38 jornadas de liga.
No es fácil firmar unos números como esos. Ojalá que pueda repetirlo. Además ese año marqué dos goles, y ya tengo ganas de poder anotar alguno esta temporada.
¿Estás ante el mejor momento de tu carrera?
He tenido otros momentos buenos durante estos años, pero el actual, con la situación que estamos viviendo, las sensaciones que estamos ofreciendo y mi rol dentro del equipo hace que seguramente sea el mejor. Con el paso de los años he ido cogiendo madurez y ahora me encuentro muy bien físicamente, feliz en el club y muy satisfecho con mi aportación dentro del campo.
Es tu tercera etapa en el primer equipo del Espanyol. Una situación algo atípica, ¿no?
Sí, no es muy normal que un jugador pueda vivir tres etapas distintas en un mismo equipo, dos suele pasar, pero tres es complicado. Debuté joven y me traspasaron al Milan, al cabo poco regresé cedido y el verano pasado volví a fichar por el Espanyol. Espero que esta sea la definitiva y pueda estar muchos años en el club y vayamos creciendo de la mano.
¿Y crees que es el momento ideal para hacerlo juntos?
Sinceramente sí y ojalá sea posible. Estamos viviendo un momento muy bonito y confío en que podamos darle continuidad a este inicio de campeonato.
Aunque aún quedan dos tercios de campeonato, ¿ves opciones reales de acabar entre las seis primeras posiciones?
Ahora mismo, viendo como estamos, creo que tenemos posibilidades. Durante una temporada siempre tienes rachas buenas y malas, pero si seguimos con esta actitud, los resultados seguirán llegando y esto nos permitirá estar en estas posiciones privilegiadas. Soy optimista de cara a lo que queda de liga.
Se habla mucho del juego alegre, pero somos el cuarto equipo menos goleado. Eso habla muy bien del trabajo defensivo, ¿no?
Sí, es cierto. Y esto es muy positivo para que los resultados lleguen. Pero igual que los defensas intentamos aportar en ataque, el resto del equipo nos ayuda a defender. Desde Borja Iglesias hasta Diego López todo el equipo trabaja para intentar recuperar el balón cuando no lo tenemos en nuestro poder y así empezar a crear juego otra vez.
Muchos jugadores habéis dado un paso al frente. A la hora de tirar del carro, ¿qué es más importante? ¿La experiencia, personalidad o calidad del jugador?
Creo que una mezcla de todo. Cada uno aporta su granito de arena de alguna manera. Por ejemplo Sergio con su experiencia, veteranía y saber colocarse en todo momento; Mario con su juventud y ambición; David con su jerarquía… y así podría seguir con todos los compañeros de la plantilla. No hay nadie que no esté sumando y el equipo está siendo el principal beneficiado.
Este Espanyol brilla en casa. ¿Cómo se consiguen cinco victorias seguidas de local?
No es nada fácil. Ante nuestra afición estamos siendo muy contundentes en defensa, ya que solo hemos encajado un gol. Y si conseguimos mantener la portería a cero, tenemos jugadores que con sus goles nos están dando victorias.
Ahora llega el Girona. ¿Hay ciertas ganas de venganza por la derrota del curso pasado?
Más que venganza, lo que queremos es sumar el seis de seis en casa. Esa derrota ya es pasado y, aunque es cierto que nos hizo daño, está olvidada. Ahora estamos con ganas de sumar los tres puntos porque venimos de una derrota y queremos seguir en la parte alta de la tabla. Ellos aún no han perdido a domicilio y espero que este domingo podamos romperles esa racha y seguir con nuestra dinámica positiva ante nuestra afición.
¿Qué es lo que más te preocupa de este Girona?
Que son un equipo contundente, trabajador, constante y fuerte en el juego aéreo. Pero más que fijarme en ellos, me preocupa que los once que salgamos al campo estemos concentrados y hagamos nuestro fútbol habitual. Si conseguimos hacerlo, tenemos muchas opciones de sumar los tres puntos.
El partido tiene todos los ingredientes para que haya una gran entrada. No estaría mal meter a 25.000 espectadores, ¿no?
Ojalá sea posible, o incluso que vengan más. Es un partido atractivo y cuantos más aficionados haya en el campo, mucho mejor. Eso sí, que todos sean de los nuestros.
En tres jornadas hay un derbi y tienes cuatro cartulinas amarillas. ¿Vigilas este aspecto?
Espero que no me saquen ninguna más porque tengo unas ganas tremendas de jugar el derbi.
¿Notas que estamos de moda?
Sí. Y es normal por nuestra clasificación y el juego que estamos ofreciendo. Que se hable tanto es positivo para todos.