Mientras aprovecha el verano para recargar pilas, Bernat Bosch ya piensa en la próxima temporada al frente del sénior A del hockey perico. El técnico se hizo cargo del equipo con el nacimiento del proyecto y ahora encara un curso ilusionante, el del estreno en Nacional Catalana; la máxima división autonómica.
¿Cómo ves al equipo de cara a la nueva temporada?
Ahora mismo, con incertidumbre por la situación que se está viviendo. Las noticias no son muy buenas. La liga tenía que empezar en septiembre, pero la federación ya ha pospuesto el inicio hasta octubre. Veremos qué pasa el curso que viene, si se puede jugar con normalidad.
Si la liga puede empezar sin problemas, ¿qué perspectivas tienes para el debut en Lliga Nacional Catalana?
La liga es muy dura. Tenemos equipo para competir y plantar cara a todos los rivales. Hay que luchar para estar arriba, entre los mejores. Pero por la situación derivada de la COVID-19 también hay otros equipos que se han reforzado muy bien, con jugadores de OK Liga o que estaban en Francia o Italia. El nivel será muy alto y muy exigente. A ver si somos capaces de conjuntar al equipo, porque tenemos muchas caras nuevas. Luego ya se verá si podemos estar más arriba o no. El primer objetivo es quedar entre los cuatro primeros en la primera liga y luego ir marcando pequeños objetivos.
¿Qué valoración haces de los refuerzos que han llegado?
Creo que nos hemos reforzado bien. El equipo que tenemos es competitivo, pero no olvidemos que es el primer curso en la categoría y que es un año de adaptación. Además, hemos incorporado también un preparador físico y ahora entrenaremos siempre en La Sagrera, en un pabellón cubierto.
¿La Lliga Nacional Catalana supone un salto cualitativo?
Es la liga más alta de Catalunya. Todo el mundo la respeta, por el nivel. Es muy fuerte y tiene repercusión. Para Seccions, es un paso muy importante. Lo que empezó siendo un proyecto pequeño y que la gente no se tomaba muy en serio, pues cuidado que el Espanyol ya está llegando a las divisiones más altas de Catalunya. Creo que dignifica el trabajo hecho por la directiva. Se ha hecho muy bien, al menos en el caso del hockey. Y no es fruto del trabajo de una sola persona. Hay un grupo detrás que hace que las cosas vayan saliendo.
¿La OK Liga es un objetivo factible a medio plazo? ¿Crees que se necesitaría el apoyo del RCDE?
Sería un paso adelante muy importante en cuanto a la visibilidad que tendríamos. Seguramente también supondría más ingresos. Si queremos seguir creciendo, el tema económico es clave. Este proyecto nació con la idea de llegar lo más rápido posible a OK Liga, pero sí que es verdad que para hacerlo necesitas instrumentos, dinero, porque la competencia es muy grande. Llegar te pide tener detrás un poder adquisitivo. ¿Es imprescindible? Unos mínimos sí. ¿Es lo más importante? Creo que no, creo que es el grupo humano.
En este sentido, ¿crees que la actual plantilla puede llegar a lo más alto?
Tenemos buenos jugadores, pero son jóvenes. La media de edad del equipo es de 21 o 22 años. Con esta plantilla podemos llegar, pero hay que tener paciencia. El equipo necesita madurar, coger experiencia. El tiempo marcará si podemos hacerlo más rápido o tardaremos un poco más. La plantilla es muy buena, con jugadores de calidad, que tienen ambición y ganas. Tengo la máxima confianza en ellos.
¿Estamos en el buen camino?
Si miro atrás, hace tres años entrenábamos en Sant Ignasi, en pista descubierta y ahora lo haremos siempre en pista cubierta. Poco a poco el proyecto va cogiendo forma. El primer año éramos solo un equipo sénior. Luego ha ido creciendo la base y se ha creado el sénior B. Lo que no hay que tener es prisa. Si hemos estado más de 20 años sin hockey, ahora que se puede recuperar, hay que hacer el camino poco a poco.
¿Qué significa la recuperación del hockey para el espanyolismo?
Tiene que ser un orgullo para todos. Se está recuperando algo que en el pasado fue un patrimonio para el club. Entiendo que el Espanyol no solo es fútbol, es también secciones. Es una forma de hacer espanyolismo, de acercarse a la gente y de difundir el sentimiento perico. Es muy importante que Seccions siga haciendo el trabajo que hace.
¿Qué supone para el equipo vestir la camiseta del Espanyol?
Para mí es una emoción muy grande poder jugar cada semana defendiendo este escudo, con toda la historia que tiene. Cuando vienen jugadores nuevos, rápidamente ven que llevar esta camiseta no es como estar en el resto de equipos. Juegas para uno de los clubes más importantes de Catalunya. Tiene más interés mediático, hay más socios. Es muy grande formar parte de la familia del Espanyol.