Joan Francesc Ferrer Rubi, tras el entrenamiento previo al duelo frente al Sevilla y ofrecer la lista de convocados, compareció ante los medios en rueda de prensa. El técnico afirmó que, medirse a los andaluces, no es una prueba de fuego para medir el nivel del equipo: “Es un poco injusto pensar así, porque si te sale un mal partido no quiere decir que no puedes competir contra ellos. Es una prueba porque confirma el estado de forma, el nivel del equipo que te permite luchar contra estos conjuntos. Pero es una muestra pequeña un partido solo. Cuando juguemos contra todos los grandes podremos hacer una análisis más preciso de si estamos para competir en estos encuentros“.
Respecto al rival, el Sevilla, y el calendario que viene por delante, apuntó que “ahora tenemos Sevilla, Girona, Betis… los tres juegan con la línea de tres centrales. Veo positivo tenerlos tan seguidos porque podremos ir ajustando cosas en estos sistemas donde muchos equipos se encallan. He dado las dos o tres consignas tácticas pero sin obsesionarnos ni pensar que hemos de hacer cosas totalmente diferente”.
En cuanto al reparto de goles entre los delanteros y el estado de forma de Borja Iglesias, reconoció que “me preocuparía si los delanteros no marcasen. Solo desde el día del Madrid nos quedamos a cero. Ha habido fases donde los tantos han estado más repartidos, ahora está más centrado en Borja. Los que no marcan, están teniendo ocasiones”.
Estar segundos en la tabla no le produce vértigo: “No. Creo que todos hemos pasado épocas muy malas en el mundo del fútbol y valoramos mucho dónde estamos. Si lo hacemos durar lo máximo posible somos muy felices. En un cómputo general hemos sido mejores que el rival en algún momento del encuentro”.
Regresar con los tres puntos de Sevilla es su objetivo, ya que “reafirmaría que en Madrid hicimos gran partido, ganamos al Valencia… si ahora vencemos al Sevilla igual nuestro nivel avanza del seis o siete en adelante. Pero el fútbol en tres semanas se gira. Donde ganas, pierdes… y se ha de ser prudente. Ahora el equipo está a un nivel de una escala superior al principio de Liga“.
El preparador también tuvo palabras de elogio hacia Mario Hermoso: “Gestionar todo esto, como son noticias buenas, es fácil. Hay que hacer entender que valore qué ha tenido que hacer para llegar: trabajar, ser humilde, escuchar a los técnicos… Mario está con ganas enormes de aprovechar la oportunidad de la selección, le dije que lo disfrute… si seguimos así igual se puede confirmar y añadir alguien más. Mis jugadores son los segundos mejores, porque así vamos en la tabla, pero es cierto que no competimos solo en la liga española, también hay jugadores en otros países. Los técnicos de la selección lo están valorando todo y van entrando jugadores nuevos”.