Gerard Moreno se ha proclamado ganador del trofeo Dani Jarque, que Catalunya Ràdio hace entrega al mejor jugador del Espanyol de la temporada. En el acto de entrega, el pichichi concedió una entrevista al programa Tot Gira en el que repasó la temporada, habló sobre su posible salida y dejó claro su sentimiento perico. En algunos momentos, sus palabras sonaron a despedida.
Para empezar, ¿qué significa ganar el trofeo Dani Jarque?
Es un honor y un orgullo muy grande. Desde que llegué al Espanyol siempre he estado pendiente de él y para mí es un orgullo haberlo podido ganar.
David López estuvo apretando fuerte, pero le superaste gracias a un gran final de liga…
David ha realizado una gran temporada y siempre está ahí. Al final hemos tenido la suerte de acabar bien, ofreciendo buenas sensaciones y, personalmente, me he encontrado bien.
¿Ha sido tu mejor temporada como profesional?
Sí, sin duda. Los registros que he logrado son los mejores desde que empecé como profesional. En el Villarreal en una campaña marqué 16 goles, pero a nivel individual y de sensaciones dentro del campo creo que ha sido mi mejor temporada.
En un curso tan irregular aún tiene más mérito haber anotado 16 goles en liga, ¿no?
La temporada ha sido difícil. Nosotros éramos los primeros que queríamos estar más arriba, y que la situación y las sensaciones fueran otras. Hemos tenido la suerte de acabar muy bien. Durante todo el año he dicho que contra los de arriba hemos hecho partidos muy buenos, pero nos ha faltado regularidad con los de abajo, y esto nos ha penalizado, pero ya no se puede hacer nada. Hemos acabado con mejores sensaciones que las que empezamos, pero hemos de asumir la temporada que hemos hecho.
No solo has sido el pichichi, sino que eres el jugador de campo con más minutos de toda la Primera División. ¿Satisfecho?
Estoy muy contento por que la confianza que me han dado Quique, David y sus respectivos staffs ha sido muy grande. Por esto he podido jugar tanto. Fue una pena perderme unos minutos ante el Atlético, pero en el descanso tenía el gemelo muy cargado y no quería romperme y perderme lo que quedaba de temporada. Tengo que dar las gracias a todos los que han confiado en mí.
Con tantos minutos, ¿no has acabado algo fundido?
No. Es verdad que te cansas, pero tengo la suerte de que me recupero rápido. Además, cuando tengo alguna parte tocada regenero más rápido de lo normal.
Además eres uno de esos jugadores a los que las lesiones están respetando, ¿verdad?
Sí. Creo que solo he tenido un par que me han hecho perder uno o dos meses. Durante el primer año aquí tuve una. Tengo la suerte de no haber tenido lesiones importantes y espero que siga siendo así.
Con 16 goles has estado cerca de los 19 que marcó Raúl Tamudo en una liga. ¿Te picabas con él por si le alcanzabas?
No. Siempre hablo con él y me da consejos y anima. Te ayuda a crecer como futbolista. Es una suerte tenerlo en el vestuario, ya que es un mito. Cuando era pequeño e iba a Montjuïc me fijaba en él.
¿Prefieres ser un 9 de referencia o un delantero que baja a ayudar al centro del campo?
Me encuentro más cómodo en la posición de 9 o 10, aunque toda mi vida me ha gustado estar dentro del área, ser rematador y estar cerca del gol, pero también me gusta el juego asociativo e intentar ayudar a dar sentido al ataque. Todo delantero quiere estar en el área para marcar, pero a mí también me gusta ayudar a los centrales y medios para superar líneas. Tengo la suerte de tener compañeros a los que les gusta el buen trato con el balón y esto me ayuda a desarrollar mi juego.
Uno de esos jugadores es Sergi Darder. ¿Vuestro feeling ha ido a más con el paso de las jornadas?
Tengo una buena relación tanto personal como en el terreno de juego. Me ha gustado disfrutar este año de él, porque es un pedazo de jugador. Desde el principio ya veíamos de lo que era capaz. Ha acabado participando más con el balón, como se ve en las posesiones más largas que hemos tenido. Disfrutaremos mucho con él mientras esté en el Espanyol.
¿Qué le ha faltado al equipo para que la temporada fuera mejor?
Sobre todo regularidad. Contra los de arriba hemos competido de una manera extraordinaria. Este año hemos ganado al Barça, Real Madrid y dos veces al Atlético de Madrid.
¿Y por qué se falló contra equipos más accesibles?
No lo sé. Con los partidos tan buenos que hemos jugado contra los de arriba cuesta explicar porque en otros no estuvimos a la altura. Hemos de analizarlo bien porque no puede volver a pasar la próxima temporada. Si queremos ser ambiciosos lo primero que hay que hacer es ser más regulares.
Hablas en primera persona. ¿Estarás aquí el próximo curso?
Ya veremos. Todos saben los problemas que, en estos momentos, tiene la entidad en el aspecto económico. A partir de ahí habrá que ver qué pasa. Yo soy un perico más esté o no esté, y esto es evidente. Quiero al Espanyol de una manera increíble y al final, si he de salir, todos saben por qué será. El club necesita vender antes de julio. Ya veremos qué pasa. La realidad es esta, y todos hemos de ser conscientes de ella y ayudar al club.
¿Suena a despedida?
No. Pero la posibilidad de salir está porque el club necesita ingresos y no me he de esconder. Hay un problema económico bastante grande. Evidentemente me gustaría que la situación fuera otra, que el club estuviera en una situación económica formidable y pudiera mantener a los grandes jugadores y traer más, pero hemos de ser conscientes de la realidad que tenemos. Roger Guasch ya dijo que tienen una oferta formal por mí. No quiero esconderme y mentir a la gente que me ha dado tanto.
¿Te entristece esta situación?
Yo no iré a pagar la cláusula porque no me parece bien y lo considero una falta de respeto. Si hay que ponerse de acuerdo entre clubs, intentaré que el Espanyol reciba el máximo de dinero, ya que la situación es grave. Intento no pensar mucho en todo esto, aunque no es fácil.
Todos estos rumores e informaciones, ¿te han pesado durante la temporada?
No, pero es incómodo estar entrenando y jugando sabiendo que todos comentan tu situación.
¿Notas que la afición te quiere y lo entiende?
Sí. Igual que ellos me quieren, yo les quiero mucho más. Desde que llegué al club me han demostrado un cariño muy grande. Solo tengo palabras de agradecimiento y no puedo devolverles todo ese cariño. Tengo claro que si me voy sé dónde quiero ir. Si consideran que por el bien del club me tengo que ir, con mucha peña lo tendré que hacer. Ahora quiero desconectar de esto y cuando pasé lo que tenga que pasar, si hay que dar explicaciones ya las daré.
Cambiando de tema. ¿Tenías ilusiones por ir al Mundial?
Siempre he dicho que la ilusión siempre la tengo, aunque sabía que era muy difícil. Cuando no has ido a las convocatorias previas, en las que creía que podía estar, sabes que es casi imposible ir. Estoy contento porque la temporada me ha permitido hacerme esa ilusión, que fuera una opción para el seleccionador. Sabía que tenía que trabajar mucho y, aunque al final no ha podido ser, continuaré trabajando para cumplir ese sueño que tengo.
¿Cómo han sido los partidos con David Gallego? ¿Cómo fue la charla antes de salir en Montilivi para tocar la tecla?
Gallego ha tenido una importancia muy grande en esta recta final. Me ha sorprendido positivamente. Ha cambiado las sensaciones y mentalidad. Su trabajo ha sido espectacular. Ha demostrado que está preparado. En la charla que nos dio en Girona se le veía con ganas de hacerse con un sitio. Se lo ha tomado con mucha felicidad y compromiso, sabiendo que volvería al filial para el play-off. Nos dio unas pautas y trabajó muy seguro con sus ideas. La pena es no haber conseguido 15 puntos sobre 15.
Habéis demostrado que dabais para más. ¿Cómo vivisteis los últimos meses con Quique? ¿Se fue deteriorando la relación?
A nadie le gusta cuando destituyen a un míster porque quiere decir que los jugadores no estamos dando la mejor versión, que las cosas no salen. Es verdad que estábamos un poco cansados de la situación porque no llegaban los resultados. Yo solo tengo palabras de agradecimiento hacía él; en estas dos temporadas me ha enseñado mucho. Me ha sabido encontrar mi mejor posición en el campo y gracias a él he jugado con mucha confianza. Cuando las cosas no salen el míster lo acaba pagando. Este curso pasaron muchas cosas que hizo que no hubiera la química del año pasado.
¿Os ha explicado Chen la situación actual del club?
No. Este es un tema tan importante que creo que los jugadores pintamos poco. El lunes en la comida nos dijo que hay que quedarse con las sensaciones del final de temporada.
Para acabar, ¿conociste a Dani Jarque?
Sí, tengo una foto en el banquillo de Montjuïc cuando yo era recogepelotas. Para mí siempre ha sido un gran jugador y, por lo que me comentan, también una gran persona. Es un orgullo y honor muy grande haber podido ganar este premio.
¿Estés donde estés, guardarás el trofeo en un sitio destacado?
Sí, lo pondré en un lugar que se vea bien. Esté donde esté mi corazón siempre será blanquiazul. Y esto lo tiene que tener muy claro la gente. Esté donde sea, el perico siempre estará aquí.
¿Qué te parecen los aplausos de la afición en el minuto 21?
Es algo muy emotivo. Jarque siempre está en el recuerdo, pero que en medio de un partido se vea la estima que le tiene la afición es muy importante; habla muy bien como club y afición. Este gesto no se tiene que olvidar nunca. Siempre estará en mi recuerdo, al igual que el de todos los pericos.